
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n determinada, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores campocortos en la historia de los Astros, seg¨²n el reportero de MLB.com, Brian McTaggart.
1. Carlos Correa, 2015-presente
Dato clave: L¨ªder de todos los tiempos de los Astros en jonrones, producidas y OPS como torpedero
Mientras que las lesiones han mermado un poco su ascenso al estrellato, Correa ya ha logrado establecerse como uno de los m¨¢s grandes campocortos que hayan vestido el uniforme de los Astros desde que lleg¨® a la Gran Carpa en 2015. La primera selecci¨®n general en el Draft amateur del 2012, Correa recibi¨® el premio al Novato del A?o de la Liga Americana en el 2015, fue titular en el Juego de Estrellas del 2017 y es el l¨ªder hist¨®rico y el l¨ªder en una sola temporada de los Astros en cuadrangulares para un paracorto. Sus 102 vuelacercas son la tercera mayor cantidad para un campocorto hasta su temporada de 24 a?os de edad.
El puertorrique?o tiene 11 dobles, 11 jonrones y 33 carreras empujadas en 50 juegos de postemporada en su carrera, ocupando el primer lugar en la historia de los Siderales en producidas en playoffs/Serie Mundial y el segundo puesto en la historia de Grandes Ligas, s¨®lo detr¨¢s de Derek Jeter (20), en m¨¢s vuelacercas en octubre para un shortstop. Correa apenas tiene 25 a?os de edad y podr¨ªa tener una carrera con calibre del Sal¨®n de la Fama si logra permanecer en salud. Particip¨® en solamente 74 encuentros ¨Cla menor cifra de su carrera¡ª el a?o pasado tras dos viajes a la lista de lesionados.
"No deseo retirarme sin haber ganado un trofeo de JMV", expres¨® Correa en el 2018. "Ser¨ªa como un sue?o hecho realidad. Ya gan¨¦ el premio al Novato del A?o. Ya fui convocado al Juego de Estrellas. Tengo un anillo de Serie Mundial. Es asombroso. ¡ En alg¨²n momento, me gustar¨ªa ganar ese premio y simplemente tratar¨¦ de mejorar mi juego cada d¨ªa para tratar de lograrlo".
2. Dickie Thon, 1981-1987
Dato clave: Ocupa el segundo lugar detr¨¢s de Correa entre los campocortos de los Astros con 16.0 bWAR
El puertorrique?o Thon era una estrella en ascenso cuando su carrera se vio truncada en la primera semana de la campa?a de 1984. Tras una temporada de ensue?o en 1983 en la que bate¨® .286 con 20 jonrones, nueve triples, 79 carreras empujadas y 34 bases robadas, adem¨¢s de ser convocado al Juego de Estrellas, Thon recibi¨® un pelotazo en la sien izquierda producto de una recta de Mike Torrez el 8 de abril de 1984, accidente que termin¨® con su temporada y puso en jaque su carrera. En siete campa?as en Houston, tuvo promedio de .270 y su 3.2 dWAR en 1983 ocupa el segundo lugar detr¨¢s de Adam Everett (4.1 en 2006 y 3.3 en 2005) en la historia de los Astros.
¡°Dickie probablemente iba en camino al Sal¨®n de la Fama¡±, declar¨® su compa?ero de equipo, Enos Cabell. ¡°Sab¨ªa c¨®mo jugar este deporte. Dickie se convirti¨® en un pelotero bastante bueno, incluso despu¨¦s de la desafortunada lesi¨®n¡±.
3. Adam Everett, 2001-2007
Dato clave: Sus 110 Carreras Salvadas a la Defensa son casi el triple que cualquier otro torpedero en la historia de los Astros
Si nos basamos solamente en la defensa, ning¨²n otro jugador de los Astros ha sido mejor que Everett. F¨¢cilmente es el mejor shortstop en la historia de Houston, como lo demuestran las estad¨ªsticas avanzadas. Su 13.8 de dWAR con los Astros es el m¨¢s alto para cualquier jugador en la historia del club en cualquier posici¨®n. Everett registr¨® WAR defensivo de 7.4 del 2006 al 2007, la marca m¨¢s alta en un lapso de dos temporadas para cualquier torpedero en la historia del club.
4. Craig Reynolds, 1979-1989
Dato clave: Sus 300 carreras producidas como campocorto son la segunda mayor cantidad, detr¨¢s de Correa (372), en la historia de los Astros
Un fijo en el lineup de los Astros por una d¨¦cada,?Reynolds jug¨® m¨¢s partidos en el campo corto (1,170) que cualquier otro jugador en la historia del club. Nativo de Houston y quien lleg¨® a los Astros proveniente de los Marineros despu¨¦s de la temporada de 1978 en un canje por Floyd Banister, Reynolds tuvo una l¨ªnea ofensiva de .252/.286/.345 en 11 campa?as por los Siderales, fue convocado al Juego de Estrellas en 1979 y fue titular en los equipos que ganaron el t¨ªtulo del Oeste de la Liga Nacional en 1980 y 1986. Sus 55 triples de por vida est¨¢n empatados con Craig Biggio y el dominicano C¨¦sar Cede?o en la quinta posici¨®n en la historia del club.
5. Denis Menke, 1968-1971, 1974
Dato clave: Convocado al Juego de Estrellas dos veces como torpedero
Menke pas¨® solamente dos a?os como torpedero titular de los Astros en 1969 y 1970, participando en el Juego de Estrellas en ambas ocasiones. Recibi¨® algunos votos para JMV de la Nacional en 1969, campa?a en la que tuvo n¨²meros de .269/.369/.387 con 13 jonrones y 92 empujadas.
Menciones honor¨ªficas
El venezolano Marwin Gonz¨¢lez (2012-2018) jug¨® por todo el diamante durante sus siete campa?as con los Siderales, pero inici¨® m¨¢s partidos como torpedero (249) de los que inici¨® en cualquier otra posici¨®n, a menudo reemplazando a Correa cuando el boricua se ausentaba por lesi¨®n. El dominicano Miguel Tejada (2008-2009), ex JMV de la Liga Americana, continu¨® produciendo durante dos campa?as en Houston. Fue convocado al Juego de Estrellas por la Liga Nacional en par de ocasiones y encabez¨® el equipo en promedio de bateo (.313) y hits (199) en el 2009.