Mejor SS de Indios: ?Vizquel? ?Lindor? ?Otro?
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n particular, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores campocortos en la historia de los Indios, seg¨²n la reportera de MLB.com, Mandy Bell.
1. Lou Boudreau, 1938-1950
Dato clave: Fue jugador/manager en la temporada en la que los Indios ganaron la Serie Mundial en 1948
Entre todos los listados que ha hecho MLB.com en las ¨²ltimas semanas, ninguna decisi¨®n ha sido tan dif¨ªcil como ¨¦sta. Boudreau y el segundo en la lista tienen argumentos s¨®lidos para prevalecer, pero el primero recibi¨® la consideraci¨®n porque fue jugador/manager, fue Jugador M¨¢s Valioso y tiene un anillo de Serie Mundial.
De todos los jugadores de los Indios, Boudreau es cuarto en WAR (Victorias por Encima del Reemplazo, por sus siglas en ingl¨¦s) con 61.6, por detr¨¢s de Nap Lajoie (79.8), Tris Speaker (74.3) y Bob Feller (65.2). Tiene una buena ventaja sobre el segundo torpedero, Joe Sewell (45.4). Su WAR defensivo de 22.7 es tambi¨¦n el mejor entre los paracortos. Entre sus colegas de posici¨®n en los Indios, Boudreau disput¨® la mayor cantidad de juegos y es segundo en imparables (1,706), dobles (367), triples (65), impulsadas (740) y porcentaje de embasarse (.382).
En la historia de la franquicia, la Tribu s¨®lo ha tenido tres ganadores del premio al Jugador M¨¢s Valioso: George Burns (1962), Boudreau (1948) y Al Rosen (1953). La campa?a de 1948 fue especial para Boudreau porque ¨¦ste llev¨® a los Indios, como jugador y timonel, a su segunda (y m¨¢s reciente) t¨ªtulo de Serie Mundial. Tuvo promedio de .355 con OPS de .987, 18 jonrones, 106 impulsadas, 34 dobles, seis triples y s¨®lo nueve ponches en 152 encuentros. Fue exaltado al Sal¨®n de la Fama en 1970.
2. Omar Vizquel, 1994-2004
Dato clave: Gan¨® nueve de sus 11 Guantes de Oro en Cleveland
Hay muchos argumentos para decir que Vizquel deber¨ªa estar en el tope de esta lista. S¨®lo porque Boudreau gan¨® la Serie Mundial, el premio al Jugador M¨¢s Valioso y est¨¢ en el Sal¨®n de la Fama, no significa que la incre¨ªble carrera del venezolano deba ser desacreditada.
Vizquel ser¨¢ siempre recordado como el mejor campocorto defensivo en la historia de la Tribu, ganando el Guante de Oro en nueve temporadas consecutivas entre 1993 y 2001. El WAR defensivo del tres veces convocado al Juego de Estrellas es el cuarto mejor entre los jugadores de los Indios y segundo entre los torpederos, s¨®lo por detr¨¢s de Boudreau.
¡°Su defensa era impresionante¡±, dijo su antiguo compa?ero en Cleveland, el puertorrique?o?Sandy Alomar Jr. ¡°Omar era un GPS humano. Sab¨ªa d¨®nde colocarse. Conoc¨ªa al bateador. Y en el momento, sab¨ªa tomar decisiones. Ahora alineas tu defensa seg¨²n los datos, pero Omar ya sab¨ªa hacerlo¡±.
En 11 temporadas en Cleveland, Vizquel bate¨®.283 con 1,616 hits, 306 anotadas, 60 jonrones y 584 impulsadas. Tuvo una gran temporada ofensiva en 1999, con una l¨ªnea de .333/.397/.436, 42 bases robadas y un tope personal de 112 anotadas. En su tercer a?o de elegibilidad para el Sal¨®n de la Fama, obtuvo el 52.6% de los votos y se acerca cada vez m¨¢s al m¨ªnimo de 75% para ser elegido.
3. Francisco Lindor, 2015- presente
Dato clave: Tiene el r¨¦cord de m¨¢s extrabases en una temporada para un campocorto de los Indios
Puede que el tiempo de Lindor con los Indios est¨¦ llegando a su final, ya que el boricua ser¨¢ agente libre tras el 2021. Pero cada momento que ha pasado con la Tribu ha sido memorable. Ya tiene el cuarto mejor WAR defensivo (8.9) y quinto WAR (27.6), est¨¢ empatado en el cuarto lugar en cuadrangulares (130) y tiene el slugging (.493) y OPS (.840) m¨¢s altos para un paracorto de los Indios en s¨®lo cinco temporadas.
El puertorrique?o lleg¨® a las Mayores en el 2015 y desde entonces ha sido convocado al Juego de Estrellas en cada a?o. Ha ganado dos Guantes de Oro, dos Bates de Plata y r¨¢pidamente se ha convertido en uno de los mejores jugadores de Grandes Ligas. En los ¨²ltimos tres a?os, ha conectado la tercera mayor cantidad de extrabases y vuelacercas en una campa?a?(entre los campocortos) y sum¨® la mayor cifra de jonrones y hits en los primeros cinco a?os de su carrera entre cualquier jugador del club, con 130 y 835, respectivamente.
¡°Eso te hace abrir los ojos y decir: ¡®Vaya, este muchacho tiene una habilidad tremenda¡¯¡±, expres¨® Vizquel en el 2016 acerca de Lindor. ¡°Es emocionante verlo. Desde el a?o pasado que tuve la primera oportunidad de verlo, dije: ¡®Vaya, este muchacho lo tiene todo¡¯¡±.
4. Joe Sewell, 1920-1930
Dato clave: Se ponch¨® apenas 99 veces en 11 temporadas con la Tribu
Incluso el cuarto campocorto de los Indios tiene argumentos para estar m¨¢s arriba. La profundidad de la Tribu en la posici¨®n ha sido evidente a lo largo de los a?os. Sewell encabeza a todos los torpederos con 1,800 hits, 375 dobles, 868 impulsadas y promedio de .320. Pas¨® 11 de sus 14 a?os de carrera en Cleveland y recibi¨® votos para Jugador M¨¢s Valioso en seis campa?as, aunque nunca gan¨® el premio. Fue parte del equipo ganador de la Serie Mundial de 1920, luego de que ascendiera en septiembre para reemplazar a Ray Chapman, quien falleci¨® producto a una lesi¨®n relacionada con el b¨¦isbol. En 11 campa?as, bate¨® por debajo de .300 en s¨®lo dos ocasiones y se ponch¨® apenas 99 veces en 6,597 turnos. Fue exaltado al Sal¨®n de la Fama en 1977.
5. Ray Chapman, 1912-1920
Dato clave: Mayor cantidad de triples para un campocorto (81) en la historia de la franquicia, sexto entre todos los jugadores
En nueve a?os, Chapman acumul¨® un WAR de 29.2 (cuarto mejor entre los campocortos de los Indios) y conect¨® la mayor cantidad de triples entre los torpederos hist¨®ricos de la Tribu (81). Tiene el quinto registro m¨¢s alto en hits (1,053) y el cuarto en boletos (452), quinto porcentaje de embasarse (.358) y noveno WAR defensivo (4.4). Bateaba .303 con .803 de OPS y 49 impulsadas tras 111 juegos, en plena lucha por el bander¨ªn el 16 de agosto de 1920, cuando recibi¨® un pelotazo en la cabeza de parte de Carl Mays. Fue sacado del partido y falleci¨® en el hospital al d¨ªa siguiente. Sewell lo reemplaz¨® en el roster, y el equipo gan¨® su primera Serie Mundial ese a?o.
Menciones honor¨ªficas
Julio C¨¦sar Franco disput¨® casi 1,100 juegos con los Indios en partes de ocho temporadas y es cuarto en hits (1,272) e impulsadas (530). El dominicano tiene el segundo mejor promedio para un torpedero de los Indios (.297), s¨®lo por detr¨¢s de Sewell.
Woodie Held jug¨® siete campa?as con la Tribu (1958-1964) y actualmente est¨¢ empatado con Lindor por la mayor cantidad de jonrones para un campocorto de los Indios con 130.
Asdr¨²bal Cabrera fue convocado a dos Juegos de Estrellas y gan¨® un Bate de Plata en sus ocho a?os con Cleveland. El venezolano es cuarto en dobles (211) y jonrones (82) entre los torpederos de los Indios, y sexto en impulsadas (430) y bases robadas (69).
Jhonny Peralta tiene la tercera mayor cantidad de bambinazos para un campocorto de la Tribu con 103, despu¨¦s de ocho a?os con los Indios. El dominicano es el due?o del cuarto mejor slugging (.422).