SAN FRANCISCO -- Son pocos los jugadores de los Gigantes m¨¢s universalmente queridos que Tim Lincecum.?
En su mejor momento, Linceceum era el as m¨¢s cautivador del b¨¦isbol, capaz de dominar a los bateadores con rectas abrasadoras y pitcheos con cambios de velocidad bien venenosos, que maravillaban aun m¨¢s trat¨¢ndose de un lanzador tan esbelto. Su llegada electriz¨® a San Francisco, permitiendo que la franquicia siguiera adelante tras la era de Barry Bonds y preparando el camino para la dinast¨ªa de los Gigantes en la d¨¦cada del 2010.
Lincecum es uno de 13 jugadores que debutaron en la boleta del 2022 para el Sal¨®n de la Fama, aunque es probable que su corta duraci¨®n le impida aspirar a un puesto en Cooperstown. Sin embargo, Lincecum sigue ocupando un lugar especial en los corazones de la fanaticada de los Gigantes, que no ha olvidado la emoci¨®n de ver al derecho elaborar algunas de las campa?as de pitcheo m¨¢s brillantes en la historia de la franquicia.?
Elegido con la 10ma selecci¨®n del Draft amateur del 2006 desde la Universidad de Washington, Lincecum tuvo una actuaci¨®n s¨®lida luego de debutar con los Gigantes en el 2007, pero r¨¢pidamente alcanz¨® el estrellato en el 2008, cuando gan¨® el primero de sus dos Premios Cy Young consecutivos.
Lincecum inici¨® su temporada de revelaci¨®n ganando sus primeras cuatro decisiones. A sus 24 a?os, se estableci¨® como el as de una rotaci¨®n que contaba con Barry Zito, Matt Cain, el boricua Jonathan S¨¢nchez y Kevin Correia. Conocido por su movimiento violento hacia el plato, Lincecum confund¨ªa a los bateadores y el 15 de mayo sum¨® 10 ponches en seis innings contra los Astros.
¡°Cuenta con tres pitcheos indescifrables¡±, dijo el ca?onero de Houston, Lance Berkman, despu¨¦s de aquel partido. ¡°Cuando tira esos pitcheos con cambio de velocidad, no tienes chance¡±.
¡°Su material es de los m¨¢s venenosos que he visto¡±, agreg¨® otro bateador de los Astros, el jardinero Hunter Pence.?
El dominio de Lincecum recibi¨® reconocimiento m¨¢s all¨¢ del ¨¢rea de la Bah¨ªa, ya que sali¨® en la portada de la revista Sports Illustrated el 7 de septiembre. Fue convocado a su primer Juego de Estrellas luego de tener marca de 11-2 con efectividad de 2.57 y encabezar las Grandes Ligas con 135 ponches en la primera mitad, pero se perdi¨® el Cl¨¢sico de Media Temporada en el Yankee Stadium tras ser hospitalizado con s¨ªntomas de gripe y deshidrataci¨®n.?
Lincecum fue igual de implacable en la segunda mitad, ponchado a 13 bateadores en siete entradas contra los D-backs el 26 de julio y lanzando la primera blanqueada de su carrera el 13 de septiembre. Oficialmente entr¨® a los libros de historia el 23 de septiembre, cuando sum¨® su ponche n¨²mero 252 de la temporada contra los Rockies, rompiendo el r¨¦cord de Jason Schmidt para una campa?a en la era del equipo en San Francisco.
Lincecum termin¨® su primera temporada completa en las Mayores con marca de 18-5 y efectividad de 2.62, a la vez que encabez¨® las Grandes Ligas en ponches. De esa manera, se convirti¨® en un punto luminoso en lo que fue una campa?a decepcionante para los Gigantes.?
Ese noviembre, Lincecum se adjudic¨® el Premio Cy Young de la Liga Nacional con 23 de los 32 votos para el primer lugar, superando de esa manera a Brandon Webb de los D-backs, al venezolano Johan Santana de los Mets y a CC Sabathia de los Cerveceros.?
¡°Estaba m¨¢s anonadado que otra cosa¡±, dijo Lincecum en aquel entonces. ¡°Dada la competencia, simplemente ten¨ªa la esperanza de estar en el grupo. Pens¨¦ que Webb o Santana o hasta CC lo ten¨ªa. En cuanto a eso se refiere, mi reacci¨®n fue ¡®?Woo hoo!¡¯ Literalmente, grit¨¦ par de veces cuando colgu¨¦ el tel¨¦fono¡±.
Lincecum se convirti¨® en el segundo lanzador de los Gigantes que se adjudicaba el premio y el primero desde Mike McCormick in 1967.??
¡°Definitivamente, fuiste el foco de todo lo que fue bueno de los Gigantes este a?o¡±, el gerente general de los Gigantes, Brian Sabean, le dijo a Lincecum. ¡°La organizaci¨®n tiene mucho motivo para estar orgulloso de tu logro individual. Tu etapa de inocencia termin¨®. Se va a esperar mucho de ti ahora¡±.??
Lincecum, por supuesto, no decepcion¨®. Luego de esa temporada, tuvo otra campa?a estupenda en la que logr¨® efectividad 2.48 de 225.1 entradas para conseguir su segundo Cy Young consecutivo.?
Del 2008 al 2011, Lincecum fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas consecutivos, aunque las lesiones y una velocidad reducida apresur¨® su descenso y descarrill¨® su trayecto hacia el Sal¨®n de la Fama. En sus ¨²ltimos cuatro a?os con los Gigantes, tuvo promedio de carreras limpias de 4.68 antes de unirse a los Angelinos, que lo dejaron en libertad luego de que tuviera efectividad de 9.16 en nueve salidas en el 2016, su ¨²ltima temporada de Grandes Ligas.
Dado que la cima de su carrera dur¨® poco, no se espera que Lincecum reciba suficiente apoyo para tener un argumento convincente para el Sal¨®n de la Fama, pero sigue siendo una figura transcendental en la historia de San Francisco y su legado ¨²nico perdurar¨¢ entre los fan¨¢ticos de los Gigantes.??
El grupo del 2022 del Sal¨®n de la Fama ser¨¢ anunciado en vivo por MLB Network el 25 de enero. Los candidatos deben recibir un 75 por ciento o m¨¢s de los votos para ser exaltados y al menos el 5 por ciento para permanecer en la boleta para el pr¨®ximo a?o.