El 31 de julio del 2016, los Astros concretaron el que podr¨ªa resultar en uno de los canjes m¨¢s disparejos de todos los tiempos. Houston envi¨® a Josh Fields a los Dodgers a cambio de un jugador que acababa de firmar desde su natal Cuba y a¨²n no hacia su debut como profesional.
Fields fue un relevista s¨®lido por Los Angeles durante las siguientes dos temporadas y media, pero en la presentaci¨®n m¨¢s importante de su carrera, el diestro cedi¨® dos carreras sin sacar un solo out en el 10mo inning del Juego 2 de la Serie Mundial del 2017. Los Astros terminar¨ªan ganando ese encuentro en la 11ma entrada, su primera victoria en un Cl¨¢sico de Oto?o en camino a su primer campeonato.
Mientras tanto, el prospecto a quien Houston adquiri¨® a cambio de Fields se ha convertido en uno de los mejores del b¨¦isbol. El jardinero cubano Yordan Alvarez debut¨® con los Siderales el domingo tras ser subido desde Triple-A Round Rock y conect¨® su primer jonr¨®n en la Gran Carpa.
Alvarez, de 21 a?os de edad, es el 23er mejor prospecto de todas las Grandes Ligas seg¨²n la lista de los mejores 100 prospectos de MLB Pipeline. El oriundo de Las Tunas, Cuba estaba arrasando con el pitcheo de Triple-A, donde dej¨® una l¨ªnea de bateo de .343/.443/.742 en 56 juegos, liderando las menores en jonrones (23), extrabases (39), bases totales (158), carreras anotadas (50) y empujadas (71) mientras que tambi¨¦n encabezaba la Liga de la Costa del Pac¨ªfico en bases por bolas recibidas (38).
Con el venezolano Jos¨¦ Altuve, el puertorrique?o Carlos Correa, el cubano Aledmys D¨ªaz y George Springer en la lista de lesionados, Alvarez tiene la oportunidad de recibir turnos al bate de manera regular siempre y cuando produzca en el plato. El joven cubano recibir¨ªa la mayor cantidad de oportunidades como BD y en algunas ocasiones como patrullero izquierdo.

Firmado por US$2 millones como parte de la cifra r¨¦cord de US$166.9 millones que los Dodgers gastaron en contrataciones (contando bonos, garant¨ªas de Grandes Ligas e impuestos por penalizaci¨®n) durante el per¨ªodo de firmas internacionales 2015-2016, Alvarez ha destacado con el madero desde que se convirti¨® en profesional. En 250 partidos en las menores, el cubano arroja una l¨ªnea ofensiva de .311/.395/.561 con 56 vuelacercas a pesar de consistentemente ser uno de los jugadores m¨¢s j¨®venes en su liga. ?
Aunque es un jugador atl¨¦ticamente bien dotado a pesar de su tama?o (1.98 metros de estatura y 115 kilogramos de peso), Alvarez aportar¨¢ la mayor¨ªa de su valor con el bate. Su velocidad es relativamente modesta (y mientras contin¨²a desarroll¨¢ndose f¨ªsicamente podr¨ªa convertirse en un corredor m¨¢s lento) al igual que la potencia de su brazo, por lo que se ver¨ªa limitado a jugar el jard¨ªn izquierdo o la inicial. Houston piensa que Alvarez es un mejor defensor en el bosque izquierdo, aunque la mayor¨ªa de los escuchas de otros equipos lo proyectan como un futuro primera base.
Debido a su habilidad para batear tanto para poder como para promedio, Alvarez podr¨ªa terminar con una l¨ªnea ofensiva de .270/.340/.500 y 15 jonrones si logra obtener 300 turnos al bate en la Gran Carpa.