Aqu¨ª un reconocimiento a los jugadores ¡°olvidados¡± del 2024
Como alguien que nunca ha ganado un Premio Pulitzer (ni siquiera por mi art¨ªculo sobre los All-Stars con bigotes), tengo un lugar especial en mi coraz¨®n para los jugadores que no ganaron premios.
En las Grandes Ligas se entregan una cantidad enorme de galardones. Sin embargo, siempre hay temporadas sobresalientes que pasan desapercibidas o simplemente son opacadas por alguien haciendo algo hist¨®rico.
Por eso, cada a?o, una vez que se han repartido todos los premios oficiales, me tomo un momento para dar unas sinceras palmaditas virtuales en la espalda a los jugadores que quedaron fuera de reconocimientos como:
- Premios de la BBWAA (JMV, Cy Young, Novato del A?o)
- Equipo All-MLB
- Premios Hank Aaron
- Premio Roberto Clemente
- Guantes de Oro
- Bates de Plata
- Premios al JMV de las Series de Campeonato y la Serie Mundial
- Premio al Mejor Bateador Designado
- Jugadores Regreso del A?o
- Relevistas del A?o
- Players Choice Awards (Jugador del A?o, Jugador Sobresaliente, Lanzador Sobresaliente, Novato Sobresaliente, Jugador Regreso del A?o)
As¨ª que bajemos las luces, demos paso a la orquesta y entreguemos los premios a los olvidados.
Receptor: Yainer D¨ªaz, Astros
El receptor de dominicano de 26 a?os asumi¨® el puesto de titular con los Astros y brill¨® en el plato. Su promedio ponderado de carreras creadas (wRC+) de 117 (17% mejor que el promedio de la liga) empat¨® con Cal Raleigh de los Marineros (ganador del Guante de Oro) como el segundo mejor entre los catchers calificados, s¨®lo detr¨¢s del venezolano William Contreras de los Cerveceros (ganador del Bate de Plata de la Liga Nacional). D¨ªaz conect¨® 16 jonrones, 29 dobles y empuj¨® 84 carreras.
Primera base: Pete Alonso, Mets
?Fue esta la mejor temporada del Oso Polar? Definitivamente no. ?Fue una buena campa?a? Sin duda. Termin¨® cuarto entre los primeras bases calificados en wRC+ (122), mientras conectaba m¨¢s de 30 cuadrangulares (34) por cuarta temporada consecutiva, un tope personal de 31 dobles y 88 rayitas remolcadas. Tambi¨¦n bate¨® uno de los jonrones m¨¢s importantes de la postemporada, al bot¨¢rsela a Devin Williams para darle a los Mets la carrera de la ventaja en el partido decisivo de la Serie de Comodines de la Liga Nacional. Cabe destacar que Freddie Freeman de los Dodgers tampoco recibi¨® premios por su temporada regular, pero considerando que fue el JMV de la Serie Mundial, no ten¨ªa sentido honrarlo con nuestro trofeo ficticio.
Segunda base: Luis García Jr., Nacionales
Fue un a?o muy s¨®lido y con un poder sorprendente por parte del segunda base de 24 a?os de los Nacionales, quien demostr¨® ser una pieza clave en el proceso de reconstrucci¨®n del equipo. Garc¨ªa (hijo del exinfielder dominicano de los Tigres Luis Garc¨ªa) tuvo una l¨ªnea ofensiva de .282/.318/.444 con 18 bambinazos y 25 dobles. Su slugging aument¨® 59 puntos en comparaci¨®n con el a?o pasado.
Campocorto: Gunnar Henderson, Orioles
Fue un a?o muy s¨®lido y con un poder sorprendente por parte del segunda base de 24 a?os de los Nacionales, quien demostr¨® ser una pieza clave en el proceso de reconstrucci¨®n del equipo. Garc¨ªa (hijo del exinfielder dominicano de los Tigres Luis Garc¨ªa) tuvo una l¨ªnea ofensiva de .282/.318/.444 con 18 bambinazos y 25 dobles. Su slugging aument¨® 59 puntos en comparaci¨®n con el a?o pasado.
Tercera base: Rafael Devers, Medias Rojas
Esta fue la primera temporada completa desde el 2018 en la que el dominicano Devers no recibi¨® votos al JMV, pero fue una campa?a t¨ªpicamente impactante para astro de los Medias Rojas. Dej¨® una l¨ªnea ofensiva de .272/.354/.516 con 28 jonrones, 34 dobles y un OPS+ de 139, adem¨¢s de ser convocado al Juego de Estrellas por tercera vez.
Jard¨ªn izquierdo: Riley Greene, Tigres
Se habl¨® mucho sobre el ¡°caos en el pitcheo¡± que llev¨® a los Tigres a la postemporada, pero no se debe ignorar la producci¨®n constante y valiosa que Greene aport¨® a una alineaci¨®n bien corta. Greene, uno de los mejores prospectos de Detroit, hab¨ªa mostrado su potencial, pero tambi¨¦n lidi¨® con lesiones entre 2022 y 2023. Este a?o, disput¨® 137 juegos y brill¨® con una l¨ªnea de .262/.348/.479, 24 cuadrangulares, 27 dobles y un WAR de 5.4. Fue seleccionado al Juego de Estrellas por primera vez. (Al igual que Henderson, Greene gan¨® el premio Heart & Hustle de su equipo, pero espero que todos estemos de acuerdo en que esto no viola el esp¨ªritu de esta importante presentaci¨®n).
Jard¨ªn central: JJ Bleday, Atl¨¦ticos
Un jugador como Bleday es la raz¨®n por la que existe este equipo ficticio de premios, porque su excelente a?o pasa f¨¢cilmente desapercibido. Bleday fue la cuarta selecci¨®n general del Draft de 2019 por los Marlins, con quienes debut¨® en las Grandes Ligas en julio del 2022 antes de ser cambiado a los Atl¨¦ticos en febrero del 2023. Antes del 2024, no hab¨ªa rendido como se esperaba. Sin embargo, ya con 26 a?os, tuvo un gran desempe?o con 20 jonrones, 43 dobles y cuatro triples. Solo 16 jugadores dieron m¨¢s extrabases que los 67 de Bleday. Debido a las limitadas oportunidades en la alineaci¨®n de los Atl¨¦ticos, solo impuls¨® 60 rayas. Curiosamente, esta fue solo la 34ta vez desde que las carreras impulsadas se convirtieron en estad¨ªstica en 1920 que un jugador peg¨® 60 o m¨¢s extrabases y tuvo 60 o menos impulsadas. Ahora sabes por qu¨¦ no se habl¨® mucho de ¨¦l.
Jard¨ªn derecho: Seiya Suzuki, Cachorros
Este podr¨ªa ser el ¨²ltimo lugar donde Suzuki aparezca como jardinero derecho, ya que se convirti¨® en bateador designado a tiempo completo a mediados de agosto. Pero, a pesar de sus problemas defensivos, produjo lo suficiente en el plato para ser parte de nuestro equipo. Suzuki tuvo una l¨ªnea de .283/.366/.482 en 132 juegos este a?o. Su OPS+ de 138 empat¨® en el s¨¦ptimo lugar de la Liga Nacional con el puertorrique?o Francisco Lindor, y fue el sexto entre todos los jardineros de MLB. Sus 21 jonrones fueron su mejor marca desde que lleg¨® a MLB en el 2022, al igual que sus 16 bases robadas y su WAR de 3.2.
Bateador designado: Marcell Ozuna, Bravos
Este es el segundo a?o consecutivo en que el dominicano Ozuna es nombrado el Bateador Designado de este ejercicio. As¨ª que... ?felicidades? Obviamente, hubo un ¨²nico Shohei Ohtani como BD en la L.N. (y el cubano Yordan ?lvarez de los Astros merecidamente fue el otro miembro del Equipo All-MLB en la posici¨®n de BD), pero Ozuna tuvo su segunda temporada consecutiva con un OPS superior a .900. Proporcion¨® mucho poder, qued¨¢ndose a un jonr¨®n (39) de su tope personal del a?o pasado, mientras establec¨ªa un nuevo r¨¦cord personal en dobles (31). Pero no fue solo eso. A sus 34 a?os, Ozuna tambi¨¦n bate¨® por encima de .300 por primera vez en una temporada completa desde 2017, y su porcentaje de embasado de .378 fue el mejor de su carrera en una campa?a completa.
Starting pitcher: Cole Ragans, Reales
Aunque fue eclipsado por su compa?ero de equipo Seth Lugo, quien termin¨® en segundo lugar en la votaci¨®n del Cy Young de la L.A., Ragans finaliz¨® cuarto. Ragans lleg¨® a Kansas City proveniente de los Rangers en un cambio a mediados del 2023 que envi¨® al cubano Aroldis Chapman a Texas. Desde entonces, su r¨¦cord es de 16-11 con una efectividad de 3.00 y una EFE+ de 143 (43% mejor que el promedio de la liga) en 44 aperturas. Esta temporada, solo nueve lanzadores calificados tuvieron una EFE+ mejor que la de 135 de Ragans, incluidos Chris Sale (174), ganador del Cy Young de la L.N., Tarik Skubal (170), ganador del Cy Young de la L.A., y Zack Wheeler (158).
Lanzador relevista: Cade Smith, Guardianes
Smith present¨® un argumento muy s¨®lido para el premio al Novato del A?o en la L.A. (termin¨® quinto), ya que su WPA (probabilidad de ganar agregada) de 2.95 fue la m¨¢s alta de cualquier novato cuyo equipo lleg¨® a la postemporada. Su compa?ero del bullpen, el dominicano Emmanuel Clase, fue merecidamente nombrado Relevista del A?o del Joven Circuito, pero para un jugador de primer a?o que ocup¨® el ¨²ltimo lugar en el roster del D¨ªa Inaugural, Smith tuvo un a?o incre¨ªble. Durante la temporada regular, Smith puso una efectividad de 1.91, un WHIP de 0.90 y una impresionante proporci¨®n de ponches por base por bolas de 6.06 en 75.1 innings repartidos en 74 presentaciones. Adem¨¢s, al lanzar en los cinco juegos de la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Tigres, permitiendo solo una carrera en 6.1 innings con salidas que iban desde la tercera hasta la s¨¦ptima entrada, fue una raz¨®n clave por la que los Guardianes avanzaron a la SCLA.