Ocho jugadores que lucieron en sus cumplea?os
Los cumplea?os son importantes. Siempre es divertido recordar algo emocionante que hayas vivido. Pero para un jugador de b¨¦isbol, es dif¨ªcil imaginar una mejor manera de celebrar que con una gran actuaci¨®n en el terreno.
Algunas estrellas, como Clayton Kershaw (19 de marzo), Buster Posey (27 de marzo), Chris Sale (30 de marzo), entre otros, normalmente cumplen antes del comienzo de la temporada, por lo que no tienen la oportunidad de brillar en ese d¨ªa especial. Pero hay muchos otros, como Gerrit Cole y Randy Johnson, que nos han mostrado lo bueno que son en el d¨ªa de su aniversario en la tierra.
Una de las actuaciones, no mencionadas abajo, pero que merece ser mencionada: El cumplea?os n¨²mero 30 de Warren Spahn en 1951, cuando lanz¨® 15.1 entradas, la mayor cantidad para un cumplea?ero. Pero no entra entre las mejores de la lista porque en la parte baja del 16to inning permiti¨® un sencillo de oro a Carl Furillo. Sin embargo, la carrera fue sucia.
Aqu¨ª ocho impresionantes demostraciones, ordenadas por orden cronol¨®gico inverso que cubren la temporada regular y la postemporada.
Gerrit Cole, cumplea?os 29, 8 de septiembre de 2019: 15 ponches
En su 29no cumplea?os y ante los Marineros, Cole complet¨® su quinta apertura seguida con al menos 10 ponches ¨Cuna racha que terminar¨ªa en nueve juegos de temporada regular, r¨¦cord de Grandes Ligas. Con sus 15 abanicados, se qued¨® a uno de su tope personal, pero significaron el n¨²mero m¨¢s alto para un monticular en su cumplea?os.
Cole estuvo pr¨¢cticamente perfecto, permitiendo una carrera y un hit, con un jonr¨®n solitario de Shed Long en el cuarto inning. Complet¨® ocho entradas y alcanz¨® las 99 millas por hora en su ¨²ltimo episodio de labor. Los Astros ganaron por paliza, 21-1.
Alex Rodr¨ªguez, cumplea?os 27, 27 de julio del 2002: Dos jonrones, incluyendo uno de oro
Rodr¨ªguez celebr¨® con estilo en el 2002, bateando dos de los seis cuadrangulares que dio en esa fecha. Est¨¢ empatado con Mark Reynolds con la mayor cantidad de cuadrangulares conectados para un cumplea?ero. Este juego fue particularmente especial porque dio el jonr¨®n de oro para definir.
El primer bambinazo fue ante Aaron Harang, uno solitario para recortar el d¨¦ficit de los Rangers de 4-0. El juego estaba empatado en la sexta entrada, y ning¨²n equipo volvi¨® a anotar hasta la 10ma, cuando Rodr¨ªguez lleg¨® al plato para enfrentar a Billy Koch. A-Rod dio un gran slam, para que los Rangers ganaran 10-6, con su primer jonr¨®n de oro de su carrera. Termin¨® su carrera con nueve.
Rodr¨ªguez termin¨® con 25 grand slams, la mayor cantidad en la historia de las Mayores.
Nomar Garciaparra, cumplea?os 29, 23 de julio del 2002: Tres jonrones y ocho impulsadas
Nomar Garciaparra celebr¨® su cumplea?os como pocos en el 2002, conectando tres cuadrangulares en la victoria de los Medias Rojas 22-4 ante los Devil Rays, en el primer juego de una doble cartelera en julio.
Fue su segundo juego con tres bambinazos en su carrera ¨Clo hizo en 1999 ante los Marineros. Adem¨¢s, Garciaparra remolc¨® ocho carreras, imponiendo un r¨¦cord para un cumplea?ero, desde que las impulsadas comenzaron a ser una estad¨ªstica oficial en 1920.
No s¨®lo dio tres bombazos, sino que lo hizo en dos innings. Sus primeros dos fueron parte de un ataque de 10 rayas de Boston en la tercera entrada; un jonr¨®n de dos carreras ante Tanyon Sturtze y otro ante Brandon Backe. En el cuarto tramo dio un grand slam, nuevamente ante Backe.
Randy Johnson, cumplea?os 37, 10 de septiembre del 2000: 14 ponches
La edad nunca fue un factor para el ¡°Big Unit¡±, y as¨ª lo demostr¨® cuando cumpli¨® 37 a?os.?Sali¨® y abanic¨® a 14 rivales de los Marlins, implantando un r¨¦cord hasta el momento para un cumplea?ero ¨Cluego Cole lo rompi¨®, como est¨¢ mencionado m¨¢s arriba. Johnson lanz¨® 119 pitcheos a lo largo de siete entradas, permiti¨® tres carreras (una limpia) y registr¨® m¨²ltiples ponches en cinco de esos siete episodios.
Pero los D-backs no pudieron respaldar a Johnson. Sali¨® en la s¨¦ptima con el juego igualado y los Marlins lo ganaron en el 12mo. Los 39 ponches de Johnson en sus cumplea?os son la mayor cantidad para cualquier lanzador.
Willie Aikens, cumplea?os 26, 14 de octubre de 1980 (Juego 1 de la Serie Mundial): 2 jonrones
S¨®lo tres jugadores han dado jonr¨®n en la postemporada en el d¨ªa de sus cumplea?os: Aikens, Kolten Wong y Evan Longoria. Pero la actuaci¨®n de Aikens est¨¢ por encima porque lo hizo en dos ocasiones en un encuentro. En el Juego 1 de la Serie Mundial de 1980 con los Reales, Aikens se vol¨® la cerca en el tercer tramo para incrementar la ventaja de los Reales a 4-0. En la octava entrada lo volvi¨® a hacer, para acerca a Kansas City a una. Hasta ese momento s¨®lo hab¨ªa tenido dos juegos de temporada regular con m¨²ltiples bambinazos en 309 encuentros totales.
Kansas City se qued¨® corto y perdieron el juego 7-6, pero Aikens tuvo un cumplea?os hist¨®rico.
Johnny Podres, cumplea?os 23, 30 de septiembre de 1955 (Juego 3 de la Serie Mundial: Juego completo
Podres debut¨® con los Dodgers con 20 a?os en 1953 y para cuando celebr¨® su cumplea?os 23 ya estaba haciendo su segunda apertura en la Serie Mundial. Los Dodgers estaban abajo en la serie 0-2 ante los Yankees, y Brooklyn necesitaba una buena salida para evitar caer 0-3. Eso fue exactamente lo que hizo Podres, lanzando el ¨²nico juego completo en la historia de la postemporada para un cumplea?ero.
Podres gan¨® el Jugador M¨¢s Valioso de la serie, volviendo tirar completo en el Juego 7, para sellar el campeonato de los Dodgers.
George Mullin, cumplea?os 32, 4 de julio de 1912: Sin hit
S¨®lo hay un lanzador que ha completado un sin hit en el d¨ªa de su cumplea?os. En el segundo juego de una doble cartelera en 1912, Mullin dej¨® a los Browns de San Luis sin imparables y sus Tigres ganaron 7-0. Fue el segundo sin hit en la historia de los Tigres.
Desde entonces ha habido cinco juegos completos de un hit para un cumplea?ero. El m¨¢s reciente en hacerlo fue Andrew Heaney el 5 de junio del 2018.