Titulares del All-Star que nadie ve¨ªa venir
Cualquiera podr¨ªa suponer que en esta ¨¦poca de fan¨¢ticos informados, cultos y extremadamente educados, ninguno de los jugadores que ser¨¢n elegidos para ser parte de la alineaci¨®n titular del Juego de Estrellas ser¨¢ una sorpresa.
Pero, a lo largo de la historia, ha habido casos bien impactantes de jugadores que fueron seleccionados con los votos de los fan¨¢ticos, algunos no muy lejanos en la historia. De hecho, cuando miras a algunos de esos beisbolistas, hay que preguntarse qu¨¦ han podido estar pensando los votantes.
Presentamos a ocho jugadores que, sorpresivamente, ganaron la votaci¨®n de los fan¨¢ticos en alg¨²n momento de este siglo. Estos muchachos terminaron siendo m¨¢s populares de lo que uno habr¨ªa pensado.
Zack Cozart, SS, Rojos (2017)
Cozart era un jugador del medio del cuadro, frecuente v¨ªctima de las lesiones, que vio acci¨®n con los Rojos por casi una d¨¦cada, del 2011 al 2017. Pero estuvo al rojo vivo en la primera mitad del 2017 con una l¨ªnea de .316/.394/.547 en un equipo que estaba en el ¨²ltimo lugar cuando termin¨® la votaci¨®n. Le fue casi tan bien en la segunda mitad del 2017, de hecho, en la que dio incluso 15 jonrones tras la pausa. Aquel a?o no pudo llegar en mejor momento: Se declar¨® agente libre al terminar la temporada y los Angelinos lo firmaron por tres a?os y US$38 millones. Eso no sali¨® bien: Bate¨® .190 con cinco jonrones en 96 encuentros durante dos a?os con los Angelinos, antes de que fuera cambiado a los Gigantes en diciembre del 2019. Dio un hit en aquel Juego de Estrellas, contra Dellin Betances, quien entonces pertenec¨ªa a los Yankees.
Alcides Escobar, SS, Reales (2015)
El venezolano Escobar no se embasaba, pero igual sol¨ªa ser primer bate. Era un muy buen defensor (gan¨® un Guante de Oro en el 2015) y, lo m¨¢s importante en este caso, le fue de maravilla en la postemporada del 2014, bateando .310 en la Serie Mundial que perdieron los Reales ante San Francisco. Cuando lleg¨® al Juego de Estrellas del 2015, bateaba .290 y Kansas City jugaba bien, as¨ª que Escobar aprovech¨® aquel ¨¦xito del club para convertirse en uno de los cuatro jugadores de los Reales que iniciaron aquel Juego de Estrellas, junto al tambi¨¦n venezolano Salvador P¨¦rez, Lorenzo Cain y Alex Gordon.
La mala noticia es que Escobar bate¨® .220 con porcentaje de embasarse de .256 y un jonr¨®n en 318 visitas al plato en la segunda mitad. La buena noticia es que fue el Jugador M¨¢s Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y conect¨® un cuadrangular en la Serie Mundial que les ganaron los Reales a los Mets. No ha jugado en las Mayores desde el 2018, pero Kansas City lo firm¨® a un contrato de ligas menores el mes pasado.
Melky Cabrera, OF, Gigantes (2012)
El dominicano Cabrera tuvo un impresionante mes durante el verano del 2012. Fue un monstruo en mayo, con 51 hits, y lleg¨® al Cl¨¢sico de Mitad de Temporada bateando .353. De hecho, fue el jardinero que recibi¨® m¨¢s votos, superando a Bryce Harper y a Giancarlo Stanton. Luego, conect¨® un jonr¨®n y termin¨® siendo el JMV del Juego de Estrellas. ?sa fue la parte buena del verano.
La parte mala lleg¨® un mes despu¨¦s, cuando Cabrera recibi¨® una suspensi¨®n de 50 juegos por sustancias prohibidas, situaci¨®n que intent¨® cubrir con una p¨¢gina web falsa. Logr¨® ser un bateador productivo en MLB por varios a?os despu¨¦s de aquel episodio, pero el incidente sembr¨® una duda el resto de su carrera.
Kosuke Fukudome, OF, Cachorros (2008)
Fukodome no era un mal jugador y ten¨ªa porcentaje de embasarse de .383 al llegar a la pausa aquel 2008. Adem¨¢s, todav¨ªa corr¨ªan los d¨ªas en los que se pod¨ªa confiar en que los jugadores japoneses de alto perfil iban a dominar la votaci¨®n, un perfil en el que encajaba Fukodome. Se fue de 10-1 en los playoffs aquel a?o y, al final del d¨ªa, no pudo poner fin a la espera de 100 a?os de los fan¨¢ticos de los Cachorros por una Serie Mundial. Lleg¨® a Cleveland tres a?os despu¨¦s y al a?o siguiente regres¨® a Jap¨®n.
Placido Polanco, 2B, Tigres (2007)
El dominicano Polanco fue un jugador bien s¨®lido por mucho tiempo Bate¨® .341 en el 2007 y era visto como un veterano l¨ªder de aquellos Tigres. Fue a otro Juego de Estrellas ¨C no por la votaci¨®n esta vez¡ªen el 2011 con los Filis.
Mark Loretta, 2B, Medias Rojas (2006)
Dos jugadores de los Padres consiguieron dar m¨¢s de 200 hits en una temporada: Tony Gwynn (quien lo hizo cinco veces) y Loretta, quine lo logr¨® en el 2004. Pero el 2006 fue al a?o en el que los fan¨¢ticos lo llevaron al Juego de Estrellas con sus votos, quiz¨¢s gracias a la Medias Rojas-man¨ªa (que para entonces estaba en todos lados y era avasallante). Tambi¨¦n cont¨® un jonr¨®n de oro el D¨ªa de los Patriotas, lo que probablemente tambi¨¦n dispar¨® su popularidad. El cuadro interior que inici¨® ese Juego de Estrellas es incre¨ªble: David Ortiz, Derek Jeter, Alex Rodr¨ªguez y ¡ Mark Loretta. Pero entre los cuatro, se fueron de 9-0.
Shea Hillenbrand, 3B, Medias Rojas (2002)
Hillenbrand era uno de esos jugadores que hac¨ªan muchos swings sin poder, pero era capaz de batear para alto promedio y no era bueno a la defensa. Tuvo un buen momento lo suficientemente largo en el 2002 como para ser llevado v¨ªa votaci¨®n al Juego de Estrellas, aunque lo ayud¨® el hecho de que Alex Rodr¨ªguez todav¨ªa jugaba en el campo corto. Fue un jugador popular en Boston en los primeros a?os del nuevo milenio, pero su perfil como bateador no encajaba en el tipo de club que estaba tratando de armar el gerente general Theo Epstein. Fue enviado a Arizona por Byung-Hyun Kim en mayo del 2003.
Rich Aurilia, SS, Gigantes (2001)
El n¨²mero de futuros miembros del Sal¨®n de la Fama, o jugadores con n¨²meros para estar en el Sal¨®n de la Fama, que iniciaron el Juego de Estrellas del 2001 es impresionante: Barry Bonds, Roger Clemens, Mike Piazza, Cal Ripken Jr., A-Rod, los puertorrique?os Iv¨¢n Rodr¨ªguez, Edgar Mart¨ªnez y Juan ¡°Igor¡± Gonz¨¢lez, Ichiro, los dominicanos Manny Ram¨ªrez y Sammy Sosa, Todd Helton y Chipper Jones. (En la banca: Jeter, los dominicanos Albert Pujols y Vladimir Guerrero y el puertorrique?o Bernie Williams.) Pero Rich Aurilia inici¨® en el campo corto por la Liga Nacional. Ese a?o dio m¨¢s hits (206) que cualquiera de los antes mencionados.