Sabor latino en el Top 10 de prospectos de la receptor¨ªa
Los Dodgers entienden la importancia de poder contar con un receptor de lujo. Y aunque son las superestrellas del equipo, como Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, quienes acaparan la mayor parte de la atenci¨®n, Will Smith sigue siendo una parte fundamental del ¨¦xito de Los ?ngeles.
Desde su debut en el 2019, Smith se ubica en el segundo lugar entre todos los caretas de las Mayores con un fWAR de 18.5, siendo superado ¨²nicamente por J.T. Realmuto (23.2) en ese per¨ªodo. Y m¨¢s importante aun, ha sido parte de dos equipos campeones de Serie Mundial, incluyendo el 2024, cuando fue titular en los 16 partidos de postemporada de Los ?ngeles.
Es por eso que contar con un receptor de la talla de Smith ¨C quien firm¨® una extensi¨®n de 10 a?os y US$140 millones el a?o pasado ¨C es tan importante para los equipos contendientes. Y, este concepto es incluso mejor cuando puedes producir un c¨¢tcher importante en tus fincas.
Con eso en mente, MLB Pipeline enumer¨® a los mejores 10 prospectos de la receptor¨ªa, de cara a la pr¨®xima temporada.
El careta de los Orioles, el dominicano Samuel Basallo, aparece en el tope de la lista de pretemporada por primera vez, despu¨¦s de ocupar el segundo lugar en el 2024. El ca?onero zurdo alcanz¨® el nivel de Triple-A Norfolk dos semanas despu¨¦s de cumplir 20 a?os en agosto pasado y a pesar de no registrar n¨²meros impresionantes en el nivel m¨¢s alto de las menores, exhibi¨® velocidad de salidas por encima del promedio con sus batazos, lo que solidifica la creencia de que el joven ser¨¢ un destacado bateador de fuerza en la Gran Carpa.
A continuaci¨®n, la lista completa, seguido de una mirada detallada a los latinos que exhiben las mejores herramientas del grupo.
El Top 10 (momento estimado de llegada a MLB)
1. Samuel Basallo, Orioles (2025)
2. Dalton Rushing, Dodgers (2025)
3. Kyle Teel, Medias Blancas (2025)
4. Ethan Salas, Padres (2027)
5. Jeferson Quero, Cerveceros (2025)
6. Blake Mitchell, Reales (2027)
7. Drake Baldwin, Bravos (2025)
8. Harry Ford, Marineros (2025)
9. Edgar Quero, Medias Blancas (2025)
10. Mois¨¦s Ballesteros, Cachorrs (2025)
Lista completa ?
Mejores herramientas
Bateo: Ballesteros (60)
El prospecto venezolano de 21 a?os de los Cachorros ha bateado por encima de .285 en las ¨²ltimas dos campa?as, logrando un tope personal la temporada pasada con .289 en 124 juegos entre Doble-A Tennessee y Triple-A Iowa. Tiene buenas habilidades de contacto, lo que se traduce en una saludable tasa de ponches. Si logra reducir su tendencia a perseguir lanzamientos fuera de la zona, podr¨ªa convertirse en un candidato para batear .300 en las Grandes Ligas en su mejor momento.
Poder: Basallo, Mitchell (60)
Con una estatura de 6 pies 4 pulgadas (1.93 metros), Basallo tiene una buena presencia como bateador zurdo y una s¨®lida velocidad de salida para respaldarlo. Su porcentaje de batazos fuertes del 47.2% en Triple-A es comparable al de reconocidos ca?oneros como Mark Vientos (47.4%) y Matt Wallner (47.4%), a pesar de su diferencia de edad con ellos.
Brazo: Basallo, Mitchell (70)
Aunque el dominicano no es el defensor m¨¢s ¨¢gil detr¨¢s del plato, debido a su gran corpulencia, su sobresaliente fuerza del brazo es ideal para el puesto de receptor m¨¢s que para la inicial, lo que le da una oportunidad de quedarse en la posici¨®n.
Fildeo: Salas, J. Quero (70)
Incluso durante un a?o bajo ofensivamente, el venezolano Salas fortaleci¨® su fama defensiva a los 18 a?os. Permanecer en Clase-A Alta Fort Wayne durante todo el 2024 le ayud¨® a mejorar la planificaci¨®n de los juegos con los lanzadores a lo largo de m¨²ltiples salidas. Es un receptor seguro que podr¨ªa ganar futuros Guantes de Oro. Por su parte, el tambi¨¦n venezolano Jeferson Quero pudo haber debutado en las Grandes Ligas en el 2024 ¨²nicamente por su habilidad defensiva, de no ser por una lesi¨®n en un hombro que termin¨® con su campa?a tras apenas un partido con Triple-A Nashville.
Superlativos
Mayor potencial: Salas
Firmado por los Padres por US$5.6 millones en enero del 2023, Salas lleg¨® al b¨¦isbol profesional con gran expectativa. La agresiva gerencia de San Diego lo llev¨® a Doble-A con apenas 17 a?os, generando mucho entusiasmo. Aunque dio un paso atr¨¢s en el 2024 con un promedio de .206 y un OPS de .599 en 111 encuentros en Clase-A Alta Fort Wayne, demostr¨® progreso tras ajustar su postura en las ligas del Medio Oeste y Oto?al de Arizona. Su defensa s¨®lida le otorga un buen piso y si puede demostrar que las dificultades del a?o pasado fueron pasajeras, a¨²n tiene el potencial para convertirse en un receptor completo y con m¨²ltiples convocaciones al Juego de Estrellas.
Comienzo m¨¢s humilde: Los Quero
Ambos Quero firmaron por US$200,000 con 18 meses de diferencia: Jeferson con los Cerveceros en julio del 2019 y el cubano Edgar con los Angelinos en enero del 2021. Ambos debutaron en ligas menores sin pasar por la Liga Dominicana de Verano. Jeferson lo hizo tras perder un a?o completo debido a la pandemia en el 2020. Sus lugares en esta lista y en el pr¨®ximo Top 100 recuerdan que el talento puede encontrarse independientemente del tama?o del bono de firma.
M¨¢s por demostrar: Salas
Aunque la recuperaci¨®n de Salas en agosto y septiembre (con un wRC+ de 109 en la Liga del Medio Oeste) estabiliz¨® su estatus, los cazatalentos a¨²n tienen dudas sobre su futuro a los 18 a?os. ?Podr¨¢ mantener sus ajustes en el 2025, conquistar Clase-A Alta con una muestra m¨¢s grande y llegar a las ligas superiores como adolescente? ?O ser¨¢ otro recordatorio de lo dif¨ªcil que es predecir el ¨¦xito de prospectos de la receptor¨ªa, considerando todo lo que deben manejar como bateadores y pilares de un cuerpo de lanzadores?