Novatos m¨¢s encendidos de las Mayores
Los Rays estuvieron bien cerca de establecer un r¨¦cord de la franquicia al ganar 11 juegos de manera consecutiva y tuvieron foja de 11-2 del 12 al 25 de mayo, el tramo que estamos evaluando en esta lista de los novatos m¨¢s encendidos de las Mayores. La novena de Tampa Bay lleg¨® al jueves con el mejor r¨¦cord de la Liga Americana y ventaja de medio juego sobre los Medias Rojas en un Este de la Liga Americana bien re?ido. Durante esa racha, el cubano Randy Arozarena recuper¨® la forma al bate. ?Coincidencia? Probablemente no.
Arozarena puso a gozar al mundo beisbolero el a?o pasado cuando estableci¨® un r¨¦cord de playoffs con 10 jonrones en 20 partidos durante la marcha de Tampa Bay hacia la Serie Mundial. Sin embargo, sus n¨²meros para empezar la temporada del 2021 fueron del mont¨®n, ya que tuvo l¨ªnea de .258/.352/.371 con apenas tres jonrones en sus primeros 33 compromisos.
Su repunte encabeza esta lista de los novatos m¨¢s encendidos:?
1. Randy Arozarena, OF, Rays (graduado del Top 30)
Arozarena bate¨® .321/.419/.623 en 62 visitas al plato en este trecho, a partir del 12 de mayo. Sus cuatro cuadrangulares en ese lapso de 13 partidos rebasaron su total de jonrones en las primeras seis semanas de la campa?a. Adem¨¢s, recuper¨® el poder a la vez que sum¨® m¨¢s bases por bolas (nueve) que ponches (ocho). Arozarena a¨²n se encuentra en el 85to percentil o mejor en promedio y m¨¢xima velocidad de salida, por lo que quiz¨¢s genere m¨¢s trueno a medida que se vaya encendiendo en este 2021.
2. Adolis Garc¨ªa, OF, Rangers (no es eligible para el Top 30)
Aun cuando el resto de su juego ofensivo merma, el novato cubano de Texas se sigue destacando por su poder. Garc¨ªa empalm¨® seis jonrones en 12 juegos en este tramo de dos semanas, y hubo algunos batazos bien memorables. Su bambinazo de oro de tres carreras el 21 de mayo, por ejemplo, les dio a los Rangers una victoria en 10 entradas y, al d¨ªa siguiente, el cubano conect¨® par de vuelacercas en una jornada por segunda vez esta temporada. Garc¨ªa tuvo l¨ªnea de .284/.314/.673 en 51 visitas al plato, lo cual resalta lo importante que es el poder para su perfil.
3. Cody Poteet, LD, Marlins (sin ranking en el Top 30)
Varios novatos de Miami han aportado actuaciones s¨®lidas en el 2021, incluyendo varias de un lanzador que aparece en esta lista. El tramo de dos semanas de Poteet quiz¨¢s sea la sorpresa m¨¢s grata hasta el momento. Seleccionado en la cuarta ronda del Draft amateur del 2015, el diestro fue convocado al equipo grande el 12 de mayo y de inmediato se afianz¨® en la rotaci¨®n de los Marlins. En tres aperturas hasta la fecha por Miami, tiene promedio de carreras limpias de 1.06 y WHIP de 0.71. Ha permitido apenas dos carreras limpias y 10 hits en 17 entradas de labor, en las que ha otorgado dos boletos y ponchado a 13 bateadores.
4. Casey Mize, LD, Tigres (graduado del Top 30)
La primera selecci¨®n del Draft amateur del 2018 ha superado las dificultades que tuvo en el 2020 y a principios de la presente campa?a para convertirse en una potencia consistente en la rotaci¨®n de Detroit. Mize ha tenido cinco aperturas de calidad desde el 29 de abril. En las ¨²ltimas dos semanas en particular, el derecho de los Tigres tuvo promedio de carreras limpias de 1.80, WHIP de 0.75, 17 ponches y apenas seis bases por bolas en 20.0 innings de labor. En mayo, su efectividad mejor¨® de 5.06 a 3.42.
5. Ian Anderson, LD, Bravos (graduado del Top 30)
Similar a Arozarena, el derecho est¨¢ regresando a la forma que result¨® en un consistente desempe?o en la postemporada del a?o pasado. Anderson lanz¨® seis entradas de calidad en cada una de sus dos presentaciones durante este trecho y concedi¨® apenas una carrera merecida y ocho imparables, con cuatro pasaportes otorgados en 12 episodios. Ponch¨® a 10, incluyendo seis en una blanqueada contra los Piratas el viernes pasado. Anderson es segundo entre los novatos con 53 abanicados esta campa?a, solamente por debajo de¡
6. Trevor Rogers, LZ, Marlins (graduado del Top 30)
As¨ª es. Rogers encabeza a todos los novicios con 70 ponches esta temporada, 20 de ellos en tres salidas (18.2 episodios) desde el 12 de mayo. Rogers registr¨® efectividad de 1.45 y WHIP de 1.02 durante ese lapso de tres presentaciones. Tampoco ha permitido m¨¢s de una carrera merecida en ninguna de sus aperturas desde el 2 de mayo. Lleva promedio de carreras limpias de 1.75 y WHIP de 1.12 en el a?o -- n¨²meros que no s¨®lo lo hacen un candidato al premio Novato del A?o, sino que le dar¨¢ algunos votos para el Premio Cy Young de la Liga Nacional.
7. Bobby Dalbec, 1B, Medias Rojas (graduado del Top 30)
Los Patirrojos emplearon a Dalbec como inicialista durante algunas de las dif¨ªciles primeras semanas de la campa?a y ahora el equipo se ha visto recompensado por el voto de fe. De los ocho imparables de Dalbec en el trecho de dos semanas, seis fueron extrabases, incluyendo tres jonrones. De hecho, el toletero se ha volado la cerca m¨¢s veces en sus ¨²ltimos 10 encuentros (tres) que en sus 30 anteriores (dos). Dalbec lleva slugging de .625 desde el 12 de mayo y OPS de .939 en el mismo transcurso para afianzarse en una alineaci¨®n de Boston que busca ganarse un cupo en la postemporada.
8. Adbert Alzolay, LD, Cachorros (graduado del Top 30)
Despu¨¦s de una temporada del 2020 en la que lanz¨® en varios roles, el venezolano se ha acoplado como abridor y se ha establecido como un miembro valioso de la rotaci¨®n de Chicago en las ¨²ltimas dos semanas, gracias principalmente a su control. Alzolay registr¨® efectividad de 3.75 y WHIP de 0.83 en dos aperturas (12 episodios), ponchando a nueve y otorgando un solo boleto. El diestro necesit¨® de apenas 86 pitcheos para llegar a siete cap¨ªtulos contra los Cardenales el 22 de mayo, y 70 de los 86 lanzamientos fueron para strike. El ¨ªndice del 4.2% de pasaportes otorgados lo colocan de noveno en las Mayores entre los 108 serpentineros con al menos 40 innings esta campa?a, un puesto por encima del as de los Mets, Jacob deGrom, quien tiene 4.4%.
9. Ha-Seong Kim, INF, Padres (no elegible para el Top 30)
Kim sustituy¨® al dominicano Fernando Tatis Jr. en el campo corto durante el primer segmento de este trecho y a Manny Machado en la antesala para el resto, y su consistencia les ha permitido a los Frailes conseguir foja de 10-2 en las ¨²ltimas dos semanas. Kim ha sabido enviar las bolas hacia los canales desde el 12 de mayo, pegando 10 imparables ¨C siendo seis de ellos extrabases, incluyendo cuatro dobletes. Su slugging salt¨® de .250 a .327 durante este trecho. Kim tambi¨¦n se rob¨® tres bases, demostrando que su velocidad y versatilidad son de gran valor para el equipo que busca estar en la contienda por el t¨ªtulo del Oeste de la Nacional.
10. Andrew Vaughn, OF/1B, Medias Blancas (graduado del Top 30)
Lo ¨²nico que debes saber sobre el puesto de Vaughn en esta lista es lo siguiente: Lleg¨® al 12 de mayo sin jonrones en 23 partidos y luego conect¨® cuatro en sus siguientes 14. Arozarena y Garc¨ªa fueron los ¨²nicos novatos en volarse la cerca cuatro veces o m¨¢s en las ¨²ltimas dos semanas. Dicho desempe?o est¨¢ a la altura del talento del ca?onero que sacudi¨® 50 bambinazos en sus tres a?os en la Universidad de California, para que los Patip¨¢lidos lo eligieran de tercero en general en el Draft del 2019. No fue tan consistente en otros aspectos de la ofensiva -- se fue de 46-9 (.196) con 15 ponches -- pero alcanzar slugging de .500 y OPS de .783 en las dos semanas represent¨® pasos positivos para un toletero que todav¨ªa busca acoplarse.