10 lanzadores que deben crecerse tras bajas sensibles en sus equipos
"Nunca se puede tener demasiado pitcheo". Es un dicho que se escucha constantemente en el b¨¦isbol. ?Y sabes por qu¨¦? Porque eventualmente, vas a perder pitcheo.
Ya hemos visto a un varios equipos afectados por lesiones de estelares y ganadores del Premio Cy Young durante los entrenamientos de primavera. Pero no hay tiempo que perder cuando la temporada regular est¨¢ a la vuelta de la esquina. Es hora de que algunos lanzadores eleven su juego o est¨¦n listos para asumir nuevos papeles.
Aqu¨ª hay 10 lanzadores ¡ª nueve abridores y un relevista ¡ª que tienen m¨¢s importancia de cara a la temporada 2024 debido a las lesiones primaverales que han sufrido sus compa?eros de equipo estelares.
Clarke Schmidt, Yankees
Gerrit Cole fue el abridor m¨¢s resistente de Grandes Ligas hasta que dej¨® de serlo. Cole, quien ha alcanzado las 200 entradas de labor en cinco de las ¨²ltimas seis temporadas completas y cuya ¨²nica visita a la lista de lesionados desde el 2017 fue debido a un diagn¨®stico de COVID-19, estar¨ªa durante una gran parte de esta temporada debido a una lesi¨®n en el codo derecho. Es un golpe enorme para una rotaci¨®n que estaba lista para tener a Carlos Rod¨®n, Marcus Stroman y el cubano N¨¦stor Cort¨¦s alineados detr¨¢s de su s¨®lido as. Ese tr¨ªo perdi¨® mucho tiempo el a?o pasado debido a lesiones y entre los tres lanzaron un total combinado de 56 entradas despu¨¦s de julio. Rod¨®n hizo la mayor parte de ese trabajo y registr¨® efectividad de 7.36 en los ¨²ltimos dos meses de la temporada.
Entonces, la responsabilidad de ser un lanzador que abarque entradas recae sobre Schmidt mientras se prepara para su segunda temporada completa en las Mayores. Su campa?a 2023 tuvo altibajos, concluyendo con una efectividad de 4.64 en 159 episodios. Adem¨¢s de mantenerse saludable, el monticular de 28 a?os necesitar¨¢ idear un mejor plan de ataque contra los bateadores zurdos, que tienen un OPS de por vida de .874 contra ¨¦l.
Tylor Megill, Mets
El otro equipo de Nueva York tambi¨¦n comenzar¨¢ la temporada sin su abridor n¨²mero uno. Kodai Senga dej¨® de lanzar en febrero una vez que fue diagnosticado con una distensi¨®n en el hombro derecho. Megill parece tener la ventaja para el puesto abierto en la rotaci¨®n de los Mets, especialmente dado c¨®mo ha rendido esta primavera.
Entrar en acci¨®n en lugar de un lanzador de lujo es una tarea familiar para Megill. Fue el abridor de Nueva York para el D¨ªa del Inaugural en el 2022 tras las lesiones de Jacob deGrom y Max Scherzer. Termin¨® permitiendo apenas seis carreras limpias en cinco aperturas (28 entradas) en abril. Luego tom¨® la bola en el juego inaugural en casa en el 2023 en lugar de un lesionado Justin Verlander y lanz¨® seis entradas sin permitir carreras. No est¨¢ claro cu¨¢ndo volver¨¢ Senga al mont¨ªculo, pero Megill ha demostrado que puede hacerse cargo mientras un lanzador estelar est¨¢ fuera. Tendr¨¢ que hacerlo una vez m¨¢s.
Hunter Brown, Astros
Verlander tampoco estar¨¢ listo para el D¨ªa Inaugural este a?o mientras trabaja en un problema en el hombro derecho. Eso significa que se pedir¨¢ m¨¢s a todos en el profundo cuerpo de lanzadores de los Astros, incluido Brown, quien en ocasiones parec¨ªa tener el estilo de Verlander durante su a?o de novato en 2023. Liderando con su recta de 96 mph, Brown registr¨® una tasa de ponches del 26.8% en 155 2/3 entradas. Mantuvo un FIP de 2.87 y un OPS de oponentes de .664 en sus primeras 11 aperturas.
El joven de 25 a?os, quien fue el principal prospecto de Houston al comienzo del a?o pasado, luego experiment¨® un pu?ado de aperturas inolvidables durante la segunda mitad de la temporada, contribuyendo a una efectividad de 5.09. Brown reconoce que la fatiga fue un factor en esas salidas deficientes, pero eso no deber¨ªa ser tanto problema en 2024. Tiene potencial de as, y Houston necesitar¨¢ que act¨²e como tal mientras su l¨ªder en la rotaci¨®n se recupera.
Abner Uribe, Cerveceros
La lesi¨®n que sufri¨® Devin Williams en la espalda crea una enorme inestabilidad en el bullpen de los Cerveceros. No hay un reemplazo claro para el derecho que ha sido reconocido dos veces con el Premio al Mejor Relevista de la Liga Nacional y tiene una tasa de ponches del 40.4% y efectividad de 1.75 desde el inicio del 2020. Sin embargo, Milwaukee tiene un par de opciones interesantes. Trevor Megill es un candidato sorpresa al despegue, y Uribe es cita obligada con una recta que alcanza las 103 mph. Probablemente le beneficiar¨ªa usar ese lanzamiento m¨¢s en el 2024.
Uribe, de 23 a?os, se apoy¨® en una sinker que promediaba las 99 mph y un slider que se ubicaba justo por debajo de las 90 mph en su temporada de debut. Esas armas ayudaron al dominicano a lograr una efectividad de 1.76 y un porcentaje de slugging de .192 contra oponentes en 30.1 entradas. Con una tasa de boletos del 15.7%, las cosas pueden ser poco impredecibles con Uribe, pero podr¨ªa tener oportunidades de cerrar juegos mientras Williams est¨¢ fuera solo debido a su potente repertorio.
Kutter Crawford, Medias Rojas
Lucas Giolito, el agente libre de mayor cartel adquirido por los Medias Rojas en el invierno, no har¨¢ su debut con Boston sino hasta el 2025, luego de someterse a una cirug¨ªa en su codo derecho. Su ausencia significa un espacio m¨¢s en la rotaci¨®n para Tanner Houck, Garrett Whitlock, Josh Winckowski o Cooper Criswell, quienes est¨¢n luchando actualmente por ese quinto lugar. Pero eso tambi¨¦n significa que Boston necesitar¨¢ mejores contribuciones por parte de los que ya est¨¢n en la rotaci¨®n, incluyendo a Crawford, quien termin¨® el a?o pasado con su mejor apertura: Seis innings de un hit ante sus rivales divisionales de Baltimore.
Crawford ocup¨® varios roles durante los primeros dos meses de temporada. Una vez asumi¨® el papel de abridor a tiempo completo el 3 de junio, limit¨® a sus rivales a una l¨ªnea de promedios de .206/.274/.371. La recta de cuatro costuras registr¨® una tasa de ponches de 34%.
Tyler Wells, Orioles
Las lesiones de Kyle Bradish y John Means le han presentado a Wells otra oportunidad de abrir con los Orioles. El derecho fue un abridor de calidad durante la primera mitad de la temporada pasada, amarrando a sus rivales a un promedio de .193; el tercer mejor n¨²mero en la historia de la franquicia (m¨ªnimo 100 innings). S¨®lo siete abridores otorgaron menos boletos que los 24 de Wells durante ese per¨ªodo.
Wells lanz¨® apenas 17.1 innings luego del Juego de Estrellas mientras el club monitoreaba su carga de trabajo. Termin¨® el a?o en el bullpen, en donde permiti¨® apenas un hit y otorg¨® un boleto en sus ¨²ltimos 8.1 cap¨ªtulos de labor (incluyendo la postemporada). La meta de este a?o es hacer 35 aperturas. Sin embargo, nunca ha lanzado m¨¢s de 135 episodios en un a?o como profesional.
Jordan Wicks, Cachorros
Con la llegada de los ¨²ltimos d¨ªas de los campamentos, hay cuatro brazos de los Cachorros luchando por un espacio en la rotaci¨®n ¨C Wicks, el mexicano Javier Assad, Drew Smyly y Hayden Wesneski. Pero hay otro puesto disponible tras la noticia de que Jameson Taillon probablemente iniciar¨¢ la campa?a en la lista de lesionados. El zurdo Wicks, quien tiene una efectividad de 2.60 en 17.2 en la primavera, y podr¨ªa ser el favorito para ocupar ese quinto lugar en la rotaci¨®n.
El noveno mejor prospecto de los Cachorros lanz¨® 34.2 cap¨ªtulos en su primera experiencia en las Mayores el a?o pasado y exhibi¨® varios aspectos positivos, al generar poco contacto fuerte (33% de contacto de fuerza y 6.3% de macetazos) junto a un cambio venenoso de grado 70.
Bowden Francis, Azulejos
La recta de 94 mph de Francis y curva de 74 mph fueron los dos pitcheos que m¨¢s utiliz¨® durante los 36.1 innings de relev¨® que sum¨® el a?o pasado como novato. Ambas produjeron resultados s¨®lidos, con los contrarios promediando .183 de bateo y slugging de .296 ante esos dos lanzamientos. El derecho utilizar¨¢ esa combinaci¨®n en la rotaci¨®n de los Azulejos, ante las ausencias de Kevin Gausman y Alek Manoah.
Y aunque ya parec¨ªa haberse establecido para ser un candidato s¨®lido para la rotaci¨®n, lo que han conseguido en la pretemporada ha fortalecido sus opciones.
A.J. Puk, Marlins
Luego de fungir como relevista durante las ¨²ltimas tres campa?as, la transici¨®n de Puk a la rotaci¨®n ha sido una de las historias m¨¢s interesantes de los campamentos de los Marlins. Adem¨¢s, ha tomado una importancia extra con las lesiones del cuerpo de pitcheo de Miami, incluyendo las de Braxton Garrett y el dominicano Edward Cabrera, quienes no estar¨¢n disponibles para el D¨ªa Inaugural, y la continua molestia del tambi¨¦n quisqueyano Eury P¨¦rez en una u?a. Eso, sin mencionar la ausencia del dominicano Sandy Alc¨¢ntara durante todo el a?o.
Puk inici¨® su carrera como abridor antes de que m¨²ltiples lesiones lo enviaran eventualmente al bullpen. Puede que tenga el arsenal de pitcheos para lograrlo y los Marlins deben confiar en que el experimento resulte si quieren volver a la postemporada en a?os consecutivos por primera vez en la historia.
Ryan Pepiot, Rays
Los Rays saben que no contar¨¢n con un tercio de la rotaci¨®n que tuvieron al inicio del 2023 durante buena parte de este a?o, con Jeffrey Springs, Drew Rasmussen y Shane McClanahan recuper¨¢ndose de procedimientos en el codo. Shane Baz podr¨ªa volver en mayo de la cirug¨ªa Tommy John. Adem¨¢s, Tyler Glasnow fue canjeado a los Dodgers en el invierno. Dicho eso, se puede asumir que mantener a sus abridores en salud durante todo el a?o debe ser el objetivo principal del club.
Pero ya es muy tarde. Taj Bradley empezar¨¢ la campa?a en la lista de lesionados. De all¨ª el gran peso que habr¨¢ sobre los hombros de Zach Eflin, Aaron Civale, Zack Littell y Pepiot, quien fue la pieza clave que pas¨® a Tampa Bay en el canje de Glasnow. Pepiot viene de otorgar apenas cinco boletos con una tasa de batazos de fuerza en contra de 27.4% en 42 innings con los Dodgers el a?o pasado.