Bell, brillante en D¨ªa Inaugural de Toronto
TORONTO ¨C El D¨ªa Inaugural se acerca para los Azulejos, el 45to en la historia de la organizaci¨®n.
Algunos de los momentos m¨¢s memorables del club han llegado en el D¨ªa Inaugural de la temporada, cuando los r¨¦cords empiezan en 0-0 y el optimismo se desborda. Los Azulejos tambi¨¦n tienen marca de 22-22 en el D¨ªa Inaugural y el de este a?o est¨¢ programado para el 1ro de abril, ante los Yankees en el Yankee Stadium.
Ech¨¦mosles un vistazo a los mejores momentos del D¨ªa Inaugural de los Azulejos.
1. Juego 1: 7 de abril, 1977
El equipo de expansi¨®n Azulejos arranc¨® su campa?a?inaugural en el Exhibition Park de Toronto el 7 de abril de 1977, y ese d¨ªa cay¨® una fuerte nevada sobre el estadio. Con Bill Singer en el mont¨ªculo y un lineup armado por primera vez, fue el primera base Doug Ault quien se convirti¨® en el primer h¨¦roe para los Azulejos. Ault dispar¨® un jonr¨®n en solitario en el mismo primer inning. Luego volvi¨® a sacarla del parque en el tercero, esta vez un estacazo de dos vueltas. Gracias a un cuadrangular de Al Woods y juegos de dos imparables o m¨¢s de los puertorrique?os Otto V¨¦lez y Pedro Garc¨ªa, adem¨¢s de Dave McKay y Rick Cerone, los Azulejos se agenciaron la victoria por marcador de 9-5.
Eventualmente, ese equipo de expansi¨®n de los Azulejos pudo jugar bajo un clima c¨¢lido en su primera campa?a como franquicia de Grandes Ligas, terminando con r¨¦cord de 54-107, pero el g¨¦lido y nevado primer partido de la temporada le qued¨® bien al segundo club de Major League Basebal en Canad¨¢.
2. Bell arranca la temporada a todo motor: 4 de abril, 1988
En 1987, el dominicano George Bell se convirti¨® en el primer jugador de los Azulejos en ganar el premio al JMV en la Liga Americana. En el D¨ªa Inaugural la campa?a siguiente en el Royals Stadium, el ca?onero les record¨® a todos el porqu¨¦.
Bateando de cuarto en la alineaci¨®n detr¨¢s de su compatriota Nelson Liriano, Lloyd Moseby y el tambi¨¦n quisqueyano Tony Fern¨¢ndez, Bell se vol¨® la cerca tres veces y remolc¨® cuatro carreras, una de las mejores actuaciones individuales en su ilustre carrera. Los tres cuadrangulares llegaron ante el abridor de los Reales Bret Saberhagen. El ¨²ltimo ca?onazo de Bell, un jonr¨®n en solitario en la octava entrada, extendiendo la ventaja de Toronto para su victoria por 5-3.
Aquellos equipos de los Azulejos a finales de los 80 estaban repletos de talento en el orden al bate y en la rotaci¨®n, con Jimmy Key siendo el abridor de aquel D¨ªa Inaugural y llev¨¢ndose la victoria. Al zurdo le siguieron los relevistas David Wells, Mark Eichhorn y Tom Henke, quien se apunt¨® su primer salvamento de la temporada.
3. Stewart, Batista lideran a los Azulejos en el 2000: 3 de abril, 2000
Los Azulejos ven¨ªan de terminar con marca de 84-78 en 1999 que aun as¨ª estuvieron fuera de la postemporada. Pero iniciaron la campa?a del 2000 con un juego para el recuerdo.
En un encuentro que comenz¨® justo antes de caer la noche en el SkyDome de Toronto, el jardinero Shannon Stewart prendi¨® la pizarra con un ca?onazo en solitario frente a Jeff Suppan en el primer inning. Fue el primero de dos cuadrangulares para Stewart ese d¨ªa, pero su desempe?o seria opacado por el del dominicano Tony Batista.
Tras conectar su primer jonr¨®n en la cuarta, Batista regres¨® al plato en la parte baja del noveno con el marcador empatado 4-4 y dispar¨® un cuadrangular de oro para darles a los Azulejos una de sus victorias m¨¢s emocionantes en un D¨ªa Inaugural.
4. Donde todo comenz¨®: 6 de abril, 1992
El camino hacia el primer t¨ªtulo de Serie Mundial en la historia de los Azulejos empez¨® en el Tiger Stadium, y ya hab¨ªa mucho entusiasmo alrededor del club.
En el mont¨ªculo estaba Jack Morris, quien se uni¨® a los Azulejos tras 15 temporadas en las Mayores con los Tigres y Mellizos y hab¨ªa sido nombrado el JMV de la Serie Mundial el a?o anterior. Se esperaba que Morris fuera una de las piezas que llevara a Toronto a alcanzar la gloria y en el D¨ªa Inaugural, el derecho demostr¨® lo que era capaz de hacer.
Morris lanz¨® toda la ruta en la victoria de Toronto por 4-2, en la que cedi¨® apenas dos carreras y cinco hits y ponch¨® a siete. El veterano tambi¨¦n hizo 144 pitcheos, cosa que probablemente ya no veamos de parte de un lanzador abridor en la actualidad, especialmente en el primer partidos de la campa?a regular. Pat Borders y John Olerud conectaron sendos jonrones por los Azulejos, mientras que Dave Winfield se fue de 4-3 en su debut con el club.
5. Azulejos y Medias Rojas arman festival ofensivo: 1ro de abril, 2002
?ste fue un duro inicio de temporada para todos los lanzadores involucrados, pero un gran d¨ªa para los bateadores. Sin embargo, lo m¨¢s sorprendente de este partido es que los Azulejos sacaran el triunfo por 12-11 sin conectar un solo cuadrangular.
Shannon Stewart, Eric Hinske, el dominicano Carlos Delgado, el puertorrique?o Jos¨¦ Cruz Jr. y Darrin Fletcher conectaron todos por lo menos dos imparables por los Azulejos, que tambi¨¦n recibieron seis bases por bolas ese d¨ªa. Empatados 11-11 antes de iniciar la parte baja del noveno, fue un elevado de sacrificio del bate de Fletcher que llev¨® al plato al dominicano Ra¨²l Mondes¨ª para darle la victoria a Toronto.