Aaron Judge hizo simplemente un swing, preciso y poderoso. Luego sonri¨® mientras trotaba por las bases.
Cuando estaba por completar la vuelta, sus compa?eros se alejaron un poco, para que pisara el plato en solitario. Al fin, el toletero de los Yanquis ten¨ªa el r¨¦cord para s¨ª solo.
Judge sacudi¨® su 62do jonr¨®n de la temporada para romper el r¨¦cord de la Liga Americana que Roger Maris impuso hace 61 a?os tambi¨¦n con Nueva York y que muchos siguen considerando la marca genuina, por haberse conseguido limpiamente.
¡°Es un gran alivio¡±, coment¨® Judge. ¡°Todos pueden finalmente sentarse en sus asientos y mirar el juego. Ha sido divertido hasta ahora tener esta oportunidad... de que mi nombre est¨¦ con los de gente tan grande como Roger Maris, Babe Ruth y todos ellos. Es incre¨ªble¡±.
Judge, de 30 a?os, encontr¨® un slider del venezolano Jes¨²s Tinoco y coloc¨® la pelota en el primer par de filas del grader¨ªo por el lado del jard¨ªn izquierdo, al inaugurar el segundo juego de una doble cartelera ante los Rangers de Texas, en el que sin embargo Nueva York cay¨® por 3-2 para dividir honores en la jornada.
Los 61 vuelacercas logrados por Maris por los Yanquis en 1961 han sido superados seis veces, pero todas ellas corrieron por cuenta de peloteros que est¨¢n bajo la sospecha del consumo de esteroides.
Mark McGwire logr¨® 70 con los Cardenales de San Luis en 1998 y 65 al a?o siguiente. Barry Bonds impuso el r¨¦cord de las Grandes Ligas con 73 por los Gigantes de San Francisco en 2001, y el dominicano Sammy Sosa conect¨® 66, 65 y 63 durante un tramo de cuatro campa?as, a partir de 1998.
McGwire admiti¨® haber consumido esteroides, mientras que Bonds y Sosa lo han negado. Las Grandes Ligas comenzaron a realizar pruebas de drogas que mejoran el rendimiento y a imponer castigos por estas infracciones en 2004.
Con una sonrisa tan grande como su fisonom¨ªa, Judge, de 2 metros de estatura (6 pies siete pulgadas) ha llamado la atenci¨®n de las mayores con los garrotazos que emulan aquellos que aparecen en documentales de color sepia, en los cuales se narran las haza?as de los antiguos Yanquis.
¡°Deber¨ªa ser honrado por ser el verdadero campe¨®n de jonrones en una sola temporada¡±, dijo Roger Maris Jr. el mi¨¦rcoles, luego de que Judge igual¨® la marca de su padre. ¡°Pienso que el b¨¦isbol necesita resaltar estos r¨¦cords y hacer algo¡±.
Judge dijo que hab¨ªa sentido ¡°varias emociones distintas¡± luego de conseguir el jonr¨®n. Pens¨® en su familia y en los fan¨¢ticos.
Reconoci¨® que ser¨¢ tal vez hasta que termine la campa?a cuando podr¨¢ apreciar verdaderamente el significado de este logro.
¡°En mi libro, ¨¦ste fue simplemente un d¨ªa m¨¢s¡±, dijo Judge, quien suele conservar la serenidad.
En el primer juego de la doble tanda, Judge se mostr¨® m¨¢s bien frustrado. Azot¨® su casco en un inusitado disgusto, si bien Nueva York super¨® 5-4 a los Rangers.
Judge se fue de 5-1 con un sencillo en ese primer encuentro, adem¨¢s de que anot¨® la carrera decisiva, pero el n¨²mero 99 no estuvo ni cerca de volarse la barda.
Ello no impidi¨® que los Yanquis se embolsaran su 99no triunfo en esta temporada.
Judge hab¨ªa hilado cinco duelos sin cuadrangular, y la ¨²nica ocasi¨®n que lo logr¨® en los ¨²ltimos 13 duelos fue el mi¨¦rcoles en Toronto, donde empat¨® el r¨¦cord de 61 establecido por Roger Maris en 1961.
La afici¨®n que abarrot¨® el parque esperando ver algo hist¨®rico se puso de pie cuando Judge bate¨® un sencillo en el primer lanzamiento del juego y de nuevo con el elevado de rutina al jard¨ªn derecho en el tercer episodio.
El promedio de bateo de Judge hab¨ªa ca¨ªdo a .310. Se ubicaba detr¨¢s del venezolano Luis Arr¨¢ez, quien marchaba como l¨ªder al iniciar el d¨ªa con .315. Judge intenta llevarse la Triple Corona.
El cubano Aroldis Chapman (4-4) labor¨® a la perfecci¨®n en el s¨¦ptimo inning, para llevarse la victoria. El nicarag¨¹ense Jonathan Lo¨¢isiga resolvi¨® la novena para aportar su segundo salvamento.
El derrotado fue el relevista Brock Burke (7-5).
Horas despu¨¦s, hubo otro hito adem¨¢s del alcanzado por Judge. Gerrit Cole estableci¨® el r¨¦cord de la franquicia de los Yanquis, de m¨¢s ponches en una temporada.
Cole (13-8) abanic¨® a nueve rivales y lleg¨® a 257 en el a?o, para liderar las Grandes Ligas. El derecho hab¨ªa comenzado el encuentro empatado con los 248 ponches que Ron Guidry logr¨® con los Yanquis en 1978, cuando gan¨® el trofeo Cy Young de la Liga Americana, con una foja de 25-3 y una efectividad de 1,74.
Pero el dominicano Leody Taveras dispar¨® un jonr¨®n de dos carreras en el quinto inning y los Rangers tomaron la ventaja en definitiva.
Kolby Allard (1-2) reparti¨® seis ponches y entreg¨® un boleto en cuatro innings. La ¨²nica carrera que permiti¨® fue el 31er jonr¨®n de Giancarlo Stanton, en el quinto inning.
En el primer juego, por los Yanquis, los venezolanos Oswaldo Cabrera de 3-1 con una anotada y una empujada, Oswald Peraza de 4-2 con dos anotadas y una remolcada, Marwin Gonz¨¢lez de 4-1 con una impulsada.
Por los Rangers, el cubano Adolis Garc¨ªa de 3-1 con dos anotadas y dos empujadas. El dominicano Leody Taveras de 4-2.
En el segundo juego, por los Yanquis, los venezolanos Oswaldo Cabrera de 3-1, Oswald Peraza de 4-0.
Por los Rangers, el cubano Adolis Garc¨ªa de 3-1 con una empujada. El dominicano Leody Taveras de 3-1 con una anotada y dos producidas.