Dur¨¢n decide victoria de la Liga Americana en el 94to All-Star Game
ARLINGTON -- El veloz Jarren Dur¨¢n se describe como un pelotero sencillo, que trabaja duro y que jam¨¢s piensa ser mejor que los dem¨¢s.
Pero el mexicoestadounidense no pudo conservar un perfil discreto el martes, en su primer Juego de Estrellas.
Dur¨¢n se embols¨® el premio al Jugador M¨¢s Valioso, al quebrar el empate por medio de un jonr¨®n de dos carreras en la quinta entrada, y la Liga Americana se impuso 5-3 a la Nacional.
Dur¨¢n, pelotero de Boston, recibi¨® el trofeo que lleva el nombre de Ted Williams, una leyenda de los Medias Rojas.
¡°Es un honor. ?De qui¨¦n m¨¢s querr¨ªa yo seguir los pasos si no fuera de un tipo como ¨¦l, que no s¨®lo es un gran pelotero sino un gran ser humano?¡±, pregunt¨® Dur¨¢n, tras convertirse en el quinto jugador de los Medias Rojas en obtener el premio al M¨¢s Valioso del Juego de Estrellas. ¡°Ese hombre fue maravilloso, y es un honor para m¨ª recibir su trofeo¡±.
Dur¨¢n se cercior¨® de dar el d¨¦cimo triunfo al Joven Circuito en las ¨²ltimas 11 ediciones del cl¨¢sico de mitad de temporada.
Paul Skenes, novato de Pittsburgh, resolvi¨® el primer inning sin tolerar hit por la Liga Nacional. Su recta alcanz¨® dos veces las 100 mph. Tambi¨¦n por el Viejo Circuito, el japon¨¦s Shohei Ohtani dispar¨® un jonr¨®n de tres carreras en el tercer inning para colocar la pizarra 3-0.
El dominicano Juan Soto sacudi¨® un doble de dos carreras y anot¨® con un sencillo de David Fry para igualar el encuentro en el tercer acto. Dur¨¢n logr¨® su cuadrangular ante Hunter Greene, de Cincinnati.
¡°Fue un momento surrealista. Simplemente agradezco el estar aqu¨ª¡±, dijo Dur¨¢n, uno de 39 peloteros que participaron por primera vez en el Juego de Estrellas.
El derecho de Oakland, Mason Miller, se llev¨® el triunfo luego de hacer un pitcheo a 103,6 millas por hora, el m¨¢s veloz en la historia del Juego de Estrellas desde que comenz¨® a llevarse el registro en 2008.
Emmanuel Clase, taponero dominicano de Cleveland especializado en la recta, recet¨® un par de ponches en el noveno episodio y se llev¨® el salvamento.
Skenes, de 22 a?os y quien ha lanzado s¨®lo 11 juegos de las mayores desde que fue la primera selecci¨®n del draft de julio pasado, se convirti¨® en el primer abridor novato desde 1995. Ning¨²n pelotero con menos juegos hab¨ªa aparecido en un equipo del Juego de Estrellas.
El derecho resolvi¨® el primer inning sin aceptar hit. En el segundo expidi¨® un boleto a Soto con dos outs, antes de que Aaron Judge, su compa?ero en los Yankees, pegara una rola para un out forzado all siguiente lanzamiento.
Skenes realiz¨® 16 pitcheos, de los que 11 fueron strikes. Lanz¨® siete rectas de hasta 100,1 mph.
¡°Francamente, desear¨ªa tener unos cuantos pitcheos m¨¢s para hacer esto hoy¡±, dijo Skenes, quien tuvo una buena combinaci¨®n de lanzamientos. ¡°Es bueno llamar la atenci¨®n sobre este deporte¡±.
Por la Liga Nacional, los dominicanos Ketel Marte de 3-1 con una anotada, Marcell Ozuna de 1-0, Elly de la Cruz de 2-1, Te¨®scar Hern¨¢ndez de 2-0. El puertorrique?o Heliot Ramos de 1-0. El venezolano William Contreras de 2-0.
Por la Americana, los dominicanos Soto de 1-1 con una anotada y dos producidas, Jos¨¦ Ram¨ªrez, Vladimir Guerrero Jr. de 2-0. Los venezolanos Anthony Santander de 2-1 con una anotada, Salvador P¨¦rez de 1-0. El boricua Willi Castro de 1-0. El mexicano Isaac Paredes de 1-0.