NUEVA YORK -- Quiz¨¢s sepan o no los Yankees que en 92 ocasiones en que un equipo ha ca¨ªdo en desventaja de 2-0 en una serie de postemporada al mejor de siete, s¨®lo 15 han remontado para salir airosos en las hostilidades. Tras perder Nueva York los primeros dos partidos de la Serie Mundial ante los Dodgers en Los ?ngeles, ¨¦sa es la situaci¨®n de los Bombarderos del Bronx ahora mismo, con el Juego 3 programado para el lunes en el Yankee Stadium.
Sin embargo, hay algo de historia de su lado. Las ¨²ltimas dos veces que los Yankees y los Dodgers se enfrentaron en el Cl¨¢sico de Oto?o, en 1978 y 1981, los equipos locales se llevaron los primeros dos encuentros, s¨®lo para perder los siguientes cuatro. En el primer caso, fue Nueva York que entr¨® en racha tras estar abajo 2-0. Gracias a un buen bateo de Bucky Dent y Reggie Jackson, m¨¢s una defensa espectacular del tercera base Graig Nettles, los Yankees reaccionaron para ganar cuatro al hilo. Y tres a?os despu¨¦s, el mexicano Fernando Valenzuela le dio vuelta a la serie en el Juego 3 tras dos derrotas en el Bronx de Los ?ngeles, con un valiente partido completo de 147 pitcheos. Y luego, se encargaron figuras como el dominicano Pedro Guerrero y Steve Yeager para sellar el triunfo de los azules.
Quince a?os despu¨¦s, en la Serie Mundial de 1996, los Yankees perdieron los primeros dos choques en casa frente a los Bravos, antes de barrer los tres encuentros en Atlanta. Luego, sentenciaron a los entonces campeones defensores con un triunfo sobre los Bravos y el Sal¨®n de la Fama Greg Maddux en Nueva York.
En otras palabras, el camino ser¨¢ dif¨ªcil para los Yankees... pero no imposible.
¡°Hemos pasado muchos momentos dif¨ªciles en la temporada¡±, dijo el jardinero dominicano de los Yankees, Juan Soto, quien bate¨® de 7-3 en los primeros dos partidos en el Dodger Stadium, con un jonr¨®n y dos bases por bolas. ¡°Sabemos c¨®mo es. Tenemos que seguir luchando y seguir adelante¡±.
La realidad es que los Yankees estuvieron bien cerca de ganar ambos choques del fin de semana en Los ?ngeles. En el primero, un par de jugadas dudosas a la defensa permitieron que los Dodgers anotaran sus primeras dos carreras, antes de que Nueva York llegara el d¨¦cimo episodio con una ventaja m¨ªnima que desvaneci¨® con el primer grand slam de oro en la historia de los Cl¨¢sicos de Oto?o, de parte de Freddie Freeman.
En el Juego 2, Nueva York le dio un susto a Los ?ngeles al dejar las bases llenas en el noveno inning, tras anotar una vuelta para acercarse a 4-2 en el marcador. En ese tenor, mejorar su bateo de 14-2 con corredores en posici¨®n de anotar en esos primeros dos partidos ayudar¨ªa su causa ahora en casa.
¡°La serie f¨¢cilmente podr¨ªa ser 2-0 a favor de nosotros¡±, coment¨® el toletero de los Yankees, Giancarlo Stanton, quien ha dado seis cuadrangulares en esta postemporada, incluyendo uno en el Juego 1 de esta serie. ¡°Eso es lo que pasa cuando tienes un equipo extremadamente bueno del otro lado¡±.
El lunes, abrir¨¢ por los Yankees Clarke Schmidt, quien estar¨¢ haciendo su primera salida de por vida en una Serie Mundial. En los playoffs de la Liga Americana, permiti¨® cuatro carreras en 9.1 entradas (.386) entre dos aperturas. Ser¨¢ la primera presentaci¨®n ante Los ?ngeles en su carrera.
Por los Dodgers, se subir¨¢ al mont¨ªculo el derecho Walker Buehler, quien tampoco se ha enfrentado a los Yankees en su trayectoria en Grandes Ligas.
¡°Tenemos muchos ¡®bulldogs¡¯ en este equipo¡±, expres¨® Schmidt. ¡°Yo dir¨ªa que todo el mundo en este clubhouse, hemos estado abajo en alg¨²n momento de nuestras vidas. Simplemente continuaremos luchando¡±.