
FILADELFIA ¨C Luego de un festival de cinco jonrones?ante Lance McCullers Jr. y los Astros, los Filis esperan volver a poner al Citizens Bank Park de pie el mi¨¦rcoles. Los Astros saldr¨¢n al Juego 4 de la Serie Mundial con la misi¨®n de silenciar los bates y a la afici¨®n de Filadelfia, intentando encontrar su propio ritmo.
Por esta raz¨®n resulta tan importante para los Astros detener en seco el buen momento de los Filis: En las series al mejor de siete juegos en la postemporada, los equipos que se encuentran arriba 3-1 han ganado el 85% de las veces (78 de 92). En las series con el formato de 2-3-2, los clubes arriba 3-1 que disputan el Juego 5 en casa (como lo har¨ªan los Filis) han ganado el 82% (26 de 32).
El primer beneficio de la suspensi¨®n del juego del lunes es que el venezolano Ranger Su¨¢rez pudo abrir el Juego 3 en vez del 4. Y vaya que lo aprovech¨®, tirando cinco tramos en blanco. La segunda ventaja es que Aaron Nola podr¨¢ abrir el cuarto duelo, en vez del quinto, y ya veremos si puede recuperarse de sus ¨²ltimas dos salidas (11 carreras y cuatro jonrones en nueve innings).
¡°Creo que he dejado un par de rectas sobre el plato¡±, dijo Nola sobre los problemas que ha tenido con dicho lanzamiento. ¡°Y no la han fallado¡±.
Los Filis hicieron mucho da?o ante McCullers, en lo que termin¨® siendo un ataque hist¨®rico. Ahora, es el turno de Cristian Javier?de intentar brillar en un territorio hostil como Filadelfia. Afortunadamente para el dominicano, tiene cierta experiencia en este tiempo de ambientes, luego de haber brillado con 5.1 tramos en blanco en el Bronx en la SCLA.
¡°El chico ha evolucionado¡±, coment¨® el manager Dusty Baker sobre Javier. ¡°No pas¨® mucho tiempo en las menores. Ha evolucionado en su forma de lanzar strikes. Sus rompimientos son mejores que los del a?o pasado, y mucho m¨¢s efectivos que los del a?o previo. Es un chico con mucha confianza, pero a la vez callado. Presta mucha atenci¨®n a todo¡±.
?Saben qu¨¦ no es callado? El Citizens Bank Park.
?Cu¨¢ndo ser¨¢ el juego?
El Juego 4 de la Serie Mundial ser¨¢ el mi¨¦rcoles por la noche a las 8 p.m. ET.
?Qui¨¦nes ser¨¢n los lanzadores abridores?
Astros: El derecho Cristian Javier (1-0, EFE de 1.35) se medir¨¢ a los Filis por primera vez en su carrera. Lanz¨® 1.1 innings de relevo en el Juego 1 de la SDLA el 11 de octubre ante los Marineros y luego amarr¨® a los Yankees a un hit en 5.1 tramos en el Juego 3 de la SCLA el 22 de octubre en Nueva York. Hizo tres relevos en la Serie Mundial pasada, pero el Juego 4 ser¨¢ su apertura m¨¢s importante en el Cl¨¢sico de Oto?o.
Filis: El derecho Aaron Nola (2-1. EFE de 4.57) espera recuperarse en el Juego 4 tras los problemas que present¨® en el primer partido en Houston, en el que permiti¨® cinco carreras en apenas 4.1 innings. Nola ha sido castigado en sus ¨²ltimas dos salidas, incluyendo el Juego 2 de la SCLN ante los Padres en San Diego. Antes de eso, permiti¨® una rayita sucia en 12.2 tramos ante San Luis y Atlanta.
?C¨®mo lucir¨¢n las alineaciones?
Astros: Los Astros fueron blanqueados en un juego de Serie Mundial por cuarta vez en su historia el martes, y ni siquiera pudieron conectar un extrabase. Al final, el impacto de Dusty Baker tiene un l¨ªmite, por lo que continuar¨¢ apelando a sus seis mejores bateadores en la parte alta de su alineaci¨®n. El novato David Hensley tuvo su primera titularidad como bateador designado el martes y conect¨® un sencillo. El cubano Aledmys D¨ªaz tiene de 8-0 con cuatro ponches ante Nola y Trey Mancini de 5-0 con dos abanicados ante el derecho.
1.?Jos¨¦ Altuve, 2B
2.?Jeremy Pe?a, SS
3.?Yordan ?lvarez, BD
4.?Alex Bregman, 3B
5.?Kyle Tucker, RF
6.?Yuli Gurriel, 1B
7.?Christian V¨¢zquez, C
8.?Aledmys D¨ªaz, LF
9.?Chas McCormick, CF
Filis: Como se esperaba el manager Rob Thompson no hizo cambios en la alineaci¨®n. Este es el lineup que ha utilizado ante los lanzadores derechos en los playoffs.
1.?Kyle Schwarber, LF
2.?Rhys Hoskins, 1B
3.?J.T. Realmuto, C
4.?Bryce Harper, BD
5.?Nick Castellanos, RF
6.?Alec Bohm, 3B
7.?Bryson Stott, SS
8.?Jean Segura, 2B
9.?Brandon Marsh, CF
?C¨®mo lucen los bullpens despu¨¦s del abridor?
Astros: En el Juego 3 no emplearon a ninguno de sus relevistas para momentos apremiantes, lo que significa que los dominicanos Rafael Montero, H¨¦ctor Neris y Bryan Abreu, m¨¢s Ryan Pressley llegan al Juego 4 con descanso. Incluso si Javier sale del encuentro temprano, el venezolano Luis Garc¨ªa est¨¢ disponible como relevo largo.
Filis: Todo les sali¨® a pedir de boca el martes, por eso tendr¨¢n un bullpen con buen descanso para el Juego 4. Emplearon a los derechos Connor Brogdon, Kyle Gibson, Nick Nelson y Andrew Bellatti en el Juego 3. Gibson fue abridor en la temporada regular, y Nelson es el relevo largo, lo que significa que cada uno de los relevistas para momentos apremiantes est¨¢n listos. Eso incluye a Bellatti, quien realiz¨® apenas 14 pitcheos.
?Alguna lesi¨®n por destacar?
Astros: Ninguna dolencia.
Filis: El equipo se encuentra en salud, aunque el abridor Zack Wheeler est¨¢ lidiando con lo que el club califica como fatiga en el brazo derecho. Wheeler est¨¢ programado para abrir el Juego 6 en Houston, si es necesario.
?Qui¨¦n est¨¢ encendido y qui¨¦n no?
Astros: Despu¨¦s de batear de 9-4 en los primeros dos compromisos de la Serie Mundial, Altuve se fue de 4-0 en el Juego 3. ?lvarez lleva de 32-4 con 12 ponches desde que peg¨® dos cuadrangulares decisivos en los dos primeros dos partidos de la SDLA. Tucker batea de 12-3 en el Cl¨¢sico de Oto?o, Bregman lleva de 11-2 y Pe?a de 12-3.
Filis: Los seis vuelacercas de Harper en esta postemporada son la segunda mayor cantidad en la historia de los Filis. Jayson Werth peg¨® siete en el 2009. Los 12 extrabases de Harper son la mayor cantidad en la historia del equipo. Ryan Howard (2009) y Werth (2008) son segundos con 10. Los seis jonrones de Hoskins en los playoffs lo ponen junto a Harper, Chase Utley (2009) y Lenny Dykstra (1993) en el segundo lugar. Bohm no ha brillado con el bate en esta postemporada, pero sus hits han marcado la diferencia. Sus seis extrabases son la mayor cantidad para un antesalista en la historia de los Filis. El dominicano Pedro F¨¦liz (2008) y Dave Hollins (1993) son segundos con cinco. Mike Schmidt peg¨® cuatro en 1980.
?Algo m¨¢s que los aficionados deben saber?
? Los Filis igualaron un r¨¦cord de cinco bambinazos en un partido de la Serie Mundial. Los Astros (29 de octubre, 2017 vs. Dodgers), Atl¨¦ticos (27 de octubre, 1989 vs. Gigantes) y Yankees (9 de octubre, 1928 vs. Cardenales) son los otros.
? Los Astros han sido blanqueados en tres de sus ¨²ltimos siete choques en el Cl¨¢sico de Oto?o, comparado con una vez en sus anteriores 20 compromisos de Serie Mundial.
? En todas la series de postemporada al mejor de siete que estuvieron empatadas 1-1, el ganador del Juego 3 conquist¨® la serie en 68 de las 98 ocasiones (69%). En las series con el actual formato 2-3-2, los equipos que rompieron el empate 1-1 triunfando en el Juego 3 como locales, se llevaron la serie en 29 de las 47 veces (62%), incluyendo los Filis en la SCLN del 2022 contra los Padres.