
No es una coincidencia que varios de los mejores equipos de esta temporada hayan contado con excelentes aportes por parte de algunos de los jugadores m¨¢s prometedores del juego.
Por ejemplo, Gunnar Henderson, prospecto n¨²mero 1 del b¨¦isbol de cara al inicio de la temporada, ha empalmado 19 jonrones con los Orioles. Bobby Miller viene de una de sus mejores aperturas con los Dodgers y Josh Jung fue convocado al Juego de Estrellas con los Rangers.
Con eso en mente, presentamos a cuatro novatos latinos que se han hecho sentir este a?o, aportando en grande al ¨¦xito de sus equipos.
Yennier Cano, Orioles
Sab¨ªamos que era poco realista pensar que el cubano pudiera mantener el impresionante inicio de temporada que tuvo. Y s¨ª, luego de retirar a 62 de los primeros 67 rivales que enfrent¨® a lo largo de 21.2 entradas en blanco, el lanzallamas de 29 a?os luci¨® m¨¢s ¡°bateable¡± en julio y julio.
Pero, repitamos: Retir¨® a 62 de los primeros 67 rivales que enfrent¨®.
Cano fue adquirido por Baltimore el a?o pasado como una especie de pieza de relleno de aquel canje desde los Mellizos, pero ahora conforma una de las duplas m¨¢s letales de cualquier bullpen, junto al dominicano F¨¦lix Bautista.
Cano ha lanzado 5.1 tramos en blanco en agosto y ha visto mejorar su efectividad a 1.75, siendo parte integral de lo que podr¨ªa ser el primer t¨ªtulo divisional de los Orioles desde el 2014.
Andruw Monasterio, Cerveceros
Se les puede perdonar a los fans de los Orioles que hayan pasado por alto la llegada de Cano al momento del cambio, y algo similar se podr¨ªa decir de sus similares de los Cerveceros cuando se trata de Monasterio.
El venezolano de 26 a?os pas¨® parte de ocho campa?as en ligas menores con los Cachorros, Nacionales y Guardianes, antes de firmar un contrato de liga menor con Milwaukee en diciembre pasado.
Fue ascendido el 27 de mayo, cuando el campocorto dominicano Willy Adames ingres¨® en la lista de conmociones, y r¨¢pidamente se consolid¨® en la alineaci¨®n del equipo grande. Desde su debut en Grandes Ligas, Monasterio es el tercer mejor del equipo en hits (45) y OPS (.780). Adem¨¢s, puede jugar en la intermedia, la antesala y el campo corto.
Javier Assad, Cachorros
El mexicano ten¨ªa efectividad de 5.53 a finales de junio, trabajando mayormente en labores de m¨²ltiples innings de poco peligro. Pero en las ¨²ltimas seis semanas, el derecho de 26 a?os ha sabido limitar el da?o, amarrando a los rivales a una l¨ªnea de .162/.248/.243, con efectividad de 1.09 en sus ¨²ltimos 11 juegos.
Generando un contacto suave, Assad ha permitido apenas tres macetazos durante ese tramo, con lo que empata con el segundo menor cantidad entre todos los lanzadores (m¨ªnimo 30 IL). Gran parte de ese trabajo lo consigui¨® saliendo desde el bullpen, pero ha hecho un par de aperturas por los Cachorros este mes, incluyendo una joya de siete entradas el viernes pasado.
Yainer D¨ªaz, Astros
En marzo, Jim Callis de MLB.com dijo que D¨ªaz era el receptor m¨¢s subestimado del deporte. Desde principios de junio, el dominicano de 24 a?os ha hecho todo lo posible para que la gente conozca su nombre.
D¨ªaz tiene 13 bambinazos y slugging de .561 desde el 1ro de junio, y encabeza a todos los novatos calificados en slugging en el 2023 (.514). Se convirti¨® en el octavo novato en la historia de la franquicia en sumar 10 cuadrangulares o m¨¢s antes de la pausa del Juego de Estrellas.
El oriundo de Azua tambi¨¦n ha demostrado sus habilidades detr¨¢s del plato, utilizando su potente brazo para retirar al 39% de los jugadores que le han salido al robo.