Blake Snell (Rays) se llev¨® el domingo el primer campeonato de MLB The Show Players League, al barrer a Lucas Giolito (Medias Blancas) con tres victorias en fila para llevarse as¨ª la Serie Mundial virtual disputada al mejor de cinco compromisos.
A medida que avanzaban las cosas en la Players League, Snell ya era el gran favorito para titularse. El ganador del Cy Young de Liga Americana abri¨® la temporada virtual con marca de 2-2, pero r¨¢pidamente se recuper¨®, llev¨¢ndose 22 de sus ¨²ltimos 25 juegos de la ronda regular. Sumando lo ocurrido en la postemporada, Snell gan¨® 26 de sus ¨²ltimos 29 juegos, por una sola derrota, sumando lo ocurrido las tres series de playoffs contra Gavin Lux (Dodgers), Jeff McNeil (Mets) y Giolito.
Snell se gan¨® el puesto de primer sembrado en la temporada regular, gracias a una ofensiva implacable con la que anot¨® 145 carreras, el tope en la liga. Y ese ataque sigui¨® en la postemporada.
Snell no perdi¨® tiempo para poner a marchar las cosas en el Juego 1 de la final. El zurdo conect¨® un jonr¨®n abriendo las acciones con el dominicano Willy Adames y luego tambi¨¦n sum¨® bambinazos de Mike Zunino y Austin Meadows. Snell termin¨® ganando el Juego 1 por 5-1 y nunca vio as¨ª atr¨¢s en el resto de la ronda decisiva.
En el Juego 2, Snell atac¨® r¨¢pido a versi¨®n virtual de Giolito en el primer inning con tres carreras, incluyendo un jonr¨®n de dos rayitas de Ji-Man Choi, para as¨ª encaminar el triunfo 3-2 sobre los Medias Blancas.
Abajo 2-0 en la serie, Giolito trat¨® de conseguir algo de ¡°momentum¡± jugando en el Guaranteed Rate Field, pero Snell nunca dio su brazo a torcer y se llev¨® un triunfo de 6-0 para completar la barrida.
El torneo MLB The Show Players League le dio a Snell y a otros 29 participantes la oportunidad de competir, y al mismo tiempo le brind¨® a los fan¨¢ticos horas de esparcimiento durante un momento dif¨ªcil. La temporada regular de 29 juegos les permiti¨® a los aficionados ver una versi¨®n diferente de los participantes, una que no es f¨¢cil de experimentar durante la campa?a regular de 162 juegos.
La risa de Brett Phillips se rob¨® el show, el dominicano Fernando Tatis Jr. demostr¨® todo lo que le gusta celebrar, incluso en juegos de video. Snell, a quien le gusta mucho compartir en l¨ªnea con sus fan¨¢ticos, cant¨® canciones de Justin Bieber y otros artistas mientras compart¨ªa con su p¨²blico.
Joey Gallo demostr¨® que tambi¨¦n es un ca?onero de videojuegos y Giolito logr¨® que Jason Benetti, el narrador de los Medias Blancas, comentara algunos de sus juegos durante las transmisiones. El dominicano Juan Jos¨¦ Soto se meti¨® a la postemporada y Dwight Smith Jr. tambi¨¦n llev¨® a los Orioles a los playoffs.
La Players League no fue un reemplazo para el nivel de emoci¨®n que puede producir el b¨¦isbol de verdad, pero sin duda fue una gran manera de mantenernos a todos entretenidos por tres semanas.
Semifinales
(1) Blake Snell derrota a (4) Jeff McNeil 2-1
Durante aproximadamente la primera media hora de la transmisi¨®n semifinal, Snell particip¨® en bromas y charlas. Le pregunt¨® a McNeil sobre jugar detr¨¢s de Jacob deGrom. Se ri¨® de una jugada de Kevin Kiermaier en el jard¨ªn central. Brome¨® sobre el intercambio que llev¨® a Nick Anderson a Tampa Bay.
Pero perdi¨®.
Eso significaba que el tiempo de diversi¨®n y juegos hab¨ªa terminado. Snell se sent¨® un poco m¨¢s erguido, entrecerr¨® los ojos y se calm¨®, y su transformaci¨®n incre¨ªble a la despiadada m¨¢quina de batazos que aterroriz¨® a los oponentes durante la temporada regular se complet¨®, como si fuera Hulk. McNeil no pudo contener la defensa cuando Snell desat¨® entradas de dos, seis, cuatro y tres carreras en los juegos 2 y 3 para ganar con un par de palizas de 8-0 y 7-0, y as¨ª organizar su enfrentamiento de campeonato contra Giolito.
"Simplemente dej¨¦ de platicar", dijo Snell. "Esa fue mi clave. No hables y solo conc¨¦ntrate en el juego. Mientras lo hac¨ªa, comenc¨¦ a cuadrar y lo hac¨ªa con m¨¢s frecuencia y pude darle buenos batazos a la bola".
Puede que no haya sido la discusi¨®n m¨¢s atractiva, pero ahora hay un campeonato en juego, especialmente con el anfitri¨®n Robert Flores burl¨¢ndose de la existencia de un gran trofeo para el eventual campe¨®n.
Snell claramente estaba un poco fuera de s¨ª en el primer juego, ya que primero luch¨® por hacer un contacto s¨®lido antes de que sus duros castigos encontraran los guantes de los defensores de los Mets. McNeil aprovech¨® la victoria por 4-1 mientras Snell se preparaba para abrocharse el cintur¨®n.
McNeil no estaba listo para lo que sigui¨® en el Juego 2. Escap¨® de una situaci¨®n de bases llenas en la primera entrada, pero Snell rompi¨® el sello con un jonr¨®n de dos carreras de Yandy D¨ªaz en la segunda entrada.
"Si podemos mantenerlo 2-0, estamos bien", dijo McNeil. "?2-0? Estamos bien. Es como esas entradas de cinco carreras donde dices, 'Oh no'".
Sobre eso sigui¨® una entrada de cinco carreras. Snell lanz¨® a McNeil a su destino con una r¨¢faga de lineas y cuadrangulares, y se detuvo hasta que sac¨® el resultado.
"Creo que simplemente se estaba perdiendo esos lanzamientos en el primer juego que deber¨ªa haber golpeado", dijo un desilusionado McNeil despu¨¦s del Juego 3. "Entonces, no se perdi¨® nada. Hice algunos buenos lanzamientos, pero dej¨¦ mucho m¨¢s sobre el plato. Hizo lo que ten¨ªa que hacer con esos lanzamientos ".
(6) Lucas Giolito derrota a (7) Ian Happ 2-1
Giolito entr¨® en la liga MLB The Show con bajas expectativas, considerando que no hab¨ªa jugado mucho al videojuego antes de esto. Ahora, el lanzador de los Medias Blancas est¨¢ a solo tres victorias de ser coronado campe¨®n despu¨¦s de eliminar a Happ en el Crosstown Classic virtual.
"Es una locura", dijo Giolito. ¡°Nunca pens¨¦ que estar¨ªa jugando videojuegos en ESPN. Siempre he sido un gran fan¨¢tico de los videojuegos y cada vez que recurr¨ªa a ESPN y ve¨ªa ESports, pensaba "Oh, eso es genial" y ahora es una locura que realmente lo est¨¦ haciendo ".
Giolito fue impulsado por su ofensiva en el Juego 1, superando a Happ, 8-3. Giolito anot¨® cuatro carreras en siete hits en las primeras dos entradas y agreg¨® cuatro m¨¢s en la segunda para despegarse aun mas. Todas las carreras de Happ en el Juego 1 llegaron gracias a un jonr¨®n de tres carreras consigo mismo, lo que le dio la oportunidad de hablar sobre sus ganancias.
Los b¨ªceps de Happ no ??le hicieron obtener una victoria en el Juego 1, pero pudo proteger el campo local en el Juego 2, venciendo a Giolito 1-0 en Wrigley Field. Esa victoria cre¨® un definitivo Juego 3, y fue toda una batalla.
Happ tom¨® la ventaja inicial de 1-0 en la primera, pero Giolito respondi¨® r¨¢pidamente con un jonr¨®n de dos carreras de Yasmani Grandal, d¨¢ndole una ventaja de 2-1.
En la segunda entrada, Giolito apuntal¨® la ventaja con un jonr¨®n solitario de Luis Robert.
"Ese es su primer jonr¨®n", dijo Giolito mientras levantaba los brazos. "Ese es su primer cuadrangular all¨ª mismo".
"Estoy tan contento de que le pegues a la bola ahora", dijo Happ, sarc¨¢sticamente.
Ahora con una ventaja de 3-1, Giolito se volvi¨® hacia su bullpen para asegurar los ¨²ltimos tres outs. Pero Happ, quien lleg¨® a los playoffs a pesar de un inicio de temporada de 9-9, no iba a bajar la guardia.
"Esa fue una serie ¨¦pica", agreg¨® Happ. "Eso fue incre¨ªble".
Despu¨¦s de la serie, Happ y Giolito hablaron sobre una posible Serie Mundial entre los Cachorros y los Medias Blancas. Una serie mundial que, seg¨²n Happ, provocar¨ªa que "la ciudad se quemara". Si bien esa serie ser¨ªa muy divertida de ver, eso no pasar¨¢.
"Creo en ¨¦l", dijo Happ sobre las posibilidades de Giolito. "Lo va a hacer por Chicago".