
SEATTLE ¨C Cuando de seleccionar la mejor temporada individual a la ofensiva por parte de un jugador de posici¨®n de los Marineros se trata, no hay escasez de candidatos. Sin embargo, aqu¨ª les presentamos la clasificaci¨®n de las mejores cinco en la historia del club:
1) Ken Griffey Jr., 1997
Este es el a?o en el que el Kid fue nombrado Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana ¨C a los 27 a?os de edad y en plena cumbre de su carrera ¨C y en el cual lider¨® la Liga Americana con 56 jonrones, 147 carreras empujadas, 125 anotadas y slugging de .646 en 157 compromisos mientras se estaf¨® 15 bases. Griffey bate¨® .304 con porcentaje de embasarse de .382 y exhibi¨® una defensa con calibre de Guante de Oro. Es dif¨ªcil superar la marca de 165 de OPS+ (aunque Griffey lo hizo dos veces, con 171 en 1993 y 1994), o igualar los 56 bombazos (aunque Griffey hizo justo eso al a?o siguiente con 98 jonrones). Pero en general, Griffey estaba en plena c¨²spide de su carrera en 1997, ayudando a Seattle a ganar apenas su segundo t¨ªtulo del Oeste de la Liga Americana en su primera temporada con 90 victorias.
2) Edgar Mart¨ªnez, 1995
La mejor temporada del toletero de origen puertorrique?o lleg¨® en aquel a?o m¨¢gico de los Marineros en 1995, cuando registr¨® una incre¨ªble l¨ªnea de bateo de .356/.479/.628 con 52 dobles, 29 cuadrangulares y 113 carreras empujadas en una campa?a acortada a 145 juegos debido a la huelga. Mart¨ªnez encabez¨® el Joven Circuito en promedio de bateo, porcentaje de embasarse, dobles, carreras anotadas (121), OPS (1.107) y OPS+ (185). Sus promedios de bateo, de embasarse y slugging terminaron todos como los mejores de sus 18 a?os de carrera.
3) Alex Rodr¨ªguez, 1996
Con apenas 20 a?os de edad, A-Rod lider¨® las Mayores con promedio de bateo de .358 y 54 dobles y encabez¨® la Liga Americana con 141 anotadas como la estrella en ascenso de Seattle en 1996. Su l¨ªnea ofensiva ese a?o de .358/.414/.631 con 36 jonrones y 123 carreras producidas lo hizo terminar de segundo detr¨¢s del boricua Juan ¡°Igor¡± Gonz¨¢lez en una re?ida votaci¨®n para el Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Americana. El promedio de .358 termin¨® siendo el m¨¢s alto en los 22 a?os de carrera de Rodr¨ªguez y el porcentaje de slugging de .631 slugging y OPS de 1.045 fueron las segundas mejores marcas de su carrera, superadas solamente en 2007 cuando se adjudic¨® su segundo Premio JMV mientras jugaba la tercera base por los Yankees.
4) Ichiro Suzuki, 2004
Es dif¨ªcil superar lo que el japon¨¦s hizo en 2001, cuando recibi¨® los honores como Jugador M¨¢s Valioso y Novato del A?o de la Liga Americana, pero Ichiro fue a¨²n m¨¢s productivo en el plato en 2004, cuando acumul¨® 262 hits, rompiendo la marca de 82 a?os de George Sisler en Grandes Ligas de 257 en una campa?a. Suzuki lider¨® la Gran Carpa esa temporada con promedio de bateo de .372, que termin¨® siendo la marca m¨¢s alta de su ilustre carrera de 19 a?os en MLB. Ichiro tambi¨¦n se rob¨® 36 bases, anot¨® 101 carreras y gan¨® el cuarto de sus 10 Guantes de Oro consecutivos.
5) Bret Boone, 2001
A la edad de 32 a?os, Boone tuvo por mucho la mejor temporada de su carrera de 14 a?os y se combin¨® con Ichiro para guiar a Seattle a su temporada hist¨®rica de 116 victorias. Tras firmar como agente libre para jugar la segunda base por los Marineros, Boone conect¨® 37 dobles y 37 bambinazos, lider¨® la Liga Americana con 141 empujadas y tuvo una impresionante l¨ªnea de bateo de .331/.372/.578 en 158 juegos. Su OPS+ de 153 fue 13 puntos m¨¢s alto que su siguiente mejor temporada en 2003.