
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n determinada, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores bateadores designados en la historia de los Marineros, seg¨²n el reportero de MLB.com, Greg Johns.
??Los mejores en la historia de los Marineros: LF
1) Edgar Martinez, 1987-2004
Dato clave: Exaltado al Sal¨®n de la Fama en el 2019
?En verdad hay alguna duda? El puertorrique?o Mart¨ªnez no s¨®lo es claramente el mejor bateador designado en vestir el uniforme de los Marineros, sino uno de los mejores en la historia de Grandes Ligas. Su humildad, bajo perfil y lealtad a Seattle ¨C el ¨²nico equipo con el cual jug¨® en su carrera de 18 a?os en las Grandes Ligas ¨C han hecho de ¨¦l la figura m¨¢s querida en la historia de la franquicia. Su n¨²mero 11 fue retirado junto al 24 de Ken Griffey Jr. en el 2017, hay una calle llamada Edgar Mart¨ªnez Drive afuera del T-Mobile Park y un restaurante llamado ¡°Edgar¡¯s Cantina¡± detr¨¢s del jard¨ªn izquierdo.
El hit de oro de Mart¨ªnez en el 11mo inning de la decisiva victoria en el Juego 5 sobre los Yankees en la dram¨¢tica Serie Divisional de la Liga Americana en 1995 ¨C bautizado como ¡°El Doble¡± ¨C fue el punto m¨¢s alto de una carrera en la que el boricua dej¨® una l¨ªnea de .312/.418/.515 con 309 jonrones y 1,261 empujadas. Su bWAR de 68.4 es superado s¨®lo por el de Griffey (70.6) en los Marineros.
Aunque no firm¨® su primer contrato para el profesional hasta los 20 a?os--cuando los Marineros lo ficharon por un bono de US$4,000--y no se convirti¨® en ligamayorista a tiempo completo hasta los 27 a?os, Mart¨ªnez fue siete veces al Juego de Estrellas, gan¨® cinco Bates de Plata y en dos ocasiones se coron¨® campe¨®n de bateo en el Joven Circuito. Gan¨® el Premio Roberto Clemente en el 2004. El entonces Comisionado Bud Selig le cambi¨® el nombre al galard¨®n que se entregaba al mejor bateador designado a Premio Edgar Mart¨ªnez.
Le tom¨® 10 a?os, pero Mart¨ªnez fue electo al Sal¨®n de la Fama en su ¨²ltimo a?o de elegibilidad en la boleta en el 2019. Sin embargo, ese largo camino hasta Cooperstown pareci¨® encajar perfectamente en la historia de un jugador que tuvo que superar su inicio tard¨ªo, algunas lesiones cr¨®nicas y recurrentes problemas en los ojos para mantener una carrera impecable.
¡°Lo de Edgar era trabajar¡±, dijo su compa?ero de equipo por muchos a?os, Jay Buhner. ¡°Para poder conseguir algo, tienes que poner sangre, sudor y l¨¢grimas. ?sa era su personalidad. El hombre tiene a los Marineros en la sangre y respira b¨¦isbol¡±.
2) Nelson Cruz, 2015-2018
Dato clave:?Encabez¨® las Mayores con 163 jonrones durante sus cuatro temporadas en Seattle
Los Marineros firmaron al dominicano Cruz por cuatro a?os y US$56 millones en el 2015. El fornido toletero se convirti¨® en el mejor agente libre en la historia de la franquicia, promediando casi 41 cuadrangulares y 104 impulsadas por campa?a en Seattle.
Cruz encabez¨® la Liga Americana en remolques con 119 en el 2016 y fue tres veces al Juego de Estrellas durante su estad¨ªa con los Marineros. Tuvo una impresionante l¨ªnea de .284/.362/.546 y 17 de bWAR con el equipo, antes de firmar con los Mellizos como agente libre en el 2019 a los 38 a?os.
Y adem¨¢s de todo lo que hizo con el madero, tambi¨¦n estaba su importante presencia en el clubhouse.
¡°Nelson tiene algo¡±, dijo su compa?ero Kyle Seager. ¡°Ves la producci¨®n y todos los n¨²meros y los tremendos turnos que realiza. Pero su presencia en el clubhouse pasa un poco desapercibida. Qu¨¦ tremendo profesional. Trabaja dur¨ªsimo, juega duro. Nunca ves falta de esfuerzo de su parte, o que algo no le importe. Fue un modelo a seguir para todos y fue un privilegio jugar con ¨¦l¡±.
3) Ken Phelps, 1983-88
Dato clave: Dej¨® .913 de OPS en 529 partidos con los Marineros
Su porcentaje de embasarse de .392 y OPS de .913 son segundos, s¨®lo por detr¨¢s de los de Mart¨ªnez (.418 y .933, respectivamente), entre los bateadores designados de Seattle, mientras que el slugging de Phelps de .546 s¨®lo est¨¢ por detr¨¢s del .546 de Cruz y por delante del .515 de Mart¨ªnez. Phelps tambi¨¦n es tercero detr¨¢s de Mart¨ªnez y Cruz en bambinazos (105) y empujadas (255), adem¨¢s de bWAR (9.6).

4) Richie Zisk, 1981-1983
Dato clave: Regreso del A?o de la Americana en 1981
Dos veces convocado al Juego de Estrellas con los Medias Blancas y Rangers, Zisk cerr¨® su carrera de 13 a?os en MLB como bateador designado de Seattle entre 1981 y 1983 y dej¨® muy buenos n¨²meros. Bate¨® .311 en su primer a?o en Seattle y termin¨® su paso por el club con una l¨ªnea de .286/.347/.463, m¨¢s 49 cuadrangulares y 141 remolcadas en 315 desaf¨ªos.
5) Jeffrey Leonard, 1989-1990
Dato clave: Fue al Juego de Estrellas por los Marineros en 1989 a los 33 a?os
El ¡°Hac Man¡± se gan¨® su segundo llamado al Juego de Estrellas de su carrera de 14 a?os en MLB en 1989, cuando bate¨® .254 con 24 jonrones y 93 empujadas en 150 juegos tras firmar con Seattle como agente libre. Conect¨® 10 bambinazos m¨¢s ¨C junto a 75 impulsadas y .251 de promedio en 134 partidos ¨C en 1990 antes de retirarse del b¨¦isbol.