Gran parte de los lanzadores y receptores de los Padres ya se han presentado a las instalaciones de Entrenamientos de Primavera en Peoria, Arizona. Sus primeras prácticas oficiales están programadas para el miércoles, con el equipo completo integrándose el 17 de febrero.
Como siempre, hay bastantes historias a seguir en torno a los Frailes durante la pretemporada. Aquí, un repaso a las principales tres:
1) Un roster con incertidumbre
Por segunda campa?a consecutiva, el club de San Diego comenzará los Entrenamientos de Primavera consciente de que su roster podría ver una reconfiguración en las próximas semanas. El a?o pasado, resultó casi mejor de lo que se imaginaron.
Firmaron a Jurickson Profar durante los Entrenamientos. El jardinero fue convocado al Juego de Estrellas. Realizaron un cambio para adquirir a Dylan Cease antes de que iniciaran la campa?a regular. El derecho terminó cuarto en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Nacional.
Hay que elogiar a los Padres del 2024, porque vieron muchos cambios en su nómina luego de que iniciaran la temporada -- y de todas maneras consiguieron 93 victorias y tuvieron una de las mejores campa?as en la historia de la franquicia.
“Esto ha funcionado porque ya tienes un clubhouse establecido y un grupo de coaches que es cohesivo y trabaja en unión”, explicó el dirigente de San Diego, Mike Shildt. “Luego, cuando agregas piezas al rompecabezas, es fácil acoplarse rápidamente. Siempre decimos que el béisbol es un juego de ajustes, y seremos élite a la hora de hacer los ajustes”.
Los Padres se pusieron manos a la obra inmediatamente, firmando a Connor Joe como un bateador derecho para la pradera izquierda, luego acordando con Jason Heyward como alternativa como bateador zurdo.
De todas maneras, existen serias interrogantes en el grupo de lanzadores de los Frailes -- junto con varios aspectos en los que podrían reforzar la ofensiva. Una gran cantidad de miembros del equipo han sido incluidos en rumores de cambio (aunque han sido menos últimamente), incluyendo a Cease.
Y de todas maneras, el calendario del béisbol sigue avanzando. Estamos en la época de primavera. Las prácticas de San Diego comienzan esta semana. Están armados los Padres con estrellas que les genera optimismo -- pero seguramente el roster no se vea igual cuando terminen los Entrenamientos dentro de seis semanas.
2) Alternativas para la rotación
La parte alta del grupo de abridores de los Padres luce formidable -- Cease, Michael King y Yu Darvish. ?Aparte de ese trío? Bueno, las opciones son menos de que le gustaría al equipo.
Por eso, si existe un aspecto que probablemente vea una reconfiguración esta primavera, sería la rotación abridora. No se trata de insinuar que Matt Waldron ni el dominicano Randy Vásquez -- perfilados como el cuarto y quinto abridores -- no serán piezas de valor en el 2025. Simplemente es mejor contar con varias alternativas, bastante profundidad y, en la pretemporada, bastante competencia.
“Con el pitcheo abridor, debes estar atendiéndolo a cada momento”, explicó el gerente general de los Padres, A.J. Preller durante las Reuniones Invernales. “Debes seguir buscándolo, de maneras diferentes”.
Desde entonces, los Frailes no han agregado a un abridor a su equipo grande, y no tuvieron éxito en la puja por el as japonés Roki Sasaki. Por su parte, una gran cantidad de cambios la temporada pasada impactaron los altos niveles en su sistema de liga menor.
A los Padres les urge encontrar pitcheo abridor, y este mes veremos qué sucederá. Probablemente agreguen a un abridor o dos, y hasta podrían convertir a uno o dos relevistas (Bryan Hoeing y Stephen Kolek han surgido en dicha plática) en abridores.
3) Atención a los prospectos
El viernes, los Frailes revelaron a sus invitados a los Entrenamientos de Primavera, con dos cotizados prospectos -- el dominicano Leodalis de Vries y el venezolano Ethan Salas -- entre los más destacados. De Vries recientemente fue clasificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 18 en general y Salas el Nro. 33.
Si el pasado reciente es una se?al, ambos podrían ver una gran oportunidad en esta pretemporada (San Diego no ha dudado en hacerlo con sus mejores prospectos). Por supuesto, tanto Salas como De Vries tienen 18 a?os y están destinados a comenzar la campa?a en Ligas Menores. Pero serán puestos a la prueba contra competencia de nivel de Grandes Ligas en dos de las posiciones más difíciles de descifrar -- Salas detrás del plato y De Vries en el campo corto – en la pretemporada.
Por su parte, existen varios prospectos que buscan un puesto en el equipo grande. El mexicano Tirso Ornelas finalmente estaría cerca de irrumpir. Su camino hacia un cupo en el roster ha visto un obstáculo con las recientes contrataciones para las praderas. Pero los Padres, como están compuestos actualmente, necesitan completar su roster con un bate para las esquinas de los bosques. Ornelas es una alternativa intrigante.
En el bullpen, Sean Reynolds (el prospecto Nro. 19 de la organización) probablemente deje a un lado su etiqueta de prospecto después de un excelente debut la temporada pasada. ?Podrá el venezolano Bradgley Rodríguez (Nro. 12) hacer lo mismo? ?Qué tal el dominicano Juan Nú?ez, quien fue adquirido en el Draft de la Regla 5? Sobran los jóvenes que sobresalen. Estén atentos.