CLEVELAND ¨C El dugout de la primera base celebr¨® a lo grande cuando Giancarlo Stanton silenci¨® a la multitud con un cuadrangular de tres carreras en la sexta entrada. Su recorrido por las bases parec¨ªa darle un respiro a los Yankees, que esperaban un final de juego sin sobresaltos para su ya sobrecargado bullpen.
Pero se lo debieron sospechar. Nada se consigue f¨¢cil en la postemporada.
Una batalla de ¡®toma y dame¡¯ fue finalmente decidida por un rodado lento dentro del cuadro de Alex Verdugo, que impuls¨® la carrera del desempate. Los Yankees volvieron a castigar al cerrador dominicano Emmanuel Clase por segunda noche consecutiva, coloc¨¢ndose a un paso de la Serie Mundial tras asegurar una victoria de 8-6 sobre los Guardianes en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
¡°La clave es jugar un juego m¨¢s, salir ah¨ª y tratar de ganar ese juego", expres¨® el dominicano Juan Soto en el terreno tras el partido. "Olvidarnos de la serie, s¨®lo salir y ganar, como lo hicimos hoy. S¨®lo tenemos que ganar ese partido, eso es todo lo que necesitamos hacer".
El venezolano Gleyber Torres a?adi¨® un sencillo impulsor antes de que Tommy Kahnle lograra su segundo salvamento en la postemporada en la novena entrada. Los Yankees, el equipo con el mejor r¨¦cord de la Liga Americana en la temporada regular, necesitan una victoria m¨¢s para asegurar su primera clasificaci¨®n al Cl¨¢sico de Oto?o desde el 2009. En todas las series de postemporada al mejor de siete, los equipos que lideran 3-1 han ganado 79 de 93 veces (85%).
¡°Quiero un anillo¡±, se?al¨® Giancarlo Stanton despu¨¦s del partido. ¡°Har¨¦ lo que sea necesario para ayudar al equipo a ganar. Un paso a la vez. Este fue un buen paso, pero a¨²n tenemos mucho trabajo por hacer".
El vuelacerca de Stanton en la sexta entrada ante Cade Smith le dio a los Bombarderos una ventaja de cuatro carreras al llegar al s¨¦ptimo inning. Pero el agotado bullpen de los Yankees no estuvo a la altura, comenzando con Clay Holmes, quien apareci¨® por cuarta vez en cinco d¨ªas tras haber permitido el jonr¨®n decisivo en el Juego 3.
Leiter sali¨® del s¨¦ptimo sin da?o, cuando el dominicano Jhonkensy Noel conect¨® un elevado profundo al jard¨ªn izquierdo y el venezolano Andr¨¦s Gim¨¦nez se ponch¨®. Pero Cleveland empat¨® el juego en el octavo tramo: Bo Naylor peg¨® un doble y luego anot¨® con un rodado suave de David Fry que Leiter no pudo controlar, seguido por un error de Anthony Rizzo en primera base.
El emocionante desenlace estuvo precedido por la r¨¢pida acci¨®n de los visitantes. Si hab¨ªa alguna duda sobre c¨®mo los Yankees responder¨ªan despu¨¦s de la impactante derrota por 7-5 en 10 entradas del Juego 3 de la SCLA el jueves, qued¨® aclarada despu¨¦s de apenas dos bateadores, cuando Soto conect¨® un jonr¨®n de dos carreras ante el abridor de Cleveland, Gavin Williams.
¡°Eso es de grandes ligas, dar el primer golpe", dijo Stanton sobre Soto. ¡°Ninguna ventaja es segura, pero fue bueno dar el primer golpe, y fue una gran batalla de toma y dame, y simplemente pudimos mantener el impulso".
Tras ser bajado al octavo puesto en la alineaci¨®n, Austin Wells a?adi¨® un jonr¨®n solitario en la segunda entrada, convirti¨¦ndose en el primer receptor novato de los Yankees en pegar un cuadrangular en postemporada.
El dominicano Jos¨¦ Ram¨ªrez dio un doble productor y Josh Naylor agreg¨® un doblete de dos carreras ante Holmes, acercando a Cleveland a una carrera. Los Yankees llamaron a Mark Leiter Jr., quien fue a?adido al roster m¨¢s temprano en el d¨ªa como reemplazo por lesi¨®n de Ian Hamilton; el derecho hab¨ªa tenido dificultades tras ser adquirido de los Cachorros en la fecha l¨ªmite de cambios en julio.
El dominicano Luis Gil abri¨® por Nueva York, en la que fue su primera salida desde el 28 de septiembre. El derecho complet¨® cuatro entradas en su debut en postemporada, limitando a Cleveland a un elevado de sacrificio de Ram¨ªrez y un sencillo impulsor de Naylor. Gil fue el primer novato de los Yankees en abrir un juego de la ALCS desde que el cubano Orlando Hern¨¢ndez enfrent¨® a Cleveland en 1998.