Estos son los 10 mejores prospectos del campo corto del 2025
Los torpederos siempre atraen los reflectores. El puertorrique?o Francisco Lindor y Bobby Witt Jr. terminaron en segundo lugar en la votaci¨®n al Jugador M¨¢s Valioso (JMV) la temporada pasada, mientras que el dominicano Elly de la Cruz, Gunnar Henderson y Jackson Merrill (como novato) tambi¨¦n se ubicaron entre los primeros 10. Todos ellos figuraron de manera destacada en ediciones anteriores de los rankings de los 10 Mejores Campocortos de MLB Pipeline, excepto Henderson, quien fue nuestro tercera base mejor calificado en el 2023.
El grupo de los 10 Mejores Campocortos de este a?o tambi¨¦n deber¨ªa estar lleno de futuras estrellas. La posici¨®n obtuvo 25 de los lugares en nuestra pr¨®xima lista de los 100 Mejores Prospectos, la mayor cantidad hasta ahora, con los 10 primeros torpederos ubicados en el tercio superior. Los tres mejores, Carson Williams (Rays), Jordan Lawlar (Diamondbacks) y Marcelo Mayer (Medias Rojas), regresan de nuestros rankings del 2024 y deber¨ªan llegar a las Grandes Ligas esta temporada.
Williams, Lawlar y Mayer fueron todos seleccionados en la primera ronda del Draft del 2021 provenientes de la escuela secundaria, al igual que Colson Montgomery (Medias Blancas), quien qued¨® justo fuera del top 10. El grupo de jugadores de preparatoria del 2023 tambi¨¦n presenta mucho potencial, con seleccionados de primera ronda como Colt Emerson (Marineros) y Aidan Miller (Filis), adem¨¢s del elegido en la primera ronda suplementaria Kevin McGonigle (Tigres), dentro del top 10. Cooper Pratt (sexta ronda, Cerveceros) y Arjun Nimmala (primera ronda, Azulejos) tambi¨¦n est¨¢n ascendiendo en los rankings.
Los 10 mejores (tiempo estimado de llegada a MLB)
1. Carson Williams, Rays (2025)
2. Jordan Lawlar, Diamondbacks (2025)
3. Marcelo Mayer, Medias Rojas (2025)
4. Sebastian Walcott, Rangers (2026)
5. Leodalis De Vries, Padres (2027)
6. Colt Emerson, Marineros (2026)
7. JJ Wetherholt, Cardenales (2026)
8. Aidan Miller, Filis (2026)
9. Kevin McGonigle, Tigres (2027)
10. Jacob Wilson, Atl¨¦ticos (2025)
Lista completa ?
Las mejores herramientas
Bateo: Wilson (70)
Hijo del ex All-Star a Jack Wilson, Jacob lider¨® la Divisi¨®n I de la NCAA en tasa de contacto en sus ¨²ltimas dos temporadas en Grand Canyon en 2022-2023, ponch¨¢ndose s¨®lo 12 veces en un total de 492 visitas al plato (2%) y estableciendo un r¨¦cord escolar con un promedio de .411 en el ¨²ltimo a?o. Su habilidad de ¨¦lite para conectar la pelota con la maceta del bate se tradujo inmediatamente al b¨¦isbol profesional. Wilson bate¨® .401 con una tasa de ponches del 8% en 79 juegos de Ligas Menores, lo que le vali¨® un r¨¢pido ascenso a las Grandes Ligas, donde bate¨® .250 con una tasa de ponches del 10% el verano pasado.
Poder: Walcott (65)
Los scouts afirmaban que Walcott podr¨ªa convertirse en el mejor jugador de la historia de Bahamas incluso antes de firmar por US$3.2 millones en el 2023. Tiene un bate excepcionalmente r¨¢pido y genera velocidades de salida de ¨¦lite para un joven de 18 a?os, y algunos evaluadores le asignan calificaciones m¨¢ximas a su poder bruta. All-Star de la Liga del Atl¨¢ntico Sur en el 2024, lider¨® el circuito de Clase A Alta en triples (nueve), extrabases (50) y bases totales (192) mientras bateaba .261/.342/.443 como el jugador regular m¨¢s joven del circuito, luego de lo cual domin¨® durante una breve aparici¨®n de cinco juegos en Doble-A.
Velocidad: Lawlar (70)
Durante su breve tiempo en las Grandes Ligas en el 2023, Lawlar registr¨® una velocidad de sprint de 30.0 pies/segundo, en el rango de Witt y De la Cruz. Ha robado 83 bases en 97 intentos (86%) en 244 juegos, y su rapidez tambi¨¦n es evidente como campocorto.
Brazo: Walcott, Williams (70)
Tanto Walcott como Williams poseen un brazo ¨¦lite, con la diferencia de que Williams (quien tiene tres a?os m¨¢s) hace tiros m¨¢s precisos. Algunos scouts prefer¨ªan a Williams como lanzador cuando lo vieron alcanzar las 95 mph con su recta como jugador de secundaria en California.
Defensa: Williams (70)
Williams gan¨® un Guante de Oro de Ligas Menores en el 2022 y posee todas las herramientas necesarias para obtener honores similares en las Grandes Ligas. Tiene movimientos fluidos, alcance hacia ambos lados, manos r¨¢pidas y un brazo excepcionalmente fuerte. Es capaz de realizar jugadas espectaculares y tambi¨¦n es confiable en las de rutina, habiendo cometido solo nueve errores en 113 juegos la temporada pasada.
Superlativos
Mayor potencial: Williams
Hay muchos techos altos en esta lista, pero es dif¨ªcil no elegir a Williams, quien podr¨ªa aportar m¨¢s de 30 jonrones al a?o mientras gana Guantes de Oro. Sobresali¨® como el segundo jugador regular m¨¢s joven (21 a?os) en la Liga del Sur el a?o pasado, liderando el circuito de Doble-A en carreras anotadas (83), impulsadas (69) y triples (seis), adem¨¢s de ubicarse segundo en slugging (.469), extrabases (46) y bases alcanzadas (203), tercero en jonrones (20) y OPS (.821), y cuarto en wRC+ (142).
Mayor piso: Wetherholt
Wetherholt podr¨ªa haber sido la primera selecci¨®n general del draft el a?o pasado si no hubiera sufrido una grave lesi¨®n en una corva que afect¨® su ¨²ltima temporada en West Virginia. Lider¨® la Divisi¨®n I de la NCAA en bateo (.449) como estudiante de segundo a?o y ofrece la mejor combinaci¨®n de habilidad para batear, poder y manejo de la zona de strike de todos los jugadores en esta lista.
Candidato a Novato del A?o: Wilson
Wilson debut¨® en las Grandes Ligas un a?o despu¨¦s de ser elegido de sexto en el Draft del 2023. Inmediatamente perdi¨® las siguientes cinco semanas por una lesi¨®n en una corva, pero regres¨® para abrir 27 de los ¨²ltimos 33 juegos de los Atl¨¦ticos como campocorto. Williams, Lawlar y Mayer deber¨ªan ser jugadores de todos los d¨ªas en las Grandes Ligas para el final de la campa?a, pero Wilson podr¨ªa obtener medio a?o adicional de turnos al bate en las Mayores.
Mayor ascenso: McGonigle
Todos los campocortos de nuestro Top 10 eran altamente valorados hace un a?o. Relativamente, McGonigle fue el menos destacado, ocupando el s¨¦ptimo lugar en el Top 30 de prospectos de los Tigres despu¨¦s de que Detroit lo seleccionara con el puesto 37 general en el Draft del 2023. Elev¨® su perfil al registrar una l¨ªnea ofensiva de .309/.401/.452 con 25 extrabases, 22 bases robadas y m¨¢s bases por bolas que ponches (46 contra 28) en 74 juegos entre dos niveles de Clase A a los 19 a?os, antes de fracturarse un hueso de la mano derecha en agosto.
Inicios m¨¢s humildes: Williams
Estos jugadores firmaron por un total combinado de US$45,270,800 en bonos, y ninguno tuvo exactamente un ingreso modesto al b¨¦isbol profesional. Williams fue el prospecto del Draft con el ranking m¨¢s bajo entre los ocho seleccionados (puesto 41 en nuestro Top 250 del Draft del 2021) y recibi¨® el bono m¨¢s peque?o (US$2.35 millones, por debajo del valor asignado en el puesto 28 global) entre los 10 campocortos.
M¨¢s que demostrar: Lawlar, Mayer
Lawlar y Mayer han mostrado habilidades impresionantes, pero no mucha durabilidad como profesionales. Lawlar jug¨® s¨®lo 23 partidos en el 2024 debido a lesiones de pulgar y corva, acumulando apenas 244 juegos en cuatro temporadas, de las cuales solo una no estuvo afectada por lesiones. Mayer, por su parte, ha disputado apenas 272 encuentros, perdiendo tiempo por problemas en la mu?eca (2022), el hombro (2023) y la espalda (2024).
A seguir de cerca: Konnor Griffin
Firmado por US$6,532,025 como la novena selecci¨®n global el pasado julio, Griffin ten¨ªa el mayor potencial de cualquier jugador en el Draft del 2024. Elegido como Jugador Nacional de b¨¦isbol del a?o por Gatorade, es un potencial 30-30 que puede ofrecer una defensa de nivel plus como campocorto o ganar Guantes de Oro como jardinero central. Har¨¢ su debut profesional en abril.