Los regresos a casa pueden ser bastante emotivos. Los recuerdos forjados en un lugar y las relaciones construidas all¨ª tienden a aflorar durante las visitas de regreso. Esto tambi¨¦n aplica en el b¨¦isbol.
Cuando una estrella se marcha, ya sea por un cambio o en la agencia libre, ese primer reencuentro en su antiguo terreno siempre viene cargado de emociones, tanto para el jugador como para los aficionados.
Todo eso puede dar lugar a un momento memorable. ?Recuerdan la primera visita de Rhys Hoskins a Filadelfia la temporada pasada? ?O el regreso de Freddie Freeman a Atlanta en 2022?
La temporada 2025 cuenta con varias series que a?aden un toque especial precisamente porque tendr¨¢n como protagonistas a jugadores que volver¨¢n a sus antiguas casas por primera vez. ?C¨®mo reaccionar¨¢n los aficionados? ?Una ovaci¨®n de pie? ?Abucheos? ?Aplausos corteses?
Estas son 11 series de esta temporada que podr¨ªan despertar emociones intensas:
Medias Rojas en Chicago ante los Medias Blancas: Garrett Crochet regresa a Chicago (11 al 13 de abril)
Crochet pas¨® parte de cuatro temporadas con los Medias Blancas, mayormente como relevista. Pero su transici¨®n a abridor en 2024, tras recuperarse de la cirug¨ªa Tommy John, vino acompa?ada de una temporada explosiva que incluy¨® un llamado al Juego de Estrellas, 209 ponches en 146 entradas y el premio al Regreso del A?o en la Liga Americana. Luego fue cambiado a Boston, donde ahora encabeza la rotaci¨®n de unos Medias Rojas mejorados que apuntan a volver a la postemporada. Si los planes no cambian, Crochet est¨¢ proyectado para lanzar en esta serie. As¨ª que, si sube al mont¨ªculo, no cabe duda de que los fan¨¢ticos en Chicago recordar¨¢n y reconocer¨¢n el dominio del zurdo la temporada pasada.
Azulejos en Baltimore ante los Orioles: Anthony Santander regresa a Baltimore (11 al 13 de abril)
Santander mostr¨® una evoluci¨®n constante durante su estad¨ªa en Baltimore. Desde su debut en 2017, ofreci¨® una ofensiva s¨®lida y, a partir de 2022, se consolid¨® como uno de los bates m¨¢s consistentes e influyentes de la Liga Americana, justo cuando los Orioles emprend¨ªan su camino de regreso a la contienda. En sus ¨²ltimas tres campa?as con Baltimore, Santander promedi¨® 35 jonrones y 95 impulsadas, liderando a los Orioles de regreso a la postemporada y gan¨¢ndose a¨²n m¨¢s el cari?o de los fan¨¢ticos en la Ciudad del Encanto. El a?o pasado, conect¨® 44 vuelacercas, fue llamado por primera vez al Juego de Estrellas, gan¨® su primer Bate de Plata y recibi¨® votos para JMV, antes de firmar un contrato de cinco a?os y US$92.5 millones con los Azulejos. Todo apunta a que su regreso al Camden Yards ser¨¢ un momento emotivo para todos.
Mets en el Bronx: Juan Soto regresa al Yankee Stadium (16 al 18 de mayo)
No ser¨ªa raro que los fan¨¢ticos de los Yankees no le den una c¨¢lida bienvenida a Soto tras s¨®lo una temporada en el Bronx, que termin¨® con la firma de un contrato como agente libre por 15 a?os y US$765 millones con los Mets, sus rivales de ciudad. Pero tambi¨¦n ser¨ªa comprensible si lo reciben con una ovaci¨®n atronadora en su primer turno al bate. En 2024, Soto registr¨® una campa?a de 7.9 de bWAR, fue convocado al Juego de Estrellas y termin¨® tercero en la votaci¨®n al JMV de la Liga Americana. Adem¨¢s, protagoniz¨® uno de los momentos m¨¢s dram¨¢ticos en la historia reciente de la postemporada de los Yankees: su ¨¦pico turno en el d¨¦cimo inning y el jonr¨®n de tres carreras que puso arriba a los Bombarderos ante los Guardianes en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, enviando al equipo a la Serie Mundial.
Azulejos en Cleveland ante los Guardianes: Andrés Giménez regresa (24 al 26 de junio)
Casi de inmediato tras su cambio de los Mets a Cleveland, Gim¨¦nez se consolid¨® como un mago en defensa en la segunda base y una estrella discreta. En su primera temporada completa con los Guardianes en 2022, tuvo una campa?a de 7.4 de bWAR, fue llamado al Juego de Estrellas de la Liga Americana y gan¨® el primero de tres Guantes de Oro consecutivos. Ese rendimiento le vali¨® un contrato de siete a?os y US$106.5 millones, y un futuro prometedor en Cleveland. Aunque sigui¨® siendo uno de los defensores m¨¢s valiosos en el b¨¦isbol durante sus dos ¨²ltimas campa?as all¨ª, su ofensiva decay¨®, lo que llev¨® al equipo a cambiarlo a los Azulejos tras la temporada pasada. Pero los aficionados en Cleveland lo apreciaban mucho y a muchos les doli¨® verlo partir. Sentir¨¢ ese cari?o cuando regrese.
Cachorros en Houston ante los Astros: Kyle Tucker regresa a Houston (27 al 29 de junio)
La etapa de Tucker en Houston fue muy destacada. En sus cinco temporadas como titular con los Astros, el zurdo promedi¨® un OPS+ de 143, fue llamado tres veces al Juego de Estrellas (2022-24), gan¨® un Guante de Oro y un Bate de Plata, disput¨® tres Series Mundiales, se coron¨® en 2022 y se convirti¨® en uno de los bates m¨¢s temidos del b¨¦isbol. ?Qu¨¦ tan valioso fue? La temporada pasada conect¨® 23 vuelacercas y acumul¨® 4.7 de bWAR a pesar de jugar s¨®lo 78 partidos por una lesi¨®n en la espinilla. Un cambio a los Cachorros antes de la temporada 2025 ¡ªsu ¨²ltimo a?o antes de la agencia libre¡ª hizo que los Astros perdieran a uno de sus pilares en pleno apogeo. Por todo lo que signific¨® para la franquicia en esta d¨¦cada, deber¨ªa recibir una bienvenida entusiasta.
Yankees en Atlanta ante los Bravos: Max Fried regresa al Truist Park (18 al 20 de julio)
Fried fue uno de los mejores abridores en la historia de los Bravos, con una efectividad de 3.07 en 151 aperturas, y dos veces recibi¨® votos para el Cy Young de la Liga Nacional, incluyendo un segundo lugar en 2022. Tambi¨¦n lanz¨® seis entradas en blanco en el Juego 6 de la Serie Mundial de 2021, ayudando a que Atlanta consiguiera su primer t¨ªtulo desde 1995. ?Qu¨¦ tan bueno fue Fried en Atlanta? S¨®lo otros dos lanzadores de los Bravos han hecho al menos 150 aperturas y registrado una efectividad de 3.07 o mejor: Greg Maddux (2.63) y Warren Spahn (3.06). Fried firm¨® un contrato de ocho a?os y US$218 millones con los Yankees en el receso de temporada, y ahora luce un uniforme diferente por primera vez en su carrera. A¨²n no est¨¢ claro si lanzar¨¢ en esta serie, pero si sube al mont¨ªculo, los aficionados de Atlanta seguramente le mostrar¨¢n su afecto en el Truist Park.
Astros en Arizona ante los Diamondbacks: Christian Walker regresa al desierto (21 al 23 de julio)
Una vez que Walker se convirti¨® en titular habitual con los D-backs en 2019, r¨¢pidamente se destac¨® como uno de los bates m¨¢s confiables del equipo, con un OPS+ promedio de 115 en sus primeras seis temporadas. Tras la temporada acortada por la pandemia en 2020 y una campa?a afectada por lesiones en 2021, Walker promedi¨® 32 jonrones en sus ¨²ltimas tres campa?as en Arizona, gan¨® tres Guantes de Oro consecutivos como inicialista y ayud¨® al equipo a llegar a la Serie Mundial en 2022. Ese fue un a?o especialmente productivo para Walker, quien conect¨® 36 vuelacercas y registr¨® un OPS+ de 125, ambas cifras r¨¦cord en su carrera. Esos n¨²meros le valieron un contrato de tres a?os y US$60 millones con los Astros tras la temporada pasada. Aunque ahora viste otro uniforme, es muy probable que los aplausos abunden cuando vuelva al desierto.
Medias Rojas en Houston ante los Astros: Alex Bregman regresa a Houston (11 al 13 de agosto)
Bregman fue una pieza clave en los Astros dominantes que participaron en ocho postemporadas consecutivas, ganaron cuatro banderines y dos t¨ªtulos de Serie Mundial en la ¨²ltima d¨¦cada. En su tiempo con Houston, se consolid¨® como uno de los antesalistas ofensivos m¨¢s destacados del b¨¦isbol y termin¨® dos veces entre los cinco primeros en la votaci¨®n al JMV de la Liga Americana. Adem¨¢s, sol¨ªa rendir en grande en octubre. Bregman conect¨® 19 jonrones durante las 20 series de postemporada que disput¨® con Houston, incluidos tres en la Serie Mundial de 2019 y tres m¨¢s en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2023. Aunque muchos esperaban que renovara con los Astros, opt¨® por firmar con los Medias Rojas por tres a?os y US$120 millones. Aun as¨ª, por todo lo que represent¨® para la franquicia y sus aficionados, ser¨ªa sorprendente que no reciba una ovaci¨®n en su primer juego de regreso.
Yankees en San Luis ante los Cardenales: Paul Goldschmidt regresa al Busch Stadium (15 al 17 de agosto)
Goldschmidt pas¨® seis temporadas en San Luis, donde conect¨® 153 cuadrangulares, registr¨® un OPS+ colectivo de 130 y gan¨® el premio JMV de la Liga Nacional en 2022. Ahora, visitar¨¢ el Busch Stadium con otro uniforme por primera vez desde 2018, tras firmar un contrato de un a?o y US$12.5 millones con los Yankees. Aunque nunca logr¨® replicar del todo aquella temporada de JMV, su impacto dentro y fuera del terreno fue notable. En 2024 fue el nominado del equipo al Premio Roberto Clemente por novena ocasi¨®n en su carrera, y en febrero recibi¨® el Premio Lou Gehrig de MLB. Por todo eso, los fan¨¢ticos de los Cardenales seguramente lo recibir¨¢n con un c¨¢lido aplauso.
Gigantes en Milwaukee ante los Cerveceros: Willy Adames regresa a Milwaukee (22 al 24 de agosto)
Adames le brind¨® a los Cerveceros m¨¢s de tres temporadas de poder ofensivo y defensa s¨®lida en el campo corto, justo lo que el club buscaba cuando adquiri¨® al dominicano en un cambio con los Rays en mayo de 2021. En sus tres campa?as completas en Milwaukee, promedi¨® 29 jonrones y 97 empujadas, y ayud¨® al equipo a clasificar a la postemporada en tres de sus cuatro temporadas con ellos. Los aficionados lo apreciaban mucho y ya intu¨ªan que 2024 ser¨ªa su ¨²ltima campa?a con el club, raz¨®n por la cual le dieron una ovaci¨®n de pie al salir del terreno en el ¨²ltimo juego de la temporada. Firm¨® un contrato de siete a?os y US$182 millones con los Gigantes en la temporada muerta, pero su regreso a Milwaukee seguramente estar¨¢ cargado de afecto mutuo.
Tigres en el Bronx ante los Yankees: Gleyber Torres regresa al Yankee Stadium (9 al 11 de septiembre)
Tras un inicio prometedor con los Yankees ¡ªtercer lugar en la votaci¨®n al Novato del A?o de la Liga Americana en 2018, una campa?a de 38 jonrones en 2019 y dos llamados consecutivos al Juego de Estrellas¡ª, Torres tuvo problemas de consistencia en ambos lados del juego durante buena parte del resto de su tiempo en Nueva York. La temporada pasada, fue enviado a la banca en dos ocasiones, una por bajo rendimiento y otra por falta de entrega. Sin embargo, recuper¨® su ofensiva en la recta final, con un OPS de .861 en sus ¨²ltimos 35 juegos y varios hits claves en la postemporada. La opini¨®n de los fan¨¢ticos sobre Torres fue variando durante su estancia con los Yankees, aunque s¨ª recibi¨® una c¨¢lida bienvenida durante los Entrenamientos Primaverales.