
Tradiciones unen a nuestra comunidad y en 2007, los Arizona Diamondbacks establecieron lo que hoy es una importante tradici¨®n Hispana, el reconocimiento a personas que, con su dedicaci¨®n y trabajo, fortalecen a la comunidad latina en Arizona. El primer premio fue otorgado a Pete A. Garcia, un gran hombre que, durante su vida entera, empoder¨® a comunidades con su liderazgo y recibi¨® el premio cuando encabezaba la fundaci¨®n, Victoria Foundation, la cual se dedica a otorgar becas universitarias a j¨®venes de bajos recursos. Pete tambi¨¦n fue un agente del cambio y justicia fungiendo como presidente de Chicanos Por La Causa por 27 a?os. Por esto y muchas importantes aportaciones a la comunidad, los D-backs honraron a Pete y nombraron este gran premio c¨®mo?**Los D-backs ¡°Pete A. Garcia¡± Hispanic Leadership Award?**en 2017.
Aunque hoy vivimos el reto de salud m¨¢s dif¨ªcil de nuestros tiempos, los temas cr¨ªticos para el avance y empoderamiento de la comunidad hispana de los ¨²ltimos tiempos adem¨¢s de salud, han sido servicios sociales, apoyo a emprendedores y, claro, la educaci¨®n. En 2020, celebramos la oportunidad de la educaci¨®n y a una l¨ªder ejemplar quien ha trabajado para nivelar el campo de juego para nuestros j¨®venes en la educaci¨®n universitaria y m¨¢s all¨¢,?Rosemary Ybarra-Hernandez.
Rosemary?es presidenta y fundadora de?AGUILA Youth Leadership Institute,**(AGUILA)**?la cual, desde su inicio, ha ayudado a cientos de estudiantes lograr una educaci¨®n universitaria con becas y asesor¨ªa, as¨ª como apoyo personalizado y mentores para los j¨®venes.
¡°Entre los retos m¨¢s dif¨ªciles para las comunidades que no est¨¢n familiarizadas con los requisitos de universidades y c¨®mo buscar apoyo de becas y otros, es navegar el sistema,¡±?comenta Rosemary,?¡°mi meta fue de recibir una educaci¨®n universitaria y me top¨¦ con muchos obst¨¢culos, entre ellos, la falta de informaci¨®n sin saber d¨®nde conseguir el tipo de informaci¨®n y recursos de orientaci¨®n. Tuve que hacerlo por mi cuenta y lo que trato de lograr con AGUILA es que los j¨®venes no tengan que ¡°romperse la cabeza¡± como yo lo tuve que hacer.¡±
Como educadora, Rosemary ha trabajado para desarrollar conductos entre instituciones educativas en todo el pa¨ªs y los j¨®venes de la comunicad. Espec¨ªficamente para j¨®venes latinos que desean obtener un t¨ªtulo universitario. Si bien para algunos puede parecer solo un acceso a la universidad, este es realmente un desarrollo de la fuerza laboral que proporcionar¨¢ a nuestra econom¨ªa un talento incre¨ªble.
Su tutor¨ªa de j¨®venes a trav¨¦s de AGUILA durante los ¨²ltimos 16 a?os ha producido t¨ªtulos universitarios para un gran n¨²mero de estudiantes que de otra manera nunca hubieran sabido que podr¨ªan obtener una educaci¨®n superior. La relaci¨®n directa con universidades ayuda a posicionar a los estudiantes en todo el pa¨ªs y su trabajo empodera a comunidades enteras de j¨®venes.
Mary Lou Valenzuela, quien nomin¨® a Rosemary para este reconocimiento reflexion¨®,?_¡°Pasi¨®n por el servicio comunitario y la educaci¨®n, estos son los pilares de servicio de Rosemary que est¨¢n cerca de mi coraz¨®n y los cuales ella personifica todos los d¨ªas. Rosemary empodera a los j¨®venes latinos para que tengan ¨¦xito en la universidad y m¨¢s all¨¢ a trav¨¦s de la organizaci¨®n, AGUILA Youth Institute. Inspira a cada ¡°Aguilita¡± a seguir adelante. Fui testigo de un proyecto donde Rosemary trabajo con sus Aguilitas en Phoenix y cre¨® un jard¨ªn comunitario para las familias locales.?Ella es muy merecedora de este premio.¡±?_
La j¨®ven Jaclyn Juarez, una estudiante que personalmente recibi¨® el cari?o y apoyo de AGUILA, nos comparti¨®,?¡°Soy una ex alumna de AGUILA de la clase de 2014. Me gradu¨¦ de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) con una Licenciatura en Bioqu¨ªmica en 2018 y actualmente asisto a la Universidad de Arizona (UofA) para obtener mi Doctorado Farmac¨¦utico. Quiero agradecer a la Sra. Hern¨¢ndez y al instituto AGUILA porque gracias a una de sus sesiones de verano donde escuch¨¦ a un farmac¨¦utico, me di cuenta de mi pasi¨®n por la carrera en farmacia, y supe al instante lo que quer¨ªa hacer con mi vida. La Sra. Hern¨¢ndez siempre me ha apoyado, es una persona tan cari?osa, compasiva y generosa, y realmente creo que no estar¨ªa donde estoy hoy sin su gu¨ªa. ?Muchas gracias Mrs. H, por todo lo que hace y muchas felicidades!¡±
Quien anhel¨® a Rosemary fueron sus padres, ellos no ten¨ªan estudios secundarios y siempre le daban lecciones para que apreciara su situaci¨®n. Rosemary nos dice,?¡°Un d¨ªa, mi padre nos llev¨® a cosechar cebollas en la ciudad de Surprise; fue horrible. Luego nos llev¨® a recoger limones a los huertos donde ahora est¨¢ Westgate; hac¨ªa mucho fr¨ªo, los ¨¢rboles ten¨ªan espinas y ten¨ªamos que trabajar en el lodo. Un d¨ªa nos pregunt¨®: ¡°Mijitas, ?qu¨¦ piensan, miren a los dem¨¢s trabajadores aqu¨ª, ellos no tienen el lujo que tienen ustedes, no tienen m¨¢s remedio que trabajar aqu¨ª¡ el ¨¦xito no crece en el campo, viene de la educaci¨®n. Por eso tienen que ir a la universidad. Con su educaci¨®n, tienen que conseguir un trabajo y es su obligaci¨®n ayudar a estas personas menos afortunadas.¡±
¡°Yo siento que el reto m¨¢s grande ahora es que los ni?os simplemente no se dan cuenta de su potencial y hago todo lo posible para que lo vean, Tambi¨¦n pienso que los padres de hoy, no conocen a sus hijos, y si algo bueno ha salido de esta pandemia es que muchas familias se est¨¢n finalmente conociendo mejor. Tenemos que demostrarles amabilidad y cari?o, sentarse con los ni?os, pasar tiempo con ellos, leer con ellos, compartir con ellos¡¡±
Desde 2004, AGUILA ha guiado a casi 1,500 j¨®venes quienes han logrado asistir a 150 universidades y colegios con becas representando un total de $130 millones adem¨¢s de la ayuda federal.?El ochenta y siete por ciento de los estudiantes de AGUILA son los primeros en su familia en asistir a la universidad y el 85% cumple o cae por debajo de los niveles definidos por el gobierno de pobreza. AGUILA ha producido m¨¦dicos, profesores, abogados, empresarios, emprendedores y m¨¢s.
Rosemary realmente ha fomentado una nueva generaci¨®n de l¨ªderes juveniles a trav¨¦s de su trabajo y dedicaci¨®n a la educaci¨®n y su gran trabajo llevando a cabo conferencias de desarrollo de liderazgo y como tutora. Rosemary se refiere con mucho cari?o a los estudiantes egresados ??del instituto de liderazgo juvenil como "Aguilitas".
Rosemary cerr¨® dici¨¦ndonos,?¡°Me siento honrada y estoy muy agradecida con los Arizona Diamondbacks, Mary Lou Valenzuela, el Consejo de Los D-backs y especialmente con Derrick Hall y quiero dedicar este honor a mis padres, Richard y Mary Gonzales Ybarra quienes me inculcaron dedicaci¨®n a la fe, a la familia y a la comunidad¡±.
Felicitamos a Rosemary por sus importantes aportaciones a nuestra comunidad.
Rosemary se une a un grupo distinguido de grandes l¨ªderes:
2019 Dr. Cecilia Rosales, University of Arizona
2018 Dr. Jose Cardenas, Arizona State University
2017 Elisa de la Vara, Arizona Community Foundation
2016 Terri Cruz, Chicanos Por La Causa
2015 Tommy Espinoza, La Raza Fund Development
2014 Ed Pastor, Retired Congressman
2013 Dr. Maria Harper-Marinick, Maricopa Community Colleges
2012 Paul Luna, Helios Education Foundation
2011 Mary Rose Wilcox, Maricopa Country BOS
2010 Luis Ibarra, Friendly House
2009 Dr. Loui Olivas, ASU
2008 Armando Flores, APS
2007 Pete Garc¨ªa, CPLC/Victoria Foundation