Se hundi¨® S.D. con 24 entradas seguidas sin anotar carreras
LOS ?NGELES ¨C Durante la campa?a regular, los Padres compartieron con los Diamondbacks el liderato colectivo en promedio de bateo con .263, entre otros departamentos en que se destacaron los Frailes con el madero.
Y en sus primeros 30 episodios de su Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Dodgers, San Diego anot¨® 21 carreras al ganar de dos los tres partidos del choque al mejor de cinco. Sin embargo, desde que fabricaron seis vueltas en la segunda entrada del Juego 3 el martes en el Petco Park ¨C una secuencia marcada por un jonr¨®n del dominicano Fernando Tatis Jr. ¨C los Frailes fueron blanqueados en los ¨²ltimos 24 innings de la serie, dejados en cero tanto en el Juego 4 como el Juego 5. En el quinto choque del viernes, su derrota por 2-0 los elimin¨® de la postemporada.
¡°Creo que es un shock¡±, dijo el piloto de los Padres, Mike Shildt. ¡°Tienes que quitarte el sombrero (ante los Dodgers). Se luch¨® mucho y hubo muchas cosas. Los ten¨ªamos abajo (2-1 en la serie) y ellos regresaron. Entonces, felicidades para ellos¡±.
El trecho de 24 entradas sin anotar es la m¨¢s larga en postemporada desde que los Bravos sufrieron de esa manera en octubre de 1991.
El viernes, el abridor de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, dej¨® en cero a San Diego durante las primeras 5.0 entradas. Luego, Evan Phillips, Alex Vesia, Michael Kopech y Blake Treinen se encargaron de silenciar los bates de los Padres.
¡°Es lo mejor que hemos visto de ¨¦l¡±, dijo Shildt acerca de Yamaomoto. ¡°Le doy mucho cr¨¦dito. No pudimos ligar nada¡±.
Este final de los Padres representa un 2024 de resultados mixtos. Tras perder por cambios o por la agencia libre a nombres como el dominicano Juan Soto, Blake Snell, Josh Hader y Michael Wacha, entre otros, mucha gente ve¨ªa a San Diego como un equipo en transici¨®n. Pero el gerente general A.J. Preller adquiri¨® a Dylan Cease durante los entrenamientos. Luego a?adi¨® al venezolano Luis Arr¨¢ez en mayo y en la Fecha L¨ªmite de Cambios, reforz¨® en grande el bullpen del equipo.
El resultado de todos esos movimientos fue una escuadra que tuvo r¨¦cord de 43-19 en sus ¨²ltimos 62 partidos, ganando un total de 93 juegos en la campa?a regular y luego barriendo a los Bravos en la Serie del Comod¨ªn.
Con Tatis Jr., Manny Machado, Jackson Merrill, Xander Bogaerts, Arr¨¢ez, Cease y muchas piezas m¨¢s, los Padres se ven en una buena posici¨®n para el futuro.
¡°Perdimos a muchos nombres de cartel v¨ªa la agencia libre. Pero le doy mucho cr¨¦dito a A.J.¡±, dijo Shildt. ¡°Competimos con lo que tenemos y lo que tenemos es bastante bueno. Y tenemos un buen equipo para el futuro.
¡°Esto no es cosa de un solo a?o. Espero firmemente regresar y estar listo para competir en los playoffs durante dos, tres, cuatro a?os. Eso ser¨¢ hist¨®rico en los anales del b¨¦isbol en San Diego¡±.