Beltr¨¢n qued¨® corto del Sal¨®n de la Fama, pero vio aumento en las votaciones
NUEVA YORK -- La puja del puertorrique?o Carlos Beltr¨¢n para conseguir su puesto en Cooperstown gan¨® terreno el martes, pero el estelar jardinero todav¨ªa qued¨® corto para ingresar al Sal¨®n de la Fama.
Beltr¨¢n estuvo en el 70.3% de las boletas de los votantes de la Asociaci¨®n de Escritores de Norteam¨¦rica que se revelaron el martes, quedando a poco del 75% necesario para ser exaltado. Fue el que consigui¨® m¨¢s votos y no alcanz¨® dicha cantidad, juntando menos apoyo de los ahora inmortales Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner.
Los resultados fueron una notable mejor¨ªa para Beltr¨¢n, quien estuvo en el 46.1% de las boletas en el 2024 y el 57.1% el a?o pasado. Si no surge un descenso, tiene una gran posibilidad de ser inmortalizado en Cooperstown en los pr¨®ximos a?os. Es elegible para otros siete ciclos de votaciones.
Simplemente observando los n¨²meros, los argumentos de Beltr¨¢n son impecables. El boricua -- nueve veces convocado al Juego de Estrellas cuya carrera incluye tres Guantes de Oro, cinco veces entre los primeros 20 de las votaciones del JMV, un t¨ªtulo de Serie Mundial y uno de los mejores expedientes en la postemporada -- es considerado por varios uno de los mejores bateadores ambidiestros y guardabosques defensivos de su era. Tiene la segunda mayor cantidad de WAR (70.1) entre cualquier jugador en la boleta de este a?o, por debajo de Alex Rodr¨ªguez. El ¨²nico que ha jugado principalmente como jardinero central con mejor WAR en su carrera que no se encuentra en el Sal¨®n de la Fama es Mike Trout, quien pese a todav¨ªa estar activo, est¨¢ destinado a Cooperstown tras su retiro.
Pero un grupo de votantes ha castigado a Beltr¨¢n por estar involucrado en el esc¨¢ndalo de robo de se?as de los Astros en el 2017. Como el ¨²nico jugador nombrado en la investigaci¨®n de MLB, Beltr¨¢n renunci¨® como manager de los Mets luego del informe de las Mayores y por eso ha perdido al menos algo de apoyo para el Sal¨®n de la Fama.
No parece que los votantes impedir¨¢n permanentemente que Beltr¨¢n llegue a Cooperstown, pero como lo han hecho con Barry Bonds, Roger Clemens, Rodr¨ªguez, el dominicano Manny Ram¨ªrez y otros -- jugadores que, simplemente con n¨²meros, tendr¨ªan su puesto asegurado en el Sal¨®n de la Fama. Como no es el caso con los anteriores nombres, Beltr¨¢n jam¨¢s ha estado vinculado p¨²blicamente con las sustancias para mejorar el rendimiento. Tambi¨¦n ha demostrado la suficiente vida en sus primeros tres a?os en la boleta que parece probable su eventual exaltaci¨®n.
La manera en la que los votantes procedan con Beltr¨¢n podr¨ªa marcar el ejemplo para las futuras votaciones de sus compa?eros en el 2017, incluyendo el venezolano Jos¨¦ Altuve, Alex Bregman y el tambi¨¦n boricua Carlos Correa.
Beltr¨¢n, quien fue el Novato del A?o de la Liga Americana en 1997, jug¨® sus primeras seis temporadas y media en Kansas City antes de que un canje en la Fecha L¨ªmite lo enviara a Houston, donde peg¨® 23 cuadrangulares en 90 partidos (m¨¢s otros ocho en 12 encuentros de postemporada). Algunos se?alar¨ªan el movimiento como el mejor desempe?o de ¡°arriendo¡± en la historia de MLB.
En ese invierno, Beltr¨¢n firm¨® un contrato de siete a?os y US$119 millones con los Mets, donde jug¨® por seis campa?as y media. Otro traspaso en la Fecha L¨ªmite en el 2011 envi¨® a Beltr¨¢n a los Gigantes, comenzando el tercer acto de su carrera. En los siguientes seis a?os, Beltr¨¢n vio acci¨®n con los Cardenales, Yankees, Rangers y Astros, pegando 133 vuelacercas y 175 dobletes de su campa?a con 35 a 40 a?os. Tambi¨¦n gan¨® el esquivo anillo que al final result¨® impactando de manera negativa su legado.
Pero recalcamos los n¨²meros: Entre los jardineros centrales en el Sal¨®n de la Fama, solamente Willie Mays, Ken Griffey Jr., Mickey Mantle y Andre Dawson tienen m¨¢s jonrones que los 435 de Beltr¨¢n. El boricua y Barry Bonds son los ¨²nicos jugadores en las Grandes Ligas en sacudir al menos 400 bambinazos, 550 dobletes y robarse 300 bases.
Tras retirarse como jugador, Beltr¨¢n se integr¨® la gerencia de los Yankees antes de ser contratado como el manager de los Mets. Estuvo al mando por apenas 77 d¨ªas antes de que acordara con el club, tras la presi¨®n por el informe del robo de se?as, a cortar v¨ªnculos. Beltr¨¢n no dirigi¨® en un partido.
Dos a?os despu¨¦s, Beltr¨¢n volvi¨® a surgir como comentarista en YES Network. Eventualmente regres¨® a los Mets en el rol de asesor que ha tenido por los ¨²ltimos dos a?os. En el 2024, Beltr¨¢n se convirti¨® en una figura m¨¢s visible de la operaci¨®n del conjunto de Queens, ocasionalmente viajando con el equipo y platicando con jugadores.
Si Beltr¨¢n eventualmente es exaltado, es incierto si representar¨¢ a los Mets, Reales o no llevar¨¢ un logo en su placa. Jug¨® m¨¢s partidos (839) y registr¨® mayor WAR (31.1) con los Mets que en cualquier otro de sus equipos, pero vio acci¨®n casi la misma cantidad en los Reales y aport¨® de gran manera en otros cinco clubes.
S¨®lo cuatro jugadores nacidos en Puerto Rico han sido exaltados al Sal¨®n de la Fama: Roberto Alomar, Orlando Cepeda, Roberto Clemente e Iv¨¢n Rodr¨ªguez.