Los nueve movimientos m¨¢s sorpresivos del invierno
Los jugadores se est¨¢n presentando a los campamentos primaverales, y hasta ahora, Alex Bregman no est¨¢ entre ellos.
?Eso es sorprendente! Bregman, agente libre, es el actual ganador de un Guante de Oro y ha sido uno de los antesalistas m¨¢s productivos de Grandes Ligas desde que debut¨® con los Astros en el 2016. Entonces, la mayor¨ªa de nosotros dimos por hecho que a estas alturas ya estar¨ªa en un equipo.
Pero, como siempre, el mercado de la agencia libre est¨¢ lleno de sorpresas. Aqu¨ª hay un resumen de otras nueve que nos impactaron este invierno.
1. El contrato de Juan Soto
Para muchos era una certeza que Soto se ir¨ªa a los Mets, el otro equipo de la ciudad de Nueva York, porque el propietario Steve Cohen no iba a permitir que lo superaran en semejante competencia. Pero el contrato de 15 a?os y US$765 millones, el m¨¢s grande en la historia del deporte profesional, fue impresionante de todas maneras.
Soto ya hab¨ªa rechazado una oferta de extensi¨®n de US$440 millones de los Nacionales en el 2022, y era un hecho que superar¨ªa esa cifra despu¨¦s de su excelente temporada del 2024 en el Bronx. Como agente libre, ¨²nico en su clase, estaba en una excelente posici¨®n para exigir al menos US$500 millones, con fuentes confiables proyectando algo m¨¢s cercano a los US$600 millones. Esto por s¨ª solo habr¨ªa establecido un r¨¦cord, porque el contrato de US$700 millones de Shohei Ohtani con los Dodgers del a?o pasado est¨¢ fuertemente diferido, lo que hace que su valor actual sea m¨¢s cerca a los US$460 millones.
Pero Soto, un bateador hist¨®ricamente grande, aunque un jugador que probablemente no brinde mucho valor a largo plazo en a la defensa, termin¨® superando la cifra de Ohtani, quien es un jugador de dos v¨ªas¡ ?sin un solo d¨®lar diferido! El contrato incluye cl¨¢usulas que podr¨ªan aumentar su valor total a m¨¢s de US$800 millones. Soto incluso recibe una suite en los juegos en casa, algo que los Yankees no estaban dispuestos a ofrecerle.
Soto deber¨ªa ocupar todos los lugares en todas las listas de ¡°ganadores del invierno¡±. Los dem¨¢s s¨®lo jugaban para quedar en el puesto n¨²mero 765 mill¨®n.
2. Corbin Burnes a los Diamondbacks
Los Diamondbacks fueron uno de los pocos equipos que parec¨ªan relativamente establecidos en cuanto a sus abridores se refieren, y no se les hab¨ªa vinculado en absoluto con Burnes durante su agencia libre.
Pero cerca de la Navidad, Burnes, quien vive en Scottsdale, Arizona, se acerc¨® discretamente a los D-backs con su inter¨¦s de lanzar por ellos, y r¨¢pidamente se pusieron en marcha las negociaciones que resultaron en la firma m¨¢s sorprendente de la temporada muerta.
Fue doblemente sorprendente, dado que fue apenas el a?o anterior que los Diamondbacks hab¨ªan firmado un gran contrato con Jordan Montgomery, el cual el propietario Ken Kendrick lament¨® p¨²blicamente. Entonces, para que este equipo, de todos los equipos, fuera el que hiciera el acuerdo de seis a?os y US$210 millones con Burnes, un lanzador destacado pero que vio c¨®mo sus n¨²meros de ponches disminuyeron ligeramente en el 2024, sorprendi¨® a mucha gente. Y hasta la fecha, los D-backs no han cambiado a Montgomery, como se esperaba ampliamente al comenzar el invierno. Entonces, su rotaci¨®n est¨¢ desbordada de talento de cara a la primavera.
3. Los Atl¨¦ticos fueron uno de los equipos que m¨¢s invirti¨® este invierno
Aunque los Atl¨¦ticos disputar¨¢n sus partidos en casa en un estadio de liga menor en Sacramento por ahora, hab¨ªan expresado a los agentes su intenci¨®n de aumentar sus inversiones este invierno. Aun as¨ª, hubiera sido dif¨ªcil pronosticar que, entre la agencia libre, las inversiones internas y las adquisiciones internacionales, ¨¦ste ser¨ªa uno de los 10 equipos que m¨¢s dinero gastaron durante el invierno.
Los Atl¨¦ticos sumaron al dominicano Luis Severino para que sea el ancla de su rotaci¨®n. Ese contrato de dos a?os con una opci¨®n para un tercer a?o podr¨ªa tener un valor total de US$67 millones, lo que lo convierte en el contrato m¨¢s grande en la historia de la franquicia. Tambi¨¦n firmaron al tercera base colombiano Gio Urshela y al relevista quisqueyano Jos¨¦ Leclerc, mientras renovaba con el zurdo T.J. McFarland. Adquirieron al zurdo Jeffrey Springs en un cambio con los Rays. Le otorgaron una extensi¨®n de contrato al bateador designado Brent Rooker con un acuerdo de cinco a?os y US$60 millones. Y su camada internacional incluye a la estrella japonesa Shotaro Morii, capaz de jugar como bateador y lanzador y cuyo bono al firmar de US$1.5 millones fue el m¨¢s grande de la historia para un amateur japon¨¦s fuera del B¨¦isbol Profesional Nip¨®n. En total, los Atl¨¦ticos han invertido m¨¢s de US$150 millones en talento este invierno.
4. La agresividad de los Angelinos
En el 2014, los Angelinos y su superestrella de 23 a?os y JMV por primera vez, Mike Trout, fueron barridos por los Reales en la Serie Divisional de la Liga Americana. El tiempo desde entonces ha estado marcado por la ida y venida de Shohei Ohtani, algunas contrataciones decepcionantes ¡ª ninguna m¨¢s que la de Anthony Rend¨®n ¡ª tres gerentes generales diferentes, cinco managers distintos y una sola campa?a en la que Los ?ngeles-Anaheim logr¨® terminar ligeramente por encima de .500. Entonces, ha sido un camino dif¨ªcil en Anaheim, especialmente con Trout limitado por varias lesiones, habiendo disputado apenas 266 juegos desde el 2021. Y uno de sus pocos puntos positivos del 2024, el joven campocorto Zach Neto, tuvo que ser operado del hombro durante la temporada baja.
En lugar de rendirse, los Angelinos est¨¢n tratando de construir un equipo sorprendente con un invierno inesperado. Adquirieron en un cambio al toletero cubano Jorge Soler y al infielder Scott Kingery, firmaron al lanzador zurdo Yusei Kikuchi por tres a?os y US$63 millones y tambi¨¦n a?adieron al receptor Travis d'Arnaud, al derecho Kyle Hendricks, al cerrador Kenley Jansen (seg¨²n una fuente) y a los infielders Kevin Newman y el cubano Yo¨¢n Moncada en la agencia libre. Adem¨¢s, han hecho acuerdos de ligas menores con Tim Anderson y J.D. Davis.
5. Los Cardenales en realidad no han hecho nada (a¨²n)
Se supon¨ªa que ¨¦ste ser¨ªa un invierno de reinicio para los Cardenales, luego de una segunda campa?a consecutiva sin llegar a octubre. La idea era reducir salarios y rejuvenecer, metas que claramente no apuntan a grandes adquisiciones de agentes libres costosos. Sin embargo, pens¨¢bamos que los Cardenales tendr¨ªan un papel m¨¢s activo en el mercado de cambios.
Bueno, mejor reformulemos eso. Pens¨¢bamos que los Cardenales tendr¨ªan un papel m¨¢s activo en el mercado de cambios completados de la temporada baja. Porque no hay duda de que han intentado traspasar al estelar antesalista Nolan Arenado, quien us¨® su poder de veto para rechazar un canje a los Astros. Los veteranos Sonny Gray y el venezolano Willson Contreras tambi¨¦n tienen el derecho de negarse a cambios, por lo que los Cardenales han estado algo bloqueados. Aun as¨ª, deber¨ªa existir alguna forma de concretar un acuerdo por Arenado. Y se podr¨ªa argumentar que si este equipo realmente busca reiniciar, deber¨ªa hacer movimientos que involucren al abridor Erick Fedde y al cerrador Ryan Helsley. Hasta la fecha, lo ¨²nico que ha sucedido con los Cardenales ha sido despedirse de Paul Goldschmidt y Andrew Kittredge en la agencia libre. Claro, eso podr¨ªa cambiar en cualquier momento.
6. Clay Holmes fue firmado como abridor
Aunque tuvo una campa?a irregular en el 2024 con los Yankees, Holmes fue convocado al Juego de Estrellas como relevista en su ¨²ltimo a?o antes de la agencia libre y hasta hace poco se le consideraba uno de los brazos m¨¢s letales del juego. Adem¨¢s, tuvo un octubre s¨®lido, algo que suele dejar una impresi¨®n duradera. Por eso, como agente libre entrando a su temporada de 32 a?os, parec¨ªa que Holmes estar¨ªa entre los principales relevistas en el mercado.
Sin embargo, en lugar de ello, Holmes empezar¨¢ el primer a?o de su contrato de tres campa?as con los Mets con la intenci¨®n de consolidarse como abridor a tiempo completo. Como muchos relevistas de Grandes Ligas, Holmes fue abridor en ligas menores. De hecho, debut¨® como tal con Pittsburgh, aunque con resultados poco memorables: Efectividad de 7.80 en 15 entradas de labor en el 2018. Ahora, en la flor de su carrera, tiene una segunda oportunidad en ese rol y los Mets conf¨ªan en que resultar¨¢ ser una soluci¨®n creativa para su rotaci¨®n.
7. Los Guardianes cambiaron a Andr¨¦s Gim¨¦nez
No es todos los a?os un equipo que lleg¨® a la Serie de Campeonato de su liga decide deshacerse de todo el lado derecho de su cuadro interior, pero eso es precisamente lo que hicieron los Guardianes, actuales campeones de la Central de la Liga Americana, al enviar al inicialista Josh Naylor a los Diamondbacks y al segunda base venezolano Gim¨¦nez a los Azulejos.
El cambio de Naylor no fue una sorpresa, a pesar de el toletero que ven¨ªa de una temporada en la que fue convocado al Juego de Estrellas. La organizaci¨®n tiene un historial de ser proactiva con jugadores en arbitraje cuyo salario va en aumento y que se acercan a la agencia libre. Un viejo conocido, el dominicano Carlos Santana, fue contratado para reemplazarlo, y el joven Kyle Manzardo tambi¨¦n es una opci¨®n en la primera base.
Pero, ?Gim¨¦nez? Su defensa calibre Guante de Oro era una piedra angular para un equipo que valora enormemente la solidez defensiva. Adem¨¢s, los Guardianes hab¨ªan extendido su contrato hasta la temporada del 2030. Sin embargo, el problema era que su bateo no estaba justificando su creciente salario en un club con un presupuesto limitado. Por eso, fue enviado a los Azulejos como parte de un canje de tres equipos que trajo al abridor dominicano Luis Ortiz a Cleveland, pero dej¨® una gran inc¨®gnita en la segunda base.
8. Terry Francona est¨¢ dirigiendo a los Rojos
Tras someterse a un sinf¨ªn de cirug¨ªas a lo largo de los a?os, Francona se ¡°retir¨®¡± despu¨¦s de la campa?a del 2023, poniendo fin a 11 a?os al mando en Cleveland y, aparentemente, a una carrera digna del Sal¨®n de la Fama. Recibi¨® homenajes en toda la liga y camisetas con mensajes de felicitaci¨®n. Aunque hab¨ªa insinuado a sus amigos que podr¨ªa estar abierto a dirigir nuevamente alg¨²n d¨ªa, en ese momento no se sent¨ªa f¨ªsicamente capaz de hacer el trabajo como era debido.
Bueno, lo ¨²nico que le hizo falta fue un verano libre y una llamada inesperada de los Rojos para que ¡°Tito¡± recuperara el entusiasmo. El club hizo que su legendario narrador retirado, Marty Brennaman, se comunicara con Francona para evaluar su inter¨¦s tras el despido de David Bell. Luego, el gerente general Nick Krall visit¨® a Francona en su casa en Arizona y, antes de darnos cuenta, el veterano de 65 a?os estaba de vuelta en el b¨¦isbol. Al fin y al cabo, nadie dijo que el retiro tiene que ser para siempre.
9. Los Astros cambiaron a Kyle Tucker
Cuando finalmente se concret¨® el canje con los Cachorros, no fue una gran sorpresa, ya que para ese momento el gerente general Dana Brown ya lo hab¨ªa insinuado y los rumores lo hab¨ªan dado pr¨¢cticamente por hecho.
Sin embargo, al comienzo del invierno, Tucker no se perfilaba como un candidato obvio para ser canjeado. Los Astros son cautelosos con los contratos a largo plazo y Tucker, de 28 a?os, se convertir¨¢ en agente libre despu¨¦s de esta temporada. Aun as¨ª, este equipo de primera categor¨ªa ha llevado a jugadores como George Springer y el puertorrique?o Carlos Correa hasta el ¨²ltimo a?o de sus contratos con la intenci¨®n de ganar con ellos. Y Tucker era su mejor jugador en sentido general.