SAN FRANCISCO -- Tras su inesperado ascenso a la cima del Oeste de la Liga Nacional, han crecido las expectativas de los Gigantes para ellos mismos. Por lo tanto, no pudieron evitar sentir algo de decepci¨®n tras no lograr completar una barrida de los Cachorros en el Oracle Park durante el fin de semana. Sin embargo, el lunes, se reencontraron con la victoria al vencer a los Rangers en Texas.
A continuaci¨®n, tres temas a tener en mente a medida que San Francisco busca mantenerse firme como puntero:
1) A prueba la profundidad de San Francisco m¨¢s que nunca
Los Gigantes han sufrido muchas bajas sensibles esta temporada, pero ninguna ha sido m¨¢s dolorosa que la noticia de que Longoria perder¨¢ entre cuatro y seis semanas por un esquince en el hombro izquierdo, lesi¨®n que sufri¨® el s¨¢bado al chocar con Brandon Crawford mientras intentaba atrapar una bola por el suelo. Longoria dijo que se disloc¨® la coyuntura que conecta la clav¨ªcula con el estern¨®n.
Longoria no es solamente una pieza clave de la alineaci¨®n de San Francisco -- batea .280 con OPS de .892 y nueve jonrones en 50 compromisos de esta temporada ¨C sino tambi¨¦n ha ayudado a estabilizar el lado izquierdo del cuadro interior. Los Gigantes echaron de menos la defensa de Longoria cuando el veterano empez¨® la campa?a del 2020 en la lista de lesionados, y nuevamente les costar¨¢ manejar su ausencia en esta campa?a. El club depender¨¢ de los aportes de Jason Vosler y los venezolanos Wilmer Flores y Thairo Estada mientras que Longoria est¨¦ fuera.
¡°No soy el equipo¡±, se?al¨® Longoria. ¡°No puedo salir a hacerlo todo yo mismo, as¨ª que hemos demostrado que podemos ganar partidos aun faltando muchachos del lineup. Creo que simplemente va a ser necesario que otros den la cara, lo cual considero que somos capaces de hacer¡±.
2) Dickerson y Solano empiezan a encenderse
Los resurgimientos de Buster Posey y Crawford han sido las claves de la ofensiva de los Gigantes esta temporada, pero el equipo tambi¨¦n ha contado de aportes de dos veteranos que al parecer est¨¢n entrando en ritmo al bate: Alex Dickerson y el colombiano Donovan Solano.
Dickerson se fue de 13-5 con par de jonrones en la serie de cuatro partidos ante los Cachorros para mejorar su promedio a .227 con OPS de .698. Dickerson, de 31 a?os, perdi¨® tiempo de juego el mes pasado por una lesi¨®n en el hombro derecho y abandon¨® el primer juego de San Francisco en Texas el martes con rigidez en la espalda. Pero cuando ha estado en salud, ha demostrado que es capaz de echarse al equipo al hombro: En el 2020, bate¨® .298 con OPS de .947 y 10 cuadrangulares en 52 partidos.
Solano, de 33 a?os, tambi¨¦n tuvo un comienzo lento luego de perderse 24 partidos debido a un tir¨®n en la pantorrilla, pero ahora se ha ido de 18-5 en junio. Es por algo que el colombiano se adjudic¨® un Bate de Plata en la Liga Nacional el a?o pasado, por lo que es cuesti¨®n de tiempo para que entre en ritmo, lo cual les augura cosas buenas a los Gigantes.?
3) Wade pone argumentos para quedarse
LaMonte Wade Jr. est¨¢ bateando .310 con OPS de .956 y tres jonrones en 15 juegos con los Gigantes. A la vez, aport¨®?defensa s¨®lida en la primera base ante la ausencia de Brandon Belt, quien sali¨® de la lista de lesionados el martes.
Aun con el regreso de Belt, Wade ha puesto argumentos para quedarse en el roster del equipo grande. Es posible que reciba m¨¢s tiempo de juego en los jardines, en parte porque el otro bateador zurdo, Mike Tauchman, batea apenas .187 con OPS de .614 desde que se integr¨® a San Francisco, pese a que conect¨® un grand slam el martes en el triunfo de los Gigantes sobre los Rangers.