SEATTLE ¨C Cuando de elegir la mejor temporada para un lanzador de los Marineros en la historia de la franquicia se trata, s¨®lo cierra tus ojos e imag¨ªnate a Randy Johnson trotando desde el bullpen en medio de los rugidos de la multitud en el Kingdome en 1995. Es dif¨ªcil superar lo que hizo el Big Unit ese a?o.
Mientras que los Marineros han tenido varias temporadas excepcionales por parte de sus serpentineros, la de Johnson encabeza la lista. A continuaci¨®n, las mejores cinco campa?as individuales por parte de un lanzador de Seattle, con cada pitcher apareciendo s¨®lo una vez.
1) Randy Johnson, 1995
El ¡°Big Unit¡± tuvo varias temporadas de ensue?o por Seattle en sus 10 a?os con los Marineros, pero ninguna de ellas fue mejor que aquella m¨¢gica campa?a de 1995 en la que tuvo marca de 18-2 con efectividad de 2.48 y 294 ponches en 214.1 innings. Johnson se ech¨® a los Marineros al hombro esa campa?a y los ayud¨® a ganar su primer t¨ªtulo del Oeste de la Liga Americana y de paso se convirti¨® en el primer ganador del Premio Cy Young en la historia de la franquicia.
Seattle tuvo uno de los regresos m¨¢s grandes en la historia de MLB para alcanzar a los Angelinos en la recta final de la campa?a, del que Johnson fue protagonista, ya que tuvo r¨¦cord de 7-0 y 1.45 de EFE en sus ¨²ltimas 10 aperturas en agosto y septiembre, con Seattle ganando cada uno de esos 10 juegos. El espigado zurdo luego venci¨® a los Yankees en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana antes venir desde el bullpen dos d¨ªas despu¨¦s para lanzar las ¨²ltimas tres entradas y agenciarse la victoria en el Juego 5 en un dram¨¢tico choque de 11 cap¨ªtulos para avanzar a la Serie de Campeonato.
2) F¨¦lix Hern¨¢ndez, 2014
El ¡°Rey F¨¦lix¡± tambi¨¦n tiene un extenso historial de ¨¦xito tras pasar 15 temporadas en Seattle, incluyendo su campa?a en la que gan¨® el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2010, cuando tuvo marca de 13-12 y efectividad de 2.27, 1.057 de WHIP y 232 ponches en 249.2 innings para un equipo que perdi¨® 101 juegos. Pero el venezolano fue aun mejor cuatro a?os despu¨¦s, a la edad de 28 a?os, cuando tuvo r¨¦cord de 15-6 con una marca personal y de la franquicia de 2.14 de EFE junto a 248 ponches en 236 episodios.
El total de ponches tambi¨¦n fue una marca en su carrera, como lo fue su WHIP de 0.915 con el que lider¨® el Joven Circuito. Hern¨¢ndez termin¨® de segundo en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Americana en un controversial y cerrado rev¨¦s ante Corey Kluber de los Indios, pero eso no le quita nada a su sensacional temporada.
3) Jamie Moyer, 2003
Moyer lo hizo de manera diferente a Johnson y Hern¨¢ndez, pero el fino zurdo domin¨® a los bateadores a su manera. Y en el 2003, a la edad de 40 a?os, Moyer impuso un r¨¦cord de los Marineros con m¨¢s victorias en una campa?a, cuando termin¨® con foja de 21-7 y promedio de carreras limpias de 3.27. Moyer consigui¨® solamente 129 ponches en 215 entradas, pero su habilidad para sacar de balance a los bateadores y su inteligente manera de lanzar lo sacaron a flote. ?sta fue la ¨²nica temporada en la que Moyer fue convocado al Juego de Estrellas en sus 25 a?os como ligamayorista.
4) Mark Langston, 1987
Sorprendentemente, Johnson no tiene la marca del club de m¨¢s entradas lanzadas en una temporada. Ese r¨¦cord le pertenece a Langston, quien luci¨® como un verdadero hombre de hierro para acumular 272 innings en 35 aperturas en 1987 y finalizar con foja de 19-13 y 3.84 de EFE. El zurdo lider¨® la Liga Americana en ponches con 262 y de paso se adjudic¨® un Guante de Oro.
5) Edwin D¨ªaz, 2018
Los relevistas normalmente no integran este tipo de listados, pero es imposible ignorar el impacto que el puertorrique?o de entonces 24 a?os de edad tuvo en el 2018, cuando salv¨® 57 juegos ¨C empatando la segunda mejor marca en la historia de MLB ¨C y registr¨® efectividad de 1.96 en 73 presentaciones. Armado con una recta que superaba las 95 millas por hora y un electrizante slider, D¨ªaz ponch¨® a 124 bateadores mientras que otorg¨® apenas 17 boletos gratis en 73.1 episodios, siendo nombrado Relevista del A?o en la Liga Americana.
Menciones honor¨ªficas
? El venezolano Freddy Garc¨ªa (2001) tuvo marca de 18-6 y encabez¨® la Liga Americana con efectividad de 3.05 y 238.2 innings lanzados a lo largo de 34 aperturas. Luego super¨® en un duelo clave al dominicano Bartolo Col¨®n para una victoria de Seattle por 6-2 en el Juego 4 de la SDLA sobre los Indios en la postemporada.?
? El japon¨¦s Hisashi Iwakuma (2013) sigilosamente tuvo una de las mejores campa?as en la historia de los Marineros cuando registro r¨¦cord de 14-6 y efectividad de 2.66 en 33 aperturas, con 185 ponches en 219.2 actos. Termin¨® de tercero en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Americana.
? Erik Hanson (1990) tuvo n¨²meros de 18-9 y 3.24, junto a 211 ponches, en 236 innings para un equipo que termin¨® en el quinto lugar en el Oeste de la Liga Americana, con marca de 77-85.
? Un a?o despu¨¦s de perder 17 juegos, Mike Moore (1985) tuvo un giro de 180 grados al lograr r¨¦cord de 17-10 y efectividad de 3.46 a la edad de 25 a?os.