Diez lanzadores han entrado al Sal¨®n de la Fama con la gorra de los Gigantes, una prueba de lo que ha sido la exitosa historia de la franquicia desarrollando a grandes serpentineros. Muchos de esos brazos hist¨®ricos afianzaron su lugar entre los mejores firmando algunas de las mejores campa?as?individuales jam¨¢s vistas. Aqu¨ª los dejamos con un vistazo a cinco de esas temporadas superlativas:
1. Christy Mathewson, 1908
Uno de los lanzadores m¨¢s dominantes en la historia del b¨¦isbol, la mejor campa?a?de Mathewson fue la de 1908, cuando gan¨® un tope personal de 37 juegos, implantando la marca moderna para los lanzadores de la Liga Nacional. El derecho y miembro del Sal¨®n de la Fama tuvo efectividad de 1.43 en 390.2 entradas de labor, en las que ponch¨® a 259 rivales y otorg¨® 42 bases por bolas. Mathewson complet¨® 34 de sus 44 aperturas aquel a?o, incluyendo 11 blanqueadas, r¨¦cord de la franquicia. Ese a?o tuvo WAR de 10.8, el mejor de la historia para un lanzador de los Gigantes, de acuerdo con FanGraphs.
2. Tim Keefe, 1888
Keefe tuvo su mejor campa?a?con los Gigantes en 1888 (fWAR de 8.5). Gan¨® la Triple Corona de pitcheo despu¨¦s al encabezar el Viejo Circuito en victorias (35), ponches (335) y promedio de carreras limpias (1.74). Implant¨® una marca personal con ocho blanqueadas y lanz¨® 434.1 innings. Como si eso fuera poco, tuvo una racha de 19 victorias consecutivas, un r¨¦cord del club que fue igualado luego por Rube Marquard en 1912.
3. Juan Marichal, 1969
Conocido por su caracter¨ªstico movimiento elevando la pierna izquierda, el dominicano Marichal lleg¨® a la c¨²spide con los Gigantes en 1969, cuando tuvo r¨¦cord de 21-11 y encabez¨® las Grandes Ligas con efectividad de 2.10 la la Nacional con ocho blanqueadas. El miembro del Sal¨®n de la Fama tambi¨¦n lanz¨® 299.2 cap¨ªtulos esa campa?a, en la que fue por octavo a?o seguido al Juego de Estrellas representando a los Gigantes. Marichal tuvo fWAR de 7.8 aquel a?o, el mejor de su carrera, terminando tercero en la Nacional detr¨¢s de Bob Gibson (8.8) de los Cardenales y Ferguson Jenkins (8.2) de los Cachorros.
4. Tim Lincecum, 2009
Lincecum hizo historia en el 2008 y el 2009 al convertirse en el primer lanzador en ganar el Premio Cy Young en cada una de sus primeras dos temporadas completas en las Mayores, aunque en t¨¦rminos de fWAR (7.6), su campa?a del 2009 fue mejor. Lincecum cerr¨® ese a?o con r¨¦cord de 15-7 y promedio de carreras limpias de 2.48 en 225.1 entradas y lider¨® la Nacional en ponches (261), juegos completos (4) y blanqueadas (2). Fue a su segundo de cuatro Juegos de Estrellas y abri¨® el duelo, disputado ese a?o en San Luis, por la Nacional.
5. Gaylord Perry, 1966
Perry fue por primera vez al Juego de Estrellas en 1966, cuando tuvo la mejor temporada durante la d¨¦cada que pas¨® con los Gigantes. Tuvo marca de 21-8 con promedio de carreras de 2.99 en 255.2 entradas, terminando 18vo en la votaci¨®n para JMV de la Nacional. Su fWAR de 7.2 fue segundo entre los lanzadores del Viejo Circuito aquel a?o, s¨®lo por detr¨¢s del as de los Dodgers, Sandy Koufax (9.1).