Los r¨¦cords se fijan para romperse. Y en el 2022, Aaron Judge rompi¨® uno bastante grande.
El r¨¦cord de jonrones para una temporada pas¨® de Babe Ruth a Roger Maris a Mark McGwire a Barry Bonds, pero ning¨²n toletero de la Liga Americana hab¨ªa igualado o superado a Maris. Pero lleg¨® Judge y elabor¨® una campa?a para la historia en el 2022. Sesenta y un a?os despu¨¦s de que Maris conectara 61 cuadrangulares en 1961, el ca?onero de los Yankees empalm¨® 62, rompiendo la marca en el 161er juego de su equipo el 4 de octubre en el Globe Life Field, hogar de los Rangers.
Esa hist¨®rica haza?a nos puso a pensar: ?Cu¨¢les otros r¨¦cords podr¨ªan venirse abajo? Se les plante¨® esa pregunta a ocho cronistas de MLB.com. Aqu¨ª est¨¢n sus respuestas, junto a un candidato a lograrlo en la venidera temporada.
Jonr¨®n m¨¢s largo de la Era de Statcast
R¨¦cord actual: 505 pies (Nomar Mazara, 2019)
Statcast debut¨® en el 2015 y ahora tenemos nueve temporadas de informaci¨®n sobre la distancia de jonrones. Cuando se miden de manera objetiva, los cuadrangulares de 500 pies o m¨¢s son poco comunes. (Por lo menos no en juegos contra pitcheo en vivo. El Festival de Jonrones es un poco diferente, especialmente cuando se realiza en el Coors Field.)
Apropiadamente, fue el ca?onero de lujo Giancarlo Stanton quien conect¨® el primer cuadrangular de 500 pies (504 pies, para ser exactos) en el Coors Field en el 2016. Solamente ha habido dos desde entonces: Uno de 504 pies de C.J. Cron, tambi¨¦n en el Coors Field en el 2022, y luego el r¨¦cord de Mazara. El dominicano dio dicho batazo el 21 de junio del 2019 en el antiguo Globe Life Park de Texas, donde condiciones inusualmente ventosas quiz¨¢s ayudaron a elevar la bola. Ha llegado el momento para que una estrella m¨¢s grande supere los 505 pies.
Candidato principal: Shohei Ohtani, Dodgers. Definitivamente, no es el ¨²nico bateador con el trueno para lograrlo, pero ?no ser¨ªa apropiado si fuera ¨¦l? Ohtani, quien conect¨® el jonr¨®n m¨¢s largo del 2023 (493 pies), ser¨¢ bateador designado de tiempo completo en el 2024 mientras se recupera de una operaci¨®n en el codo. Tambi¨¦n tendr¨¢ siete oportunidades de dar swings en el Coors Field, ahora que milita en el Oeste de la Liga Nacional.
-- Andrew Simon
Mayor cantidad de ponches en una temporada para un novato
R¨¦cord actual: 276 (Dwight Gooden, 1984)
A todo el mundo le gusta ver a un novato maravillando al mundo beisbolero. Eso fue lo que sucedi¨® en 1984, cuando a sus 19 a?os, Gooden fij¨® el r¨¦cord de ponches de Grandes Ligas en la era moderna para un novato. El fen¨®meno de los Mets encabez¨® las Mayores con 276 ponches en su primera temporada en las Mayores.
Gooden rompi¨® el r¨¦cord anterior de 245, fijado por Herb Score de Cleveland en 1955. Desde entonces, ning¨²n otro serpentinero novato se ha acercado a Gooden. Los ¨²nicos novatos desde Gooden que han ponchado a 200 bateadores en una temporada son Hideo Nomo (236 por los Dodgers en 1995), Kerry Wood (233 por los Cachorros en 1998), Yu Darvish (221 por los Rangers en el 2012), Spencer Strider (202 por los Bravos en el 2022) y Kodai Senga (202 por los Mets en el 2023).
Principal candidato: Yoshinobu Yamamoto, Dodgers. Llega un nuevo fen¨®meno a Grandes Ligas en el 2024. Tiene una recta poderosa y una curva insignia, como Gooden.
Yamamoto no es tan joven como Gooden, ya que lanz¨® durante siete campa?as en Jap¨®n, pero est¨¢ en su mejor momento. A sus 25 a?os, domingo en la Liga Profesional Nipona (NPB, por sus siglas en ingl¨¦s) como nadie en las ¨²ltimas temporadas. Ten en mente tambi¨¦n que tres de los cinco novatos con temporadas de 200 ponches desde Gooden -- Nomo, Darvish y Senga -- son ases japoneses dando el salto de la NPB a las Mayores.
Otro dato interesante: Si Yamamoto acecha el r¨¦cord de Gooden, tambi¨¦n podr¨ªa fijar una marca de ponches para un lanzador japon¨¦s en una temporada en Grandes Ligas.
-- David Adler
Mayor cantidad de bases robadas en una temporada
R¨¦cord actual: 130 (Rickey Henderson, 1982)
Aunque es poco probable que alguien supere al legendario Henderson, es instructivo entender c¨®mo lleg¨® ¨¦l a esa cifra. Esa temporada, fue atrapado 42 veces. As¨ª es: Hizo 172 intentos por robar base, lo que tambi¨¦n es un r¨¦cord. Esa marca es imbatible, pero ?qu¨¦ tal el n¨²mero de estafadas? Henderson tuvo ¨¦xito un 75% de las veces antes de que cambiaran las reglas; en el 2023, los corredores lograron robar bases el 80% de las veces, la cifra m¨¢s alta de todos los tiempos, y definitivamente no todo el mundo que lo intent¨® corre las bases como lo hac¨ªa Henderson.
Si aprendimos algo en el 2023, fue que los equipos y los corredores no estaban corriendo lo suficiente. Creemos que ¨¦sa es la lecci¨®n que nos llevamos. Es decir, los 73 robos del venezolano Ronald Acu?a Jr. no se produjeron tanto porque fuera el m¨¢s veloz o el mejor, aunque s¨ª fue r¨¢pido y bueno. Acu?a sum¨® 73 estafadas simplemente porque estaba dispuesto a hacerlo, igual que Rickey. Otros jugadores y equipos le seguir¨¢n los pasos en el 2024.
Principal candidato: Corbin Carroll, D-backs: Acu?a quiz¨¢s parezca como la selecci¨®n obvia, pero hay tantos bates de peso en la parte alta de la alineaci¨®n de Atlanta que llega un punto en el que no tiene l¨®gica que se arriesgue a ser puesto out simplemente para avanzar una base.
Por otro lado, Carroll tiene una velocidad ¨¦lite, ha demostrado de ser un estupendo ladr¨®n al sumar 54 estafadas en 59 intentos (tasa de ¨¦xito del 91.5%), pertenece a un equipo con una ofensiva buena por no de las mejores y simplemente se embasa m¨¢s que otros corredores destacados como Bobby Witt Jr., el dominicano Esteury Ruiz o CJ Abrams. Incluso es joven; con apenas 23 a?os, tiene la misa edad que Henderson en 1982. Lo puede lograr, si quiere hacerlo. Simplemente tiene que quererlo.
-- Mike Petriello
Lanzamiento m¨¢s veloz en la era de registros de pitcheos
R¨¦cord actual: 105.8 mph (Aroldis Chapman, 2010)
Aunque las pistolas de velocidad registraron pitcheos m¨¢s r¨¢pidos en los d¨ªas en los que medir las velocidades era menos preciso, el r¨¦cord del lanzamiento m¨¢s r¨¢pido desde el 2008, cuando se empez¨® a llevar cuenta, le pertenece a Chapman. Lanzando por los Rojos en el 2010, el zurdo cubano estuvo a dos d¨¦cimos de llegar a las 106 millas por hora. Aunque la velocidad promedio sigue aumentando y es com¨²n que los lanzadores superen las 95 mph, la marca de Chapman se ha mantenido firme por m¨¢s de una d¨¦cada.
Principal candidato: Jho¨¢n Dur¨¢n, Mellizos -- El dominicano sigue aumentando la velocidad. Despu¨¦s de alcanzar las 103.8 mph como novato en el 2022, Dur¨¢n lleg¨® a las 104 mph en nueve ocasiones la temporada pasada, incluyendo un pitcheo que alcanz¨® las 104.8 mph el 19 de julio. ?Podr¨¢ llegar a otro nivel?
-- Thomas Harrigan
Mayor cantidad de partidos seguidos con HR
R¨¦cord actual: Ocho (Ken Griffey Jr., Don Mattingly y Dale Long)
Algunos se acercaron recientemente. Mike Trout tuvo una racha de siete encuentros en el 2022. Joey Votto realiz¨® la misma racha un a?o antes. El cubano Kendrys Morales tuvo una seguidilla de seis compromisos con los Azulejos en el 2018. Esta marca definitivamente est¨¢ al alcance, y parece que es s¨®lo cuesti¨®n de tiempo para que una de las superestrellas de la actualidad se integre al tr¨ªo -- o se ponga en una categor¨ªa aparte.
Principales candidatos: Judge o Ohtani -- La racha m¨¢s larga de Judge (hasta ahora) es de cinco juegos con al menos un jonr¨®n en el 2020, pero siempre que entra a la caja de bateo es una amenaza para volarse la cerca. Por su parte, Ohtani se enfocar¨¢ s¨®lo en el bateo este a?o tras una operaci¨®n en el codo derecho. La superestrella ha dado al menos un bambinazo en apenas tres partidos consecutivos, pero ahora los lanzadores estar¨¢n obligados a enfrentarlo, ahora que es parte de una potente alineaci¨®n de los Dodgers.
-- Paul Casella
Mayor cantidad de ponches de un lanzador en un partido de nueve entradas
R¨¦cord actual: Veinte (Roger Clemens, Randy Johnson, Max Scherzer y Kerry Wood)?
Scherzer es el ¨²ltimo serpentinero del grupo en abanicar a 20, tras lograrlo por los Nacionales en el 2016 contra uno de sus exequipos, los Tigres. Johnson y Wood lograron la haza?a en diferentes puntos de sus carreras. Johnson lo hizo en su apogeo del 2001 cuando ten¨ªa 37 a?os y estaba en medio de su trecho de cuatro campa?as seguidas amerit¨¢ndose el Premio Cy Young. Por su parte, Wood era un novato de 20 a?os cuando irrumpi¨® en escena y ponch¨® a 20 bateadores contra una alineaci¨®n de los Astros que incluy¨® a dos futuros miembros del Sal¨®n de la Fama, Jeff Bagwell y Craig Biggio.
Principal candidato: Spencer Strider, Bravos --?El derecho ha ponchado un total de 483 bateadores desde que surgi¨® en el 2022. Strider fij¨® una marca personal de 16 ponches al final de la temporada del 2022, y tiene el repertorio para aspirar a una presentaci¨®n de 20 abanicados.
-- Brent Maguire
El batazo m¨¢s fuerte en la Era Statcast
R¨¦cord actual: 122.4 mph (Oneil Cruz, 2022)?
El 12 de mayo del 2015, Giancarlo Stanton dio un sencillo de 120.3 mph, que se mantuvo por dos a?os como el imparable m¨¢s fuerte. Aaron Judge lo super¨® con un cuadrangular de 121.1 mph el 10 de junio del 2017, pero Stanton se volvi¨® a adue?ar del r¨¦cord el 1ro de octubre del mismo a?o con un sencillo de 122.2 mph.
Y dicha marca se mantuvo por un buen tiempo. Nadie ni siquiera se acerc¨® a las 121.5 mph, con excepci¨®n del mismo Stanton, en una ocasi¨®n con 121.7 mph en el 2018 y empat¨¢ndolo exactamente en el 2021 -- hasta la jornada del 24 de agosto del 2022, cuando el dominicano Oneil Cruz sacudi¨® un imparable de 122.4 mph.
**Principal candidato: Ronald Acu?a Jr., Bravos --?**Aqu¨ª hay muchas opciones, desde Stanton a Judge y Cruz, hasta Ohtani y el quisqueyano Elly de la Cruz -- y muchos m¨¢s. Pero elegiremos a la superestrella venezolana Acu?a, quien se convirti¨® en el ¨²ltimo miembro del club de las 120 mph con un bambinazo de 121.2 mph en septiembre. Fue el sexto batazo m¨¢s fuerte medido por Statcast, por debajo de Cruz y los cuatro de Stanton.
-- Sarah Langs
Mayor cantidad de rescates en una temporada
R¨¦cord actual: 62 (Francisco Rodr¨ªguez, 2008)?
El venezolano fij¨® la marca de salvados en una campa?a con un dominante 2008, superando por mucho el r¨¦cord de 57 que hab¨ªa fijado Bobby Thigpen en 1990.
Desde que puso la marca Rodr¨ªguez, s¨®lo el puertorrique?o Edwin D¨ªaz se ha acercado al r¨¦cord, consiguiendo 57 salvados en 61 oportunidades por los Marineros en el 2018. Pero despu¨¦s de un dominante 2022 por los Mets (aunque apenas tuvo 32 rescates), D¨ªaz sufri¨® una lesi¨®n en una rodilla antes de la temporada del 2023, se someti¨® a una operaci¨®n que lo oblig¨® a perderse todo el a?o. El resultado fue que uno de los relevistas m¨¢s dominantes de MLB no tuvo la oportunidad de buscar el r¨¦cord.
Principal candidato: Emmanuel Clase, Guardianes --?Para el dominicano, no ser¨¢ f¨¢cil ver tantas oportunidades de salvados como las que Rodr¨ªguez tuvo durante su a?o hist¨®rico, pero el derecho de Cleveland probablemente tenga la mejor oportunidad de romper el r¨¦cord entre los actuales relevistas. El quisqueyano lider¨® las Mayores en rescates en cada una de las ¨²ltimas dos temporadas, consiguiendo 42 en 46 oportunidades en el 2022 y 44 en 56 oportunidades en el 2023 por un competitivo conjunto de Cleveland que disput¨® bastantes juegos cerrados. El superar el r¨¦cord ser¨¢ una dura batalla para Clase -- aunque un posible cambio a un equipo ¨¦lite le favorecer¨ªa -- pero probablemente ser¨ªa la mejor opci¨®n. El tambi¨¦n dominicano Camilo Doval de los Gigantes y los hermanos D¨ªaz (Edwin y Alexis, este ¨²ltimo de los Rojos) son otras alternativas.
-- Theo DeRosa