Un potencial candidato a cambio en cada equipo de MLB
Ya hemos visto algunas contrataciones de peso antes del D¨ªa de Acci¨®n de Gracias, como las de Blake Snell y Yusei Kikuchi, que salieron del mercado de agentes libres.
Ahora que hemos llegado a diciembre, el mercado de transferencias debe de comenzar a tomar m¨¢s fuerza, especialmente con las Reuniones Invernales programadas para la pr¨®xima semana en Dallas.
Aunque nombres como el dominicano Juan Soto, Corbin Burnes y Alex Bregman dominar¨¢n los titulares, el mercado de cambios podr¨ªa encenderse en las pr¨®ximas semanas. Algunos equipos podr¨ªan buscar reducir su n¨®mina, mientras que otros podr¨ªan recurrir al mercado de cambios para cubrir vacantes en sus plantillas.
Con esto en mente, aqu¨ª hay un vistazo a un posible candidato de cambio de cada club:
LIGA AMERICANA
Divisi¨®n Este
Azulejos: Spencer Horwitz, 1B
Horwitz ha demostrado su capacidad para embasarse en el nivel de Grandes Ligas, registrando un porcentaje de embasarse de .357 en 381 visitas al plato en 2024. Inicialmente un primera base, el jugador de 27 a?os inici¨® 32 juegos en primera y 37 en segunda base, mostrando algo de versatilidad en el cuadro. Aun as¨ª, si Toronto tiene la intenci¨®n de firmar a Vladimir Guerrero Jr. con un contrato a largo plazo, Horwitz estar¨ªa bloqueado en su posici¨®n natural. Los equipos que busquen ayuda en la primera base podr¨ªan colocar a Horwitz en esa posici¨®n de inmediato.
Orioles: Ryan Mountcastle, 1B
Mountcastle vio disminuir sus n¨²meros por tercera temporada consecutiva, conectando 13 jonrones con 63 carreras impulsadas y un OPS de .733 en 124 juegos en 2024. El jugador de 27 a?os es elegible para arbitraje salarial por dos a?os m¨¢s, por lo que, aunque no hay urgencia por cambiarlo, un intercambio abrir¨ªa la puerta para que el mejor prospecto de Baltimore, Coby Mayo (el prospecto Nro. 8 de MLB), tome el relevo en la primera base. Baltimore tambi¨¦n ejerci¨® la opci¨®n de US$8 millones de Ryan O¡¯Hearn, lo que le brinda m¨¢s profundidad a los Orioles en la inicial.
Rays: Zack Littell, LD
El cubano Yandy D¨ªaz y Brandon Lowe est¨¢n programados para ganar m¨¢s dinero en 2025, pero parecen ser piezas fundamentales de una alineaci¨®n que necesita cada bate capaz que pueda tener. Littell, quien probablemente recibir¨¢ al menos US$4 millones en arbitraje, podr¨ªa ser prescindible a pesar de haber sido el jugador m¨¢s valioso de los Rays la temporada pasada (2.7 bWAR), gracias a la profundidad de la rotaci¨®n de Tampa Bay.
Medias Rojas: Triston Casas, 1B
Boston tiene un exceso de bateadores zurdos, por lo que canjear al inicialista de 24 a?os para adquirir pitcheo podr¨ªa formar parte del plan esta temporada baja. Algunos han especulado que el dominicano Rafael Devers podr¨ªa mudarse a la primera base en alg¨²n momento, por lo que tal vez los Medias Rojas agreguen un antesalista, muevan a Devers al otro lado del diamante y utilicen a Casas como moneda de cambio para obtener ayuda en el pitcheo.
Yankees: Marcus Stroman, LD
Stroman entra en el ¨²ltimo a?o del contrato de dos a?os y US$37 millones que firm¨® en enero, aunque el acuerdo incluye una opci¨®n del jugador de US$18 millones condicionada a que lance 140 innings en 2025. Stroman estuvo ligeramente por debajo del promedio (95 de EFE+) en 154.2 innings la temporada pasada, registrando una efectividad de 4.31, pero el jugador de 33 a?os no hizo una sola presentaci¨®n con Nueva York durante la postemporada. Podr¨ªa ser una opci¨®n para el medio de la rotaci¨®n para muchos equipos, pero no parece estar en los planes de los Yankees.
Divisi¨®n Central
Guardianes: Emmanuel Clase, LD
Cambiar al mejor cerrador del b¨¦isbol podr¨ªa parecer una idea poco convencional, pero ?desde cu¨¢ndo los Guardianes han tenido miedo de ser audaces? Con Shane Bieber y Matthew Boyd en el mercado de agentes libres, Cleveland debe reforzar su rotaci¨®n, y con una flexibilidad de n¨®mina limitada, los Guardianes podr¨ªan necesitar realizar un intercambio doloroso en alg¨²n momento para adquirir talento. El apagafuegos dominicano tiene un salario programado de US$4.5 millones en 2025 y US$6 millones en 2026, con opciones del club para 2027 (US$10 millones) y 2028 (US$10 millones), lo que lo convierte en una de las fichas m¨¢s atractivas de cambio en las Grandes Ligas.
Reales: Maikel Garcia, INF
La versatilidad de Garc¨ªa ¡ªpuede jugar en la segunda base, el campocorto y la tercera base, e incluso vio acci¨®n en el jard¨ªn derecho la temporada pasada¡ª lo convierte en un jugador atractivo para muchos equipos. La reciente adquisici¨®n de Jonathan India deber¨ªa darle un impulso a la alineaci¨®n, y Kansas City ha recibido inter¨¦s de otros clubes por Garc¨ªa. A pesar de una baja ofensiva en 2024, el venezolano de 24 a?os tiene potencial con el bate, corre bien las bases (logr¨® estafarse 37 almohadillas en 39 intentos la temporada pasada) y, lo m¨¢s importante, est¨¢ bajo control del equipo hasta 2029.
Tigres: Jace Jung, INF
El surgimiento de Colt Keith en la segunda base esta temporada significa que Jung est¨¢ destinado a jugar en la tercera base en Detroit, posiblemente compartiendo tiempo con Matt Vierling. Todav¨ªa hay dudas sobre si Jung, una selecci¨®n de la primera ronda en el Draft amateur de 2022, puede mantenerse a largo plazo en la esquina caliente, por lo que, si los Tigres buscan una alternativa en la tercera base, podr¨ªan encontrar un equipo que lo considere adecuado para la segunda base.
Mellizos: Christian Vázquez, C
Como siempre, la n¨®mina ser¨¢ una consideraci¨®n importante para los Mellizos mientras buscan reajustar su plantilla este invierno, lo que convierte a V¨¢zquez y su salario de US$10 millones en una posible ficha de cambio. Ryan Jeffers est¨¢ bajo control del equipo por dos a?os m¨¢s, y aunque la ofensiva de V¨¢zquez ha deca¨ªdo en los ¨²ltimos a?os, el puertorrique?o sigue siendo un defensor s¨®lido detr¨¢s del plato.
Medias Blancas: Garrett Crochet, LZ
Crochet parece estar en el mercado de canjes desde hace meses, pero a medida que los Medias Blancas avanzan en su reconstrucci¨®n, el zurdo de 25 a?os es, sin duda, su mejor ficha de cambio. Dado el costo esperado del pitcheo en el mercado de agentes libres esta temporada baja, Crochet ofrece un brazo de calibre All-Star y bajo control del equipo, que le costar¨¢ a otro club j¨®venes talentos en lugar de millones de d¨®lares.
Divisi¨®n Oeste
Angelinos: Reid Detmers, LZ
Con las contrataciones de agentes libres de Kikuchi y Kyle Hendricks, los Angelinos han obtenido la profundidad que necesitaban en su rotaci¨®n. Detmers dio un paso atr¨¢s en 2024, registrando una efectividad de 6.70 en 87.1 innings, pero el zurdo de 25 a?os mostr¨® suficiente potencial en 2022-2023 como para que otro equipo crea que se beneficiar¨ªa con un cambio de escenario.
Astros: Ryan Pressly, LD
La incorporaci¨®n de Josh Hader en enero y el surgimiento del dominicano Bryan Abreu han convertido a Pressly, quien ganar¨¢ US$14 millones la pr¨®xima temporada, en un posible candidato a cambio. El derecho tiene una cl¨¢usula completa de no cambio en su contrato, por lo que tendr¨¢ cierta influencia en su pr¨®ximo destino, asumiendo que apruebe un traspaso. Pressly no ha sido tan dominante en los ¨²ltimos dos a?os como lo fue durante sus temporadas de All-Star en 2019 y 2021, pero ser¨ªa una mejora para el bullpen ¡ªy un compromiso a corto plazo¡ª para muchos equipos.
Atl¨¦ticos: JJ Bleday, OF
Bleday tuvo la mejor temporada de su joven carrera en 2024, conectando 20 jonrones con 60 carreras impulsadas y un OPS de .762 (120 de OPS+) en 159 juegos. Puede jugar en las tres posiciones de los jardines y no ser¨¢ elegible para arbitraje hasta dentro de un a?o, dos factores atractivos que podr¨ªan ayudar a los Atl¨¦ticos a cambiarlo por un antesalista o refuerzos para el pitcheo. Tres de los 10 mejores prospectos de los Atl¨¦ticos son jardineros (Nro. 5 Henry Bolte, Nro. 7 Colby Thomas y Nro. 10 Denzel Clarke), lo que les brinda una gran profundidad joven en los jardines.
Marineros: Mitch Garver, C/BD
El primer a?o de Garver en Seattle no fue positivo: bate¨® para .172 con un OPS de .627 despu¨¦s de firmar un contrato de dos a?os y US$24 millones con los Marineros el pasado diciembre. Cal Raleigh tiene asegurado el puesto como receptor titular de los Marineros, dejando a Garver como un bateador designado a tiempo parcial. Garver fue pieza clave en el equipo campe¨®n de los Rangers en 2023, cuando conect¨® 19 jonrones con un OPS de .870 en 87 juegos, por lo que es posible que su bajo rendimiento en 2024 haya sido un tropiezo y no la nueva norma. Seattle probablemente tendr¨ªa que asumir parte del contrato para obtener algo de valor a cambio.
Rangers: Jon Gray, LD
Se cree que los Rangers est¨¢n interesados en traer de vuelta a Nathan Eovaldi con un nuevo contrato, y con el deseo del club de reducir la n¨®mina esta temporada baja, el contrato de US$13 millones de Gray para 2025 podr¨ªa ayudarles a alcanzar ese objetivo. Los n¨²meros de Gray bajaron un poco en 2024 (efectividad de 4.47 y EFE+ de 88 en 102.2 entradas), pero estuvo ligeramente por encima del promedio de la liga en 2022-23 (EFE+ de 103) y s¨®lo representa un compromiso por un a?o.
LIGA NACIONAL
Divisi¨®n Este
Bravos: AJ Smith-Shawver, LD
Muchos equipos han intentado sin ¨¦xito adquirir al tercer mejor prospecto del club, el derecho Hurston Waldrep, quien podr¨ªa considerarse intocable. El prospecto Nro. 5, el receptor Drake Baldwin, es la segunda pieza de cambio m¨¢s atractiva de Atlanta, pero tras la salida de Travis d¡¯Arnaud, los Bravos podr¨ªan mostrarse reacios a reducir la profundidad en esta posici¨®n tan importante. Sin embargo, hay que dar para recibir, por lo que Smith-Shawver (el prospecto Nro. 2 de los Bravos y Nro. 97 en la lista de los 100 mejores de MLB Pipeline) podr¨ªa ser utilizado como ficha de cambio, ya que Atlanta necesita un jardinero, otro abridor veterano y un relevista de alto impacto.
Marlins: Jesús Luzardo, LZ
Miami podr¨ªa estar m¨¢s interesado en cambiar al dominicano Edward Cabrera, pero si los Marlins buscan maximizar el valor de su pitcheo, Luzardo es la mejor opci¨®n. A pesar de una temporada dif¨ªcil afectada por lesiones en el codo y la espalda (efectividad de 5.00 en 66.2 episodios), el peruano-venezolano de 27 a?os tuvo una efectividad de 3.48 en 50 aperturas entre 2022 y 2023. Con dos a?os de elegibilidad para arbitraje restantes, Luzardo generar¨ªa inter¨¦s si los Peces deciden transferirlo.
Mets: Brett Baty, 3B
El surgimiento de Mark Vientos en 2024 ha silenciado las discusiones sobre Baty como el antesalista del futuro de los Mets, aunque las cosas podr¨ªan cambiar si Pete Alonso se marcha como agente libre y Vientos pasa a la primera base. El escenario m¨¢s probable ser¨ªa un intercambio de Baty, quien es un candidato ideal para un cambio de aires tras un par de temporadas complicadas en Nueva York.
Nacionales: Derek Law, LD
Law tuvo su mejor temporada desde su a?o de novato en 2016, registrando una efectividad de 2.60 en 90 innings repartidos en 75 presentaciones. El derecho de 34 a?os podr¨ªa iniciar la temporada en el bullpen de los Nacionales y convertirse en una ficha de cambio durante el verano. Sin embargo, una vez que termine el mercado de relevistas agentes libres, los equipos que no consigan refuerzos para su bullpen podr¨ªan mirar a Law como una alternativa econ¨®mica. Law deber¨ªa recibir un buen aumento de su salario de US$1.5 millones del a?o pasado, ya que entra en su ¨²ltima temporada de arbitraje antes de convertirse en agente libre el pr¨®ximo invierno.
Filis: Alec Bohm, 3B
El presidente de operaciones de b¨¦isbol, Dave Dombrowski, declar¨® recientemente: ¡°A veces tienes que cambiar buenos jugadores para conseguir buenos jugadores¡±. Llamado al Juego de Estrellas en 2024, Bohm encaja perfectamente en esa categor¨ªa y est¨¢ bajo control del equipo por dos temporadas m¨¢s antes de llegar a la agencia libre. Bohm tuvo problemas al final de la temporada y fue enviado a la banca en el Juego 2 de la SDLN, pero hay muchas razones para que un equipo lo quiera en un intercambio, principalmente su potencial ofensivo y su s¨®lida defensa en la esquina caliente.
Divisi¨®n Central
Cerveceros: Devin Williams, LD
Williams es elegible para arbitraje en su ¨²ltimo a?o antes de la agencia libre, y dada la situaci¨®n anual de n¨®mina de los Cerveceros, es muy posible que Milwaukee busque cambiar al cerrador estelar este invierno. Trevor Megill demostr¨® que puede ocupar el puesto de cerrador durante la larga ausencia de Williams por lesi¨®n la temporada pasada, por lo que usar a Williams para cubrir otras ¨¢reas de necesidad podr¨ªa ser la mejor estrategia para los Cerveceros.
Cardenales: Nolan Arenado, 3B
Este caso entra en la categor¨ªa de ¡°cuando el r¨ªo suena, agua lleva¡±. El nombre de Arenado ha surgido en rumores de cambio durante toda la temporada baja, y dado el plan de los Cardenales de reajustarse este invierno, el antesalista de 33 a?os probablemente dar¨ªa la bienvenida a un cambio de escenario, siempre que signifique unirse a un contendiente. Arenado tiene tres a?os y US$74 millones restantes en su contrato, junto con una cl¨¢usula completa que le permite bloquear cualquier cambio, por lo que, si San Luis decide transferirlo, ¨¦l controlar¨¢ su destino.
Cachorros: Cody Bellinger, 1B/OF
Bellinger ejerci¨® su opci¨®n de jugador de US$27.5 millones para 2025 y tiene otra por US$25 millones para 2026 (con una compensaci¨®n de US$5 millones), ocupando una gran parte de la n¨®mina al menos para esta temporada. Canjearlo (y su contrato) generar¨ªa flexibilidad tanto en la plantilla como en la n¨®mina, permitiendo a la gerencia agregar otro bate de impacto a la alineaci¨®n. Queda por ver si Chicago podr¨ªa mover a Bellinger sin asumir parte de su contrato, lo que hace que esta sea una situaci¨®n complicada para los Cachorros.
Piratas: Bailey Falter, LZ
El surgimiento de Paul Skenes y Jared Jones para complementar a Mitch Keller ha brindado a los Piratas cierta profundidad en la rotaci¨®n, y con m¨¢s prospectos de pitcheo en camino (Nro. 1 Bubba Chandler, Nro. 4 Braxton Ashcraft y Nro. 5 Thomas Harrington), Pittsburgh podr¨ªa usar a Falter ¡ªquien tuvo una efectividad de 4.43 en 142.1 actos¡ª para reforzar otras ¨¢reas. El zurdo de 27 a?os es elegible para arbitraje durante las pr¨®ximas cuatro temporadas, un tipo de control que cualquier equipo encontrar¨ªa atractivo.
Rojos: Alexis Díaz, LD
Convocado al Juego de Estrellas en 2023, D¨ªaz tuvo otra s¨®lida temporada en 2024, convirtiendo exitosamente 28 de sus 32 oportunidades de salvamento. Su porcentaje de ponches baj¨® del 30.1% al 22.7%, mientras que su tasa de boletos se mantuvo alta (12.8%), pero con s¨®lo 28 a?os, el puertorrique?o generar¨ªa inter¨¦s entre los equipos que necesitan refuerzos en el bullpen. Cincinnati probablemente buscar¨ªa talento de Grandes Ligas en lugar de prospectos, pero D¨ªaz sigue siendo una de sus mejores fichas de cambio.
Divisi¨®n Oeste
D-backs: Jake McCarthy, OF
Arizona tiene un excedente en los jardines, con Corbin Carroll, el cubano Lourdes Gurriel Jr., el mexicano-americano Alek Thomas y McCarthy, lo que les brinda un ¨¢rea desde la cual pueden realizar cambios. McCarthy registr¨® un OPS de .749 con 25 bases robadas la temporada pasada, ubic¨¢ndose entre el 20% superior de la Liga Nacional en porcentaje de ponches y pitcheos abanicados. Tambi¨¦n es un defensor s¨®lido ¡ªsus 6 Outs por Encima del Promedio lo ubicaron en el 90mo percentil¡ª y no entrar¨¢ al proceso de arbitraje hasta dentro de un a?o.
Dodgers: Dalton Rushing, C/OF
El mejor prospecto de Los ?ngeles y el Nro. 39 de MLB, Rushing est¨¢ bloqueado en el nivel de Grandes Ligas por Will Smith, quien firm¨® una extensi¨®n de contrato por US$140 millones hasta 2033. Los Dodgers comenzaron a utilizarlo en los jardines en 2024, pero dada la escasez de receptores j¨®venes en la liga, podr¨ªa resultar m¨¢s valioso como ficha de cambio.
Gigantes: LaMonte Wade Jr., 1B/OF
Tanto Wade como Mike Yastrzemski podr¨ªan encajar en esta categor¨ªa, pero se espera que Wade demande mucho menos en su ¨²ltimo a?o de arbitraje que el salario de US$9.25 millones de Yastrzemski, lo que lo convierte en un activo m¨¢s atractivo, especialmente dado su porcentaje de embasarse de .376 en las ¨²ltimas dos temporadas. Los Gigantes podr¨ªan buscar agregar un bate de poder en la primera base, mientras que su mejor prospecto (Bryce Eldridge, de 20 a?os) parece ser la soluci¨®n a largo plazo en esa posici¨®n.
Rockies: Ryan McMahon, 3B
Cal Quantrill y Brendan Rodgers eran dos candidatos principales para canjear, pero los Rockies no les ofrecieron contrato, envi¨¢ndolos al mercado de agentes libres. McMahon, quien tiene un contrato de US$44 millones por las pr¨®ximas tres temporadas, es un jugador por el que Colorado recibe muchas llamadas. Aunque los Rockies han resistido la tentaci¨®n de cambiarlo hasta ahora, la oferta adecuada podr¨ªa hacerles reconsiderar.
Padres: Luis Campusano, C
San Diego buscar¨¢ un receptor este invierno tras la salida de Kyle Higashioka a la agencia libre, aunque una posible reuni¨®n no est¨¢ descartada. Independientemente de si regresa o no, los Padres parecen poco propensos a ceder las riendas de la receptor¨ªa a Campusano, un ex prospecto entre los tres mejores del club. Campusano pareci¨® alcanzar su potencial con una s¨®lida temporada en 2023 (7 jonrones, 30 carreras impulsadas y un OPS de .847 en 174 visitas al plato), pero retrocedi¨® la temporada pasada (8 HR, 40 remolcadas, OPS de .642 en 299 turnos al bate), lo que lo convierte en un candidato a cambio de escenario que est¨¢ bajo control del club hasta 2028.