Del bate ¡°banana¡± al ¡°torpedo¡±: la evoluci¨®n de los maderos en el b¨¦isbol
This browser does not support the video element.
A lo largo de la historia del b¨¦isbol, la b¨²squeda del swing perfecto ha inspirado la experimentaci¨®n frecuente en el dise?o de los bates. Algunas de estas creaciones fueron rarezas fugaces, mientras que otras provocaron cambios duraderos.
En los primeros d¨ªas del juego, no exist¨ªan est¨¢ndares establecidos para los bates, lo que result¨® en una variedad de formas, tama?os y tipos de maderos que se utilizaban. Si bien finalmente se establecieron regulaciones, eso no ha impedido que los innovadores empujen los l¨ªmites.
?La ¨²ltima innovaci¨®n que est¨¢ causando sensaci¨®n? El modelo de bate ¡°torpedo¡±, que caus¨® revuelo despu¨¦s de que varios bateadores de los Yankees lo utilizaran durante la serie inaugural de la temporada contra los Cerveceros, una barrida de tres partidos en la que los Bombarderos del Bronx conectaron 15 cuadrangulares.
Comenzando con el modelo ¡°torpedo¡± y retrocediendo a trav¨¦s de la historia del deporte, aqu¨ª hay un vistazo a algunos de los dise?os de bates m¨¢s interesantes, desde lo incre¨ªblemente innovador hasta lo francamente inusual.
El bate 'torpedo'
El ca?¨®n del bate ¡°torpedo¡± se ubica en un lugar no tradicional, m¨¢s cerca de las manos del bateador, con una parte superior m¨¢s delgada en el extremo. La innovaci¨®n se atribuye a Aaron Leanhardt, un exanalista de los Yankees que fue contratado como coordinador de terreno de los Marlins este invierno pasado.
Despu¨¦s de que el inusual modelo de bate atrajera la atenci¨®n generalizada durante la r¨¢faga de nueve vuelacercas de los Yankees contra los Cerveceros en el segundo juego de la temporada del 2025, Major League Baseball confirm¨® que el modelo no viola las reglas ni las regulaciones de los proveedores de bates. (La Regla 3.02 establece que los bates no pueden tener m¨¢s de 2.61 pulgadas de di¨¢metro y 42 pulgadas de longitud).
This browser does not support the video element.
Bates ¡°hacha¡±
Mientras que un bate t¨ªpico tiene una perilla redondeada en su base, los bates "hacha" presentan un mango inclinado y asim¨¦trico, similar a un hacha.
Los bates "hacha", que se hicieron cada vez m¨¢s populares en la d¨¦cada del 2010, est¨¢n dise?ados para promover un agarre m¨¢s ergon¨®mico, mejorar la velocidad del swing y reducir el riesgo de lesiones en las manos y mu?ecas.
Bate sin mango
Jeff McNeil de los Mets es conocido por usar un bate sin perilla; en lugar de ensancharse cerca de la parte inferior, el bate se ensancha gradualmente hacia el extremo, con la creencia de que su distribuci¨®n de peso poco ortodoxa le da m¨¢s control.
¡°Simplemente se siente m¨¢s ligero, porque est¨¢ muy equilibrado¡±, dijo McNeil en el 2018. ¡°El peso est¨¢ en todo el bate. No est¨¢ todo en la maceta¡±.
Bate de arce
Si bien el hickory era una madera popular para la fabricaci¨®n de bates antes del siglo XX, el fresno finalmente emergi¨® como la madera preferida, volvi¨¦ndose casi universal en la d¨¦cada de 1930 y manteniendo su lugar durante las d¨¦cadas siguientes. Sin embargo, eso comenz¨® a cambiar a fines de la d¨¦cada de los 90, cuando los bates de arce irrumpieron en la escena.
Aunque se considera que Joe Carter fue el primer jugador en usar un bate de arce en un juego de Grandes Ligas, a Barry Bonds se le atribuye ampliamente la popularizaci¨®n de ese tipo de madero. Desde el inicio del siglo XXI, el arce ¨C m¨¢s duro y denso ¨C ha suplantado el fresno como la madera preferida para los bates de los jugadores de Grandes Ligas.
Bate 'cebra'
Goose Goslin, de los Carmelitas de San Luis, fue noticia en el D¨ªa Inaugural de 1932 cuando se par¨® en el plato con un bate a rayas, dise?ado para distraer a los lanzadores contrarios. Los colores del bate son todav¨ªa objeto de disputa. Algunas fuentes afirman que las rayas eran blancas y negras, como las de una cebra, y otras dicen que eran verdes y blancas.
En cualquier caso, Goslin nunca lleg¨® a batear con dicho implemento, ya que los umpires lo declararon ilegal. Al d¨ªa siguiente, el presidente de la Liga Americana, William Harridge, lo prohibi¨® oficialmente.
Bate de mango delgado
Antes del inicio de la Era de la Pelota Viva en 1920, los bates t¨ªpicamente ten¨ªan mangos gruesos (como el que Nap Lajoie sostiene en la foto de abajo), hasta el punto en que ten¨ªan un ancho casi uniforme desde el mango hasta el ca?¨®n.
Los mangos de los bates c¨®nicos se hicieron gradualmente m¨¢s populares, y Rogers Hornsby fue uno de los primeros en adoptar un mango m¨¢s delgado, creyendo que le permit¨ªa pasar la maceta del bate por la zona de strike m¨¢s r¨¢pidamente.
Bate ¡°botella¡±
Si bien Heinie Groh pas¨® 16 a?os en las Grandes Ligas -- bate¨® .292 de por vida y gan¨® dos t¨ªtulos de Serie Mundial, uno con los Rojos y otro con los Gigantes -- es mejor recordado por utilizar el distintivo bate ¡°botella¡±.
El bate presentaba un ca?¨®n inusualmente largo que se estiraba bruscamente en un mango delgado.
Bate ¡°banana¡±
Patentado en 1890 por el inventor Emile Kinst, el llamado bate ¡°banana¡± presentaba una ligera curva cerca de su extremo y fue dise?ado para hacer que la bola fuera m¨¢s dif¨ªcil de atrapar al aumentar el giro al contacto. El dise?o de Kinst nunca tuvo ¨¦xito entre el p¨²blico beisbolero.