Hern¨¢ndez, L¨®pez y Valverde, relevistas de lujo
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n particular, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores relevistas en la historia de los Tigres, seg¨²n el reportero de MLB.com, Jason Beck.
1. John Hiller, 1965-1980
Dato clave: Encabeza a todos los relevistas de los Tigres y ocupa el cuarto lugar entre todos los relevistas de MLB en WAR de por vida
En 1973, Hiller acumul¨® el que hasta la fecha es el segundo mejor bWAR (7.9) en una temporada para un relevista en la historia de Grandes Ligas. El zurdo encabez¨® las Mayores ese a?o en salvamentos con 38 en 42 oportunidades, la mitad de ellos de cinco outs o m¨¢s. Entre los lanzadores de Grandes Ligas que hicieron el 80% de sus presentaciones en relevo, el bWAR de 31.0 de Hiller ocupa el cuarto lugar de todos los tiempos. Los tres lanzadores delante de ¨¦l ¨C el paname?o Mariano Rivera, Hoyt Wilhelm y Rich ¡°El Ganso¡± Gossage ¨C son todos miembros del Sal¨®n de la Fama.
2. Guillermo ¡°Willie¡± Hern¨¢ndez, 1984-1989
Dato clave: Fue nombrado JMV de la Liga Americana y gan¨® el Premio Cy Young en 1984
Para un relevista ganar un Premio Cy Young es bien dif¨ªcil, incluso en esta era en la que los bullpens son m¨¢s importantes que nunca. Y que un relevista se lleve dicho reconocimiento y adem¨¢s gane el trofeo de JMV es una rareza. No s¨®lo es Hern¨¢ndez uno de apenas tres relevistas en llevarse ambos honores, sino que arras¨® en las votaciones para JMV entre un dominante equipo de los Tigres en 1984 repleto de dignos candidatos. El zurdo puertorrique?o era as¨ª de bueno, aunque comparti¨® el rol de cerrador con el mexicano Aurelio L¨®pez hasta mediados de la campa?a.
No s¨®lo tiene que ver con que Hern¨¢ndez convirti¨® 32 salvamentos en 34 oportunidades, o 35 de 37 incluyendo la postemporada. Tiene que ver con que 21 de esos 32 juegos salvados en la temporada regular fueron de m¨¢s de tres outs. Seis de ellos fueron de tres entradas o m¨¢s. Armado con un screwball (tirabuz¨®n) y una recta cortada, Hern¨¢ndez finaliz¨® con 140.1 innings ese a?o, apenas 28 menos que el cuarto abridor del equipo, el paname?o Juan Berenguer, y aun as¨ª domin¨®. El oriundo de Aguada, Puerto Rico, cedi¨® solamente 96 hits, incluyendo seis cuadrangulares, y otorg¨® apenas 36 bases por bolas. Luego sac¨® los ¨²ltimos outs de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y la Serie Mundial. Hern¨¢ndez nunca volvi¨® a disfrutar de esa clase de ¨¦xito, pero fue un taponero estelar durante tres temporadas antes de compartir el puesto con Mike Henneman en 1987.
3. Aurelio L¨®pez, 1979-1985
Dato clave: Marca de 19-4, 46 salvamentos, 2.43 de EFE en 1983-1984
Mientras que Hern¨¢ndez arras¨® con los reconocimientos en 1984, una de las m¨¢s grandes llaves del ¨¦xito de los Tigres ese a?o fue la dupla que formaron Hern¨¢ndez y L¨®pez, una de las combinaciones zurdo-derecho m¨¢s devastadores capaces de consumir innings y finalizar partidos. Antes de la llegada de Hern¨¢ndez, L¨®pez era el protot¨ªpico lanzador de poder, apodado ¡°Se?or Smoke¡± por su potente recta. Tambi¨¦n conocido con el mote de ¡°El Buitre de Tecamachalco¡±, L¨®pez pas¨® una d¨¦cada lanzando en su natal M¨¦xico, con breves presentaciones para Cardenales y Reales intercaladas, antes de que los Tigres lo adquirieran en un canje en 1979. Sucedi¨® a Hiller como taponero bajo el mando del nuevo timonel Sparky Anderson, para quien consigui¨® temporadas consecutivas de 21 lanzamientos. Batall¨® en 1982, pero luego incorpor¨® el screwball a su arsenal para confundir a los bateadores. Sus n¨²meros en 1984, incluyendo r¨¦cord de 10-1, efectividad de 2.94, 14 salvamentos y 7.1 ponches por cada nueve entradas terminaron siendo opacados por los de Hern¨¢ndez.
4. Todd Jones, 1997-2001, 2006-2008
Dato clave: L¨ªder de por vida de los Tigres con 235 salvamentos, convocado al Juego de Estrellas en el 2000
No, Jones no era un lanzador llamativo, y sus estad¨ªsticas de temporada nunca fueron particularmente dominantes. Pero si necesitabas tres outs en una situaci¨®n de apremio, casi siempre encontraba la manera de conseguirlos. Acumul¨® 42 salvamentos en un equipo de los Tigres que gan¨® 79 juegos en el 2000. Fue canjeado al a?o siguiente y luego regres¨® como agente libre para brindar una presencia veterana en la parte trasera de un joven y potente bullpen en el 2006. Mientras Joel Zumaya y el dominicano Fernando Rodney eran los lanzallamas del club, el veterano de 38 a?os compil¨® outs claves para finalizar con 37 rescates esa campa?a y cuatro m¨¢s en los playoffs, para luego salv¨® 38 juegos al a?o siguiente.
5. Jos¨¦ Valverde, 2010-2013
Dato clave: Dos veces convocado al Juego de Estrellas, de 49-49 en oportunidades de salvamento en el 2011
Durante sus primeros dos a?os en Detroit, el dominicano fue uno de los taponeros m¨¢s efectivos de Grandes Ligas. Su temporada del 2011 se encuentra entre las mejores en la historia de la franquicia, ya que termin¨® perfecto en oportunidades de salvamento y encabez¨® la liga con 49 rescates, 75 presentaciones y 70 juegos finalizados. Pero no todo fue color de rosa para el dominicano ¨C una vez tuvo un salvamento de 60 pitcheos y cuatro outs en el 2010 ¨C y su paso por los Tigres no termin¨® bien, pero su ¨¦xito sobre el mont¨ªculo no pas¨® desapercibido.
Menciones honor¨ªficas
Joel Zumaya, de ra¨ªces mexicanas, siempre ser¨¢ recordado por su incre¨ªble temporada de novato en el 2006, cuando la recta del derecho de 21 a?os de edad era demasiado para los bateadores de la Liga Americana. Ponch¨® a 97 bateadores en 83.1 innings y su bola r¨¢pida llego a superar las 103 millas por hora, pero las lesiones evitaron que pudiese tener otra temporada similar.
El dominicano Joaqu¨ªn Benoit fue uno de los mejores preparadores de mesa de las Mayores por m¨¢s de dos temporadas, antes de recibir su oportunidad como cerrador a mediados de la campa?a del 2013.
El dominicano Fernando Rodney tuvo una carrera mucho mejor despu¨¦s de salir de Detroit como agente libre en el 2010, pero luci¨® espectacular durante la carrera de los Tigres hacia la Serie Mundial en?el 2006 y luego se vio descontrolado como taponero en el 2009.