HOF: C¨®mo evaluar a los jugadores por sus mejores trechos
Hay dos formas principales de evaluar la val¨ªa de un jugador para el Sal¨®n de la Fama: El valor de la carrera y el valor del pico de su trayectoria.
Aunque se debe tener en cuenta el WAR de la carrera de un jugador, es importante comparar c¨®mo se desempe?¨® en su mejor momento individual. Eso es especialmente cierto para algunos en la boleta del 2025. Sus argumentos para Cooperstown se vuelven m¨¢s fuertes cuando se a¨ªslan sus campa?as pico utilizando WAR7. Esa m¨¦trica es la suma de las mejores siete temporadas de WAR en la carrera de cada jugador.
A continuaci¨®n, hemos destacado a seis candidatos y listado su posici¨®n entre los 28 jugadores en la boleta de este a?o, seg¨²n el WAR y WAR7 de Baseball-Reference. Esto no significa que cada uno de ellos merezca un lugar en Cooperstown. Pero con WAR7, cada uno de ellos merece un poco m¨¢s de consideraci¨®n.
Chase Utley
WAR: 64.5 (4to) | WAR7: 49.3 (2do)
Alex Rodr¨ªguez, con 64.3, es el l¨ªder en WAR7 entre los jugadores en la boleta de este a?o. Pero Utley salta al puesto Nro. 2 debido a su maravilloso trecho del 2005 al 2011. ?sas fueron sus mejores siete temporadas seg¨²n WAR, y su total de 49.3 fue s¨®lo superado por el dominicano Albert Pujols durante ese per¨ªodo. A-Rod fue el ¨²nico otro con al menos 40 WAR de en ese trecho. El WAR de por vida de Utley de 64.5 est¨¢ justo por debajo del promedio para un segunda base del Sal¨®n de la Fama, pero su pico se clasifica como el noveno mejor en la posici¨®n. Eso lo coloca por delante de la mayor¨ªa de los intermedistas en el Sal¨®n de la Fama base, incluyendo a Ryne Sandberg (47.1), Roberto Alomar (42.9) y Craig Biggio (41.8).
*Dustin Pedroia
**WAR: 51.9 (12mo) | WAR7: 41.0 (7mo)*
Las mejores siete campa?as de Pedroia incluyeron un premio a Novato del A?o, un premio a Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional, tres Guantes de Oro, tres selecciones al Juego de Estrellas, un Bate de Plata y dos de sus tres participaciones en la Serie Mundial. Su 41.0 de WAR7 lo coloca justo detr¨¢s de Biggio, pero por delante de otros intermedistas consagrados como Nellie Fox y Bobby Doerr. Pedroia complet¨® seis temporadas con al menos 5.0 de WAR, algo que s¨®lo 13 de la segunda base han logrado (Utley tambi¨¦n tuvo seis). Y ¡°Mr. Laser Show¡± probablemente habr¨ªa encadenado m¨¢s temporadas as¨ª si no fuera por una debilitante lesi¨®n en la rodilla izquierda que sufri¨® en el 2017. Un a?o antes, Pedroia registr¨® 5.4 de WAR. Pero despu¨¦s del 2017, su campa?a a los 33 a?os, Pedroia jug¨® apenas nueve partidos en las Grandes Ligas antes de anunciar su retiro en el 2021.
*Troy Tulowitzki
**WAR: 44.5 (T-19no) | WAR7: 40.2 (8vo)*
Desafortunadamente, al igual que Pedroia, la mayor¨ªa de los jugadores en esta lista vio alterada su carrera -- y, en ¨²ltima instancia, su lugar en la historia del b¨¦isbol ¨C por las lesiones. Tulowitzki est¨¢ definitivamente entre ese grupo. Del lado positivo, ¨¦l es uno de los seis campocortos que tuvieron cuatro temporadas con al menos 6.0 de WAR al final de su campa?a con 26 a?os. Rodr¨ªguez y Nomar Garciaparra son los ¨²nicos otros torpederos en hacerlo en la Era de la Integraci¨®n (desde 1947). Tulo luego disfrut¨® de a?os de 5.0 de WAR a los 28 y 29 a?os. Ese ¨²ltimo a?o, acumul¨® 5.7 de WAR en solamente 91 partidos. ?se es el tercer WAR m¨¢s alto de cualquier jugador de posici¨®n de las A.L./N.L. en la Era Moderna (desde 1900) que jug¨® en no m¨¢s de 100 encuentros. Para cuando cumpli¨® 30 a?os, Tulowitzki ten¨ªa 37.8 de WAR, m¨¢s que Barry Larkin, Pee Wee Reese y Ozzie Smith a esa edad, por nombrar a algunos.
Tulo perdi¨® al menos 30 juegos en 10 de sus 13 temporadas en las Grandes Ligas. Despu¨¦s de perderse toda la campa?a del 2018 debido a una lesi¨®n, se retir¨® en el verano del 2019 a los 34 a?os. Toda esa inactividad obviamente impact¨® su total de WAR, que ocupa el puesto 34 en la posici¨®n. Pero su pico se clasifica en el puesto 21.
*Ben Zobrist
**WAR: 44.5 (T-19no) | WAR7: 39.7 (10mo)*
Zobrist est¨¢ empatado con Tulowitzki en WAR de por vida y, de igual manera, sube enormemente en la boleta cuando ves a todos con WAR7. Seis de sus mejores siete temporadas fueron del 2009 al 2014, cuando su WAR de 36.1 fue el tercer mejor en las Grandes Ligas, detr¨¢s de los del dominicano Robinson Can¨® (39.8) el venezolano Miguel Cabrera (38.9). Zobrist tuvo el segundo mejor WAR en las Grandes Ligas en el 2009 (8.6), despu¨¦s de producir un OPS+ de 149 en 599 visitas al plato y proporcionar una defensa destacada en casi todas las posiciones; receptor y lanzador son las ¨²nicas que no jug¨® ese a?o. El WAR de por vida de Zobrist est¨¢ empatado en el 36to lugar entre los intermedistas, pero es 19no en WAR7.
?No incluido entre esas siete temporadas? El 2016 de Zobrist -- el a?o en que se convirti¨® en un personaje central en un momento hist¨®rico. Despu¨¦s de registrar 3.4 de WAR durante la temporada regular, Zobrist ayud¨® a los Cachorros a llegar a la Serie Mundial y luego logr¨® el hit de la victoria en el d¨¦cimo inning del Juego 7 para romper la sequ¨ªa de campeonatos de 108 a?os de Chicago.
David Wright
WAR: 49.2 (15to) | WAR7: 39.5 (11mo)
Wright se retir¨® despu¨¦s del 2018, su 14to a?o en las Grandes Ligas. Pero su tiempo como jugador destacado termin¨® efectivamente en el 2015, ya que los problemas de cuello, hombro y espalda comenzaron a afectar seriamente al tercera base de los Mets, quien jug¨® en apenas 75 partidos entre el 2015 y el 2018.
Antes de eso, sin embargo, Wright era digno del Sal¨®n de la Fama en la esquina caliente. Ten¨ªa 46.5 de WAR hasta su campa?a a los 30 a?os. Eso es el und¨¦cimo mejor en la posici¨®n, justo entre los miembros del Sal¨®n de la Fama Scott Rolen y Home Run Baker. Adem¨¢s de seis selecciones al Juego de Estrellas, dos Guantes de Oro y dos Bates de Plata, las mejores siete temporadas de Wright valieron 39.5 de WAR. Eso es s¨®lo un poco menos de lo que logr¨® Paul Molitor durante su mejor momento (39.7).
Hanley Ram¨ªrez
WAR: 38.0 (22do) | WAR7: 35.1 (16to)
Novato del A?o de la Liga Nacional en el 2006 con los Marlins, el dominicano Ram¨ªrez se puso en una trayectoria hacia el Sal¨®n de la Fama durante sus primeros cinco a?os completos en las Grandes Ligas. Ese per¨ªodo present¨® un OPS+ de 136 y 26.1 de WAR hasta su temporada a los 26 a?os. Teniendo en cuenta que Ramirez rara vez fue un defensor por encima del promedio, ese total de WAR enfatiza lo bueno que era como bateador en su mejor momento. Sus otras dos mejores campa?as fueron en el 2013 y el 2014 con los Dodgers. En el 2013, Ramirez registr¨® OPS+ de 189 y 5.2 de WAR en apenas 86 juegos. Las lesiones se convirtieron en una gran historia en la segunda mitad de la carrera de 15 a?os de Ramirez, pero su pico supera al de los torpederos del Sal¨®n de la Fama como Phil Rizzuto (34.8) y el venezolano Luis Aparicio (32.7).