Severino, Brito y V¨¢squez reconocidos por SOMOS Community Care
NUEVA YORK -- El impresionante crecimiento de los latinos en Estados Unidos ha significado no solo un enorme cambio demogr¨¢fico, sino tambi¨¦n una transformaci¨®n en el ¨¢mbito cultural y deportivo, baluartes de la Herencia Hispana.
Actualmente, en las principales ligas profesionales estadounidenses podemos encontrar una gran cantidad de atletas latinos que se han convertido en estrellas, y por ende son baluartes de la herencia hispana.
?Los lanzadores dominicanos de los Yankees de Nueva York, Luis Severino, Jhony Brito y Randy V¨¢squez, quienes son referencias en el b¨¦isbol para los atletas latinos, recibieron reconocimientos de SOMOS Community Care y Ramon Tallaj**?Chairman?Of?The Board**, justamente en estos d¨ªas festivos del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra por todo lo alto en los Estados Unidos.
Severino (nacido el 20 de febrero de 1994), firm¨® con los Yankees como agente libre internacional en 2011 e hizo su debut en la MLB en 2015. Despu¨¦s de una dura temporada en 2016, se destac¨® como uno de los mejores lanzadores de la liga en 2017, fue nombrado al Juego de las Estrellas y termin¨® tercero en la votaci¨®n del premio Cy Young de la Liga Americana.
Tambi¨¦n fue nombrado al Juego de las Estrellas en 2018. Se perdi¨® la mayor parte de las temporadas 2019 y 2021 y toda la temporada 2020 debido a diversas lesiones.
Asimismo podemos destacar el talento de Jhony Brito (nacido el 17 de febrero de 1998), joven lanzador puertoplate?o que hizo su debut en la MLB en 2023. Firm¨® con los Yankees de Nueva York como agente libre internacional el 9 de noviembre de 2015. Hizo su debut profesional en 2016 con los Yankees de la Liga Dominicana de Verano.
Randy V¨¢squez (nacido el 3 de noviembre de 1998), firm¨® con los Yankees de Nueva York como agente libre internacional el 21 de mayo de 2018. Hizo su debut en la MLB en 2023.
¡°Han sido varios los jugadores latinos que han cautivado al p¨²blico norteamericano a trav¨¦s de distintas generaciones vistiendo el glorioso e hist¨®rico uniforme de los Yankees de Nueva York. Es por esta raz¨®n que se han convertido en baluartes de la herencia hispana¡±, dijo el doctor Ram¨®n Tallaj,**?Chairman?Of?The Board?**?de la junta de SOMOS Community Care, una red culturalmente competente dirigida por m¨¦dicos de 2,500 proveedores de atenci¨®n m¨¦dica que prestan servicios a m¨¢s de 1 mill¨®n de beneficiarios de Medicaid y Medicare en las comunidades de inmigrantes de la ciudad de Nueva York, en el momento de entregarles placas en cristales como reconocimientos a sus labores.
El Mes Nacional de la Herencia Hispana se festeja todos los a?os en los Estados Unidos. del 15 de septiembre al 15 de octubre para celebrar los logros, las historias, las tradiciones y la diversidad cultural de los estadounidenses de origen hispano/latino.
Major League Baseball conmemorar¨¢ el Mes de la Herencia Hispana con una serie de eventos y esfuerzos para destacar las contribuciones de los jugadores latinos en el juego durante el mes de septiembre.
Las celebraciones incluyen noches tem¨¢ticas, eventos antes y durante el juego en estadios a trav¨¦s del pa¨ªs, videos especiales de MLB Network que destacar¨¢n a las estrellas latinas en el juego de hoy, y contenido social y digital en las plataformas biling¨¹es de MLB.
La realizaci¨®n de estos reconocimientos de SOMOS Community Care a Severino, Brito y V¨¢squez, llevado a cabo en el sal¨®n de actos de su oficina central en El Bronx, fue gracias a los esfuerzos de la Fundaci¨®n Dominicana de Deportes en Nueva York, Inc., que l¨ªderea el afamado l¨ªder deportivo comunitario y cronista deportivo, Daniel ¨CEl Quemaito- Reyes.