
El toletero de los Yankees, Aaron Judge, viene acaparando titulares principalmente por su intento por igualar y superar el r¨¦cord de 61 jonrones de la Liga Americana de Roger Maris. Judge rebas¨® esa marca el martes al empalmar su 62do cuadrangular de la temporada ante los Rangers.
A la vez, Judge tambi¨¦n se encuentra enfrascado en la lucha por el t¨ªtulo de bateo del Joven Circuito, que lo pondr¨ªa al mando en las tres categor¨ªas de la Triple Corona en la Liga Americana.
Judge, quien ha tenido grandes ventajas de jonrones y remolcadas durante semanas, ha estado batallando con el infielder venezolano de los Mellizos, Luis Arr¨¢ez, por el t¨ªtulo de bateo de la Liga Americana. De cara a la ¨²ltima jornada de la temporada, Arr¨¢ez tiene ventaja contundente -- pero no insuperable -- de 4.5 puntos.
Promedio de bateo, de cara el mi¨¦rcoles:
Arr¨¢ez: .31501 (de 546-172)
Judge: .31052 (de 570-177)
Dado que no se sabe si Judge jugar¨¢ o no en el ¨²ltimo partido de la temporada el mi¨¦rcoles luego de no tener descanso alguno en las ¨²ltimas dos semanas mientras iba en busca de su jonr¨®n n¨²mero 62, tendr¨ªa que tener una jornada perfecta y Arr¨¢ez tendr¨ªa que fallar para que el toletero de los Yankees se adue?ara del t¨ªtulo de bateo. Aqu¨ª una lista no exhaustiva de ejemplos de algunos resultados que permitir¨ªan que Judge ganara la Triple Corona:
Judge se va de 4-4 (.315331), Arr¨¢ez se va de 4- 1 (.314545)
Judge se va de 4-4 (.315331), Arr¨¢ez se va de 4-0 (.312747)
Judge se va de 4-3 (.313589), Arr¨¢ez se va de 0-4 (.312747)
Judge se va de 3-3 (.314136), Arr¨¢ez se va de 0 -4 (.312747)
Por lo tanto, no es imposible que Judge termine arriba, pero no ser¨¢ f¨¢cil.
Estad¨ªsticas del martes: De 7-2
?ltimos 10 juegos: De 28-7 (.250), 2 HR, 3 impulsadas
Pr¨®ximo juego: Hoy en TEX, 4:05 ET
As¨ª se ubica en la L.A.
Promedio de bateo: 2do en la L.A. con .311 (1ro: Luis Arr¨¢ez, .315; 3ro: Xander Bogaerts con .305)
Jonrones: 62 -- 1ro
Carreras empujadas: 131 -- 1ro
Ganadores de la Triple Corona
2012: Miguel Cabrera, Tigres (L.A)
1967: Carl Yastrzemski, Medias Rojas (L.A)
1966: Frank Robinson, Orioles (L.A)
1956: Mickey Mantle, Yankees (L.A)*
1947: Ted Williams, Medias Rojas (L.A)
1942: Ted Williams, Medias Rojas (L.A)*
1937: Joe Medwick, Cardenales (L.N.)
1934: Lou Gehrig, Yankees (L.A)*
1933: Jimmie Foxx, Atleticos (L.A)
1933: Chuck Klein, Filis (L.N.)
1925: Rogers Hornsby, Cardenales (L.N.)*
1922: Rogers Hornsby, Cardenales (L.N.)
* Lider¨® las tres categor¨ªas en la L.N. y L.A.
Nota: Seis jugadores lideraron la Nacional o Americana en las tres categor¨ªas de la Triple Corona antes de que las CE fueran una estad¨ªstica oficial.
Los ¨²ltimos que se quedaron cerca
Desde que Cabrera gan¨® la Triple Corona en el 2012, varios jugadores han estado cerca de lograrlo en los ¨²ltimos a?os, incluyendo a Guerrero en el 2021. Aqu¨ª, cinco que se quedaron cortos.
Vladimir Guerrero Jr: (2021, L.A.): La puja del dominicano fue bien importante en la conversaci¨®n del JMV ante el eventual ganador del premio, Shohei Ohtani. Pero, aunque termin¨® como l¨ªder en jonrones con 48, termin¨® segundo en promedio (.311, detr¨¢s del cubano Yuli Gurriel) y quinto en empujadas (110; 10 por detr¨¢s del venezolano Salvador P¨¦rez).
Marcell Ozuna (2020, L.N.): El dominicano fue el l¨ªder en jonrones y empujadas en la acortada temporada, pero termin¨® tercero en promedio con .338, por detr¨¢s del quisqueyano Juan Soto (.351) y Freddie Freeman (.341).
Christian Yelich (2018, L.N.): La temporada de JMV de Yelich cont¨® con un t¨ªtulo de bateo, pero se qued¨® a dos del liderato de jonrones (36) y a uno del de impulsadas (110).
J.D. Mart¨ªnez (2018, L.A.): Mart¨ªnez fue el campe¨®n impulsador de la Americana y termin¨® segundo en jonrones (43, a cinco de Khris Davis) y en promedio de bateo (.330, a 16 puntos de Mookie Betts).
Miguel Cabrera (2013, L.A.): Miggy casi gana dos Triple Coronas seguidas, conquistando el t¨ªtulo de bate, pero qued¨¢ndose a nueve jonrones y una empujada del ca?onero de los Orioles, Chris Davis.