?Un pitcheo a 90 mph que luce como un nudillo? Justin Mart¨ªnez lo tiene
This browser does not support the video element.
As¨ª andamos con el pitcheo hoy en d¨ªa, en el 2025: Traigamos a un lanzador que tire dos rectas diferentes, ambas a 100 millas por hora, pero con patrones de movimiento ligeramente distintos. Pero vamos a ignorar principalmente esos env¨ªos r¨¢pidos, porque ninguno de ellos es el lanzamiento que lo hace destacarse en este momento.
Despu¨¦s de todo, muchos lanzadores tiran fuerte. Pero para el dominicano Justin Mart¨ªnez, de los Diamondbacks, la velocidad sorprendente de su recta no es lo que llam¨® nuestra atenci¨®n. Es el splitter (recta de los dedos separados) de 90 mph, el que se lanza con tan poca rotaci¨®n que a veces se asemeja m¨¢s a un nudillo o tenedor de alta velocidad que a cualquier otra cosa. El mismo Aaron Judge descubri¨® esto el 1ro de abril mientras Mart¨ªnez estaba en medio de ponchar a los tres bateadores de la entrada.
Ese lanzamiento en particular, a 90 mph y 555 rpm, es algo as¨ª como un unicornio en la historia del rastreo de pitcheos. Es una de las ¨²nicas siete veces que alguien ha lanzado un splitter tan r¨¢pido con tan poca rotaci¨®n, y cinco de las veces anteriores fueron del cubano Aroldis Chapman, posiblemente el serpentinero m¨¢s legendario de su ¨¦poca. (Puntos extra si adivinaste el otro nombre: El exrelevista de los Medias Rojas, Hirokazu Sawamura, quien solt¨® exactamente uno de estos en el 2021.)
Mart¨ªnez, de 23 a?os y reciente recipiente de una extensi¨®n de contrato de cinco a?os, ha tenido un buen comienzo en Arizona, ponchando a nueve y sin dar bases por bolas en seis presentaciones en blanco.Ha ponchado al 43% de los bateadores que ha enfrentado, una cifra de ¨¦lite si mantiene este nivel durante toda la temporada.
Ha fallado el 43% de los bateadores a los que se ha enfrentado, una cifra de ¨¦lite si logra mantenerla durante toda la temporada. Pero incluso en un mundo donde los ponches son generalmente la medida m¨¢s precisa de la habilidad de un lanzador, hay otra tabla de clasificaci¨®n en la que Mart¨ªnez est¨¢ en la cima en este momento, y nos dice algo sobre c¨®mo su splitter y sus rectas de 100 mph+ funcionan juntos.
De m¨¢s de 300 lanzadores calificados hasta ahora, Mart¨ªnez es el ¨²nico que a¨²n no ha permitido un batazo bien cuadrado; es decir, un batazo en que un bateador realmente logra la velocidad de salida disponible para ¨¦l en un swing dado.
Junt¨¢ndolo todo, tienes a un lanzador que poncha a casi cuatro de cada 10 bateadores que enfrenta, mientras que los dem¨¢s hacen contacto d¨¦bil y la pelota se va al suelo, como corresponde a una tasa de roletazos del 90%.
Entonces, ?cu¨¢l es este lanzamiento? No es un "splinker" de alta velocidad, como los de Paul Skenes y el quisqueyano Jhoan Dur¨¢n, que comparten similitudes con los sinkers. No es tu lanzamiento tradicional de "agarra fuerte y observa c¨®mo se hunde", ¨¦sos que han llevado a carreras exitosas para serpentineros como Kevin Gausman y Kirby Yates.
Con un promedio de 630 rpm, tiene un poco menos de la mitad del giro de un splitter promedio de las Grandes Ligas, y eso es menos de lo que Mart¨ªnez ten¨ªa el a?o pasado; la versi¨®n de este a?o gira s¨®lo el 77% de lo que giraba la del a?o pasado.
Este a?o, tiene el segundo giro m¨¢s bajo de cualquier splitter, s¨®lo detr¨¢s del propio lanzamiento unicornio de Roki Sasaki.
Es uno de los splitters de menor giro registrados, pero recuerda, viene a 90 mph. Los splitters de menor giro a lo largo de los a?os han sido generalmente flotadores de baja velocidad, como ¨¦ste (Luke Barker, 82 mph) o ¨¦ste (Richard Bleier, 80 mph). Los splitters m¨¢s r¨¢pidos, como la versi¨®n de 93 mph que el dominicano Jeurys Familia lanz¨® en sus mejores a?os, ten¨ªan tasas de giro considerablemente m¨¢s altas, m¨¢s en el rango de 1700 mph.
Todo eso nos deja con esto, que remonta al 2008:
- Ha habido 656 temporadas de lanzadores con al menos 10 splitters realizados.
- S¨®lo siete tienen una tasa de giro m¨¢s baja que Mart¨ªnez este a?o.
- Todos esos siete tiraban considerablemente m¨¢s lento, entre 78 y 86 mph.
Se puede decir, entonces, que ¨¦sta es la combinaci¨®n m¨¢s extrema de alta velocidad y bajo giro para un splitter que realmente hemos visto, particularmente porque el de Sasaki llega a 85 mph. No es, necesariamente, una relaci¨®n 1:1 que "bajo giro = bueno" para los splitters, pero el punto aqu¨ª es la naturaleza at¨ªpica de esto. Cada lanzador est¨¢ tratando de tener Ese ?nico Truco Raro, ya sea relacionado con la velocidad, el punto de soltar la bola, el movimiento, el ¨¢ngulo del brazo, el enga?o, o una combinaci¨®n de estos factores. Hoy en d¨ªa, cualquier cosa promedio es, esencialmente, una condena. Esto es cualquier cosa menos promedio.
Lo que el giro ayuda a hacer es llevar a cierta imprevisibilidad. Mart¨ªnez ha lanzado 17 splitters hasta ahora este a?o, con el movimiento horizontal variando entre dos pulgadas y 17 pulgadas. Gausman, por ejemplo, tira casi todos sus pitcheos con un quiebre de entre 15 y 23 pulgadas. Tanner Houck, otro artista del splitter, tambi¨¦n es relativamente consistente, con casi todo entre nueve y 18 pulgadas. Puede llevar a algunos problemas de control, por supuesto, pero si puedes conseguir un movimiento extra?o a grandes velocidades, es dif¨ªcil de cuadrar, o incluso tocar.
Realmente puedes ver lo que pasa cuando ese splitter impredecible se combina con uno de los lanzamientos de 100 mph de Mart¨ªnez, ninguno de los cuales tiene una forma muy buena que digamos. (En una muestra de 10 entradas en 2023, su recta de cuatro costuras fue destrozada, permitiendo un promedio de .423 y un slugging de .731, porque no tiene una acci¨®n ascendente significativa, y eso llev¨® a la introducci¨®n del sinker ligeramente diferente en el 2024.)
Considera lo que sucedi¨® cuando Mart¨ªnez se enfrent¨® a Judge, posiblemente el bateador m¨¢s peligroso de su generaci¨®n.
Despu¨¦s de que Judge observa un slider raramente lanzado (92 mph) por el suelo para la primera bola mala, Mart¨ªnez tira un sinker de 99 mph que empieza en el medio y se rompe hacia las manos de Judge, dejado pasar por Judge como un strike cantado. En conteo de 1-1, Mart¨ªnez sigue con un lanzamiento casi id¨¦ntico, esta vez a 100 mph, y Judge llega tarde, d¨¢ndodle de foul para el segundo strike.
Judge ha visto el sinker, dos veces, y el slider, pero a¨²n no sea visto con la recta de cuatro costuras ni el splitter.En el 1-2, Mart¨ªnez tira el splitter, y es uno excelente; es el de 555 rpm que compartimos arriba. Es 10 mph m¨¢s lento que el sinker que Judge acaba de ver, pero cae 16 pulgadas m¨¢s cuando llega al plato. Judge est¨¢ m¨¢s que un poco adelantado en el swing:
Mart¨ªnez no es el cerrador titular en Arizona, porque A.J. Puk tambi¨¦n est¨¢ all¨ª y porque a veces prefieres que el diestro se enfrente a Judge, Jazz Chisholm Jr. y Anthony Volpe en la octava entrada y dejar que alguien m¨¢s se encargue de la parte m¨¢s d¨¦bil del lineup, como hizo Torey Lovullo el 1ro de abril. Pero "m¨¢s salvamentos" ya no significa "el relevista m¨¢s temible", si es que alguna vez lo fue. Es bastante agradable lanzar a 100, obviamente. Podr¨ªa ser devastador para el contrario combinar eso con un lanzamiento como ¨¦ste.