
Iniciar lentamente una temporada puede no ser el fin del mundo, pero tampoco es exactamente ideal. Ning¨²n jugador quiere tener que recuperarse de un promedio por debajo de .200 en abril, o llevar una efectividad de 5.00 hasta la pausa del Juego de Estrellas, y a nadie le gusta realmente el premio de consolaci¨®n que es poner buenos n¨²meros ¡°considerando lo mal que comenz¨®.
Dicho esto, pr¨¢cticamente todos los jugadores, tarde o temprano, van a tener una primera mitad decepcionante, y muchas veces eso puede convertirse en un a?o decepcionante. Aquellos que no lo hacen, aquellos casos en los que un ajuste a mitad de campa?a funciona a favor del jugador, una lesi¨®n persistente finalmente se cura o su suerte cambia para mejor, merecen ser destacados, especialmente pensando en un nuevo a?o.
Estamos en ese momento otra vez, as¨ª que echemos un vistazo. Aqu¨ª hay nueve estrellas de la segunda mitad del 2023 que buscan llevar ese impulso hacia el 2024.
Seiya Suzuki, RF, Cachorros
1ra mitad: OPS de .748 | 2da mitad: OPS de .938
Suzuki jug¨® solo 41 juegos para los Cachorros en el 2022 antes de ser apartado por un esguince en el dedo anular izquierdo que le cost¨® m¨¢s de un mes. Luego se perdi¨® la mayor parte del entrenamiento primaveral y las dos primeras semanas de la temporada 2023 con una distensi¨®n en el oblicuo izquierdo. Dado eso, no fue sorprendente que realmente no encontrara su ritmo hasta julio.
Dif¨ªcilmente se podr¨ªa decir que la primera mitad de Suzuki fue mala, pero consigui¨® otra marcha despu¨¦s del descanso del Juego de Estrellas y solo mejor¨® con el tiempo. Sus mejoras culminaron en un septiembre candente durante el cual bate¨® .370 con nueve dobles, dos triples y siete jonrones (igualando su total de la primera mitad) en 28 desaf¨ªos. No te apresures a descartarla por ser una muestra peque?a, adem¨¢s, pues los n¨²meros que Suzuki logr¨® en la segunda mitad se parecen mucho a sus n¨²meros en la NPB (.315/.414/.570, OPS de .984).
Ke'Bryan Hayes, 3B, Piratas
1ra mitad: OPS de .683 | 2da mitad: OPS de .874
Hayes ya es uno de los mejores antesalistas defensivos de todo el b¨¦isbol ¨C realmente lo ha sido desde que debut¨® en el 2020 ¨C pero su bate ha quedado rezagado detr¨¢s de su guante hasta ahora. Las lesiones recurrentes tampoco han ayudado mucho, y su temporada 2023 se desvi¨® del curso cuando fue colocado en la lista de lesionados por inflamaci¨®n en la espalda del 28 de junio al 6 de julio, jug¨® un juego y luego fue inhabilitado una vez m¨¢s por la misma dolencia hasta el 1 de agosto.
Aunque fue corta, la segunda mitad de Hayes fue bastante prometedora. Ya en salud, tuvo m¨¢s poder en su swing, registrando un 50.6% de tasa de batazos duros despu¨¦s del descanso (aumentando 3.9 puntos desde la primera parte) y conectando 10 cuadrangulares en 49 encuentros, duplicando su total de cinco en 75 cotejos de la primera mitad. Que se haya llevado su primer Guante de Oro en el 2023 es algo importante, pero mant¨¦n un ojo en su bate en el 2024.
Max Kepler, RF, Mellizos
1ra mitad: OPS de .688 | 2da mitad: OPS de .926
Kepler ha pasado gran parte de su tiempo en las Grandes Ligas intentando entrar al terreno, y 2023 no empez¨® mucho mejor para ¨¦l. Estuvo fuera de juego debido a tendinitis de rodilla en abril y luego una distensi¨®n en el tend¨®n de la corva izquierda en mayo. Cuando estuvo en la alineaci¨®n en la primera mitad, estaba bastante claro por su poco poder y aumento en ponches que todav¨ªa no ten¨ªa realmente sus piernas a tono.
Afortunadamente, tanto para Kepler como para los Mellizos, era simplemente cuesti¨®n de tiempo. Afectado principalmente por los rodados en la primera mitad, Kepler aument¨® su tasa combinada de l¨ªneas y elevados en un 6.7% despu¨¦s del descanso. Eso, junto con el aumento de 7.6 puntos en su tasa de batazos duros, se tradujo en los mejores resultados que Kepler ha tenido en el plato en las Mayores. A pesar del inicio lento, estableci¨® nuevas marcas personales en tasa de batazos duros (47.9%), tasa de macetazos (12.2%), xBA (.271) y xSLG (.503), todas buenas se?ales de cara a su ¨²ltimo a?o antes de la agencia libre.
Ryan Mountcastle, 1B/BD, Orioles
1ra mitad: OPS de .691 | 2da mitad: OPS de .893
Cuando est¨¢ en su mejor momento, a Mountcastle le gusta hacer swing. Termin¨® la temporada 2022 con la segunda mayor tasa de swings entre los bateadores que calificaron (56.2%). Pero hasta junio de 2023, estaba trabajando con una tasa de swing del 57.7% y una tasa de perseguir bolas fuera de la zona de strike del 41.4%, la peor marca de su carrera. Luego, los Orioles lo colocaron en la lista de lesionados porque experimentaba v¨¦rtigo, lo que explic¨® en gran medida lo que estaba saliendo mal.
La temporada de Mountcastle es bastante adecuada para esta lista: tuvo solo un turno al bate m¨¢s despu¨¦s de su tiempo en la lista de lesionados, por lo que su regreso est¨¢ casi completamente reflejado en esas excelentes estad¨ªsticas de la segunda mitad. Su tasa de perseguir bolas fuera de la zona de strike fue 6.1 puntos m¨¢s baja despu¨¦s del descanso del All-Star (35.3%). Es solo un elemento de su juego, pero dado su poder, la mejor disciplina que mostr¨® a finales de la campa?a pasada es crucial. Conect¨® 33 bambinazos en su primera temporada completa en el 2021, pero 2024 podr¨ªa ser el a?o en que se destaque como pieza central en la talentosa alineaci¨®n joven de los Orioles.
MJ Mel¨¦ndez, OF, Reales
1ra mitad: .622 de OPS | 2da mitad: .836 de OPS
El puertorrique?o tiene mucho poder ¨C se ubic¨® en el 96to percentil entre los ligamayoristas calificados con una velocidad de salida promedio de 93.2 mph en el 2023 ¨C pero tambi¨¦n se ponch¨® 103 veces en los primeros 84 juegos de la primera mitad.
No es el caso para todos los jugadores de esta lista, pero el resurgir de Mel¨¦ndez pudo haber tenido que ver con la pausa del Juego de Estrellas, momento que utiliz¨® para hacer unos ajustes en su mec¨¢nica que terminaron ayud¨¢ndolo a dar el siguiente paso en la segunda parte, cuando sus tasas de pitcheos perseguidos, de swings fallidos y de ponches disminuyeron considerablemente. La mejor¨ªa de Mel¨¦ndez con el bate es particularmente importante, ahora que es un patrullero a tiempo completo, luego de que los Reales lo movieran definitivamente desde la receptor¨ªa.
Jameson Taillon, abridor, Cachorros
1ra mitad: EFE de 6.15 | 2da mitad: EFE de 3.70
Luego de unas temporadas plagadas de lesiones, Taillon hizo 29 aperturas en el 2021 y 32 en el 2022. Lanz¨® bien pero nunca se sinti¨® como una mejor¨ªa progresiva en su carrera. Esa tendencia continu¨® en el 2023. Durante el primer mes con los Cachorros, cuando estaba desarrollando su pitcheo sweeper, se vio apartado tres semanas por una distensi¨®n en la corva izquierda. Perdi¨® el agarre de sus env¨ªos y su defensa produjo -10 Outs por Encima del Promedio, ubic¨¢ndose en el el foso de la liga. Su FIP de la primera mitad (4.90) no es reluciente, pero hubiese sido mejor que su efectividad.
Desde entonces Taillon ha hablado sobre sus ajustes, tanto mec¨¢nicos como mentales. Eso lo ayud¨® a encaminar su a?o luego de verse con una efectividad cercana a 7.00 antes de empezar el mejor mes de su temporada, el 7 de julio ante los Yankees (ocho tramos en blanco de un hit). Mejor¨® considerablemente sus pitcheos en la zona y su tasa de swings fallidos, junto a su relaci¨®n de ponches-boletos, dejando las bases para el que puede ser un mucho mejor segundo a?o en Chicago.
Freddy Peralta, abridor, Cerveceros
1ra mitad: EFE de 4.70 | 2da mitad: EFE de 2.81
Quiz¨¢s todo esto recaiga sobre el llamado ritmo. El dominicano estaba teniendo una temporada carrera en el 2021, cuando empez¨® a sufrir una inflamaci¨®n en el hombro derecho, que continu¨® en el 2022. Entre eso y una distensi¨®n en el m¨²sculo lateral, Peralta nunca se vio dominante en 18 presentaciones (17 aperturas) ese a?o. Volvi¨® m¨¢s fuerte en el 2023, pero segu¨ªa sin contar con esa recta de cuatro costuras que lo impuls¨® al ¨¦xito en el pasado. Ese pitcheo gener¨® una tasa de ponches de 35.5% en los dos a?os previos, antes de registrar 24.9% en la primera mitad de la campa?a pasada.
Afortunadamente para ¨¦l ¨C y para los Cerveceros ¨C s¨®lo necesitaba de tiempo para encontrar su forma. Su tasa de ponches con dicho pitcheo ascendi¨® a 41.5% despu¨¦s del Juego de Estrellas, registrando la segunda mayor cantidad de abanicados en la segunda parte (103 en 73.2 innings, ¨²nicamente por detr¨¢s de los 115 Spencer Strider). Asumiendo que est¨¢ en salud, ese ¨¦xito podr¨ªa trasladarse al 2024.
Robert Stephenson, relevista, Angelinos
1ra mitad: EFE de 4.45 | 2da mitad: EFE de 1.50
Los Rays enviaron al infielder de liga menor Alika Williams a los Piratas el 2 de junio a cambio de un Stephenson que estaba teniendo problemas. Y como han hecho en muchas otras ocasiones, ayudaron al monticular a encontrar su mejor versi¨®n. Stephenson ten¨ªa un excelente slider, su problema por a?os hab¨ªa sido su recta de cuatro costuras ¨C en el 2023 promedi¨® 96.8 mph con ese pitcheo y los contrarios le batearon .300 con slugging de .575.
Con la ayuda del coach de pitcheo de Tampa Bay, Kyle Snyder, Stephenson no dej¨® de tirar la recta, pero hizo algunos ajustes a su mejor pitcheo. Funcion¨®. T¨¦cnicamente dej¨® de ser un slider. Con el rompimiento que tiene ahora, es categorizada como cutter por Statcast. Para septiembre, la estaba lanzando en el 70% de las veces y los contrarios nunca lograron descifrarla, y¨¦ndose de 79-8 (.101) con una tasa de swings fallidos de 59.9%.
Pierce Johnson, relevista, Bravos
1ra mitad: EFE de 6.49 | 2da mitad: EFE de 0.96
Johnson pas¨® la primera mitad de la temporada con los Rockies, siendo el Coors Field su casa, algo que probablemente tuvo algo que ver en sus resultados. Para el 24 de julio, cuando fue cambiado a los Bravos, registraba un porcentaje de carreras limpias de 7.23 en casa y 4.11 en la ruta.
Con los Rockies, Johnson gener¨® una tasa de rodados de 29.6% (bien por debajo de la media de la liga de 43.1%) y negoci¨® casi seis boletos por cada nueve innings. Los Bravos ayudaron a cambiar su suerte con un nuevo plan: Confiar en su mejor pitcheo y producir contacto. Johnson elev¨® la utilizaci¨®n de sus curvas de 53% en Colorado a 74.6% con Atlanta, elevando su tasa de roletazos a 55.8%, disminuyendo al mismo tiempo su cantidad de ponches (1.9 BB/9).