Tres prospectos, incluyendo a Mayer, tienen entusiasmado a Boston
BOSTON -- Los Medias Rojas jugar¨¢n su 81er partido este mi¨¦rcoles, marcando su punto medio de la temporada regular.
En las sucursales de Ligas Menores tambi¨¦n han llegado aproximadamente a sus puntos medios.
El sistema de liga menor de la organizaci¨®n de Boston no ha llamado esta clase de atenci¨®n en m¨¢s de una d¨¦cada, cuando figuras como Mookie Betts, Xander Bogaerts, Andrew Benintendi y Jackie Bradley Jr. estaban abriendo sus caminos como brillantes prospectos para un eventual equipo que conquist¨® la Serie Mundial.
Los jugadores que est¨¢n generando el mayor entusiasmo ¨²ltimamente son sus tres principales: El mexicano Marcelo Mayer (Nro. 1 en la organizaci¨®n de los Medias Rojas, Nro. 11 en general), Roman Anthony (Nro. 2 de la organizaci¨®n, Nro. 16 en general) y Kyle Teel (Nro. 3 en el club, Nro. 29), que juegan juntos en Doble-A Portland.
Tambi¨¦n hay otros que han brillado esta temporada, y aqu¨ª presentamos un repaso a las actuaciones individuales en el sistema en la primera mitad.
El mejor jugador en general
No siempre sucede que el mejor jugador en las Ligas Menores sea el que haya tenido el mejor desempe?o, pero ¨¦se ha sido el caso en los ¨²ltimos tres meses con Mayer.
El torpedero ha podido evitar la ola de lesiones que le robaron un buen tiempo en las ¨²ltimas dos campa?as y est¨¢ poniendo sus capacidades en vitrina a diario.
Mayer ha disputado 63 de 69 partidos con Portland, consiguiendo una l¨ªnea ofensiva de .309/.373/.482 con 50 anotadas, 25 dobletes, seis jonrones, 34 impulsadas y 12 estafadas (en 14 intentos). ?ltimamente, Mayer -- elegido cuarto en el Draft de MLB del 2021 -- ha estado encendido, bateando .349 en el mes de junio.
Al mismo tiempo, el torpedero de 21 a?os ha jugado una impresionante defensa, demostrando su excelente alcance y fuerte brazo.
Teniendo en cuenta que Portland no es el mejor ambiente para batear, especialmente con el fr¨ªo de los primeros meses, la campa?a de Mayer genera optimismo. Sus n¨²meros podr¨ªan aumentar considerablemente cuando suba a Triple-A Worcester, como lo demuestra su OPS de .890 en la ruta vs. .826 como local.
Para que Mayer marque la diferencia que los Medias Rojas anticipan a nivel de Grandes Ligas, el joven deber¨¢ mejorar contra el pitcheo zurdo. En 55 turnos contra los zurdos esta temporada, Mayer ha bateado .218/.290/.309. Por otra parte, ha castigado a los derechos con una l¨ªnea ofensiva de .335/.396/.531.
Triple-A Worcester
Richard Fitts, el prospecto Nro. 10, tiene el potencial de convertir el traspaso de Alex Verdugo a los Yankees en uno de gran impacto para los Patirrojos.
En 13 presentaciones (12 aperturas) con Worcester, el derecho lleva foja de 5-2 con efectividad de 3.86. Fitts ha lanzado 60.2 episodios, otorgando 24 pasaportes y ponchando a 59. Fitts tuvo su mejor momento el 29 de mayo, cuando lanz¨® siete entradas perfectas.
Clase-A Alta Greenville
?Cu¨¢l prospecto ha dado el mayor salto en el sistema de Boston en lo que va de la campa?a? Se trata del prospecto Nro. 30 Kristian Campbell, quien ascender¨¢ varios lugares en la pr¨®xima clasificaci¨®n de MLB Pipeline.
En 40 partidos y 147 turnos antes de subir a Portland, Campbell bate¨® .306/.418/.558 con ocho vuelacercas y 25 remolcadas. A estas alturas, los lanzadores de Doble-A tampoco han podido descifrar al bateador derecho, quien lleva una excelente l¨ªnea ofensiva de .431/.526/.692 con tres bambinazos en sus primeros 65 turnos en dicho nivel.
Clase-A Salem
El dominicano Miguel Bleis, el prospecto Nro. 4 del club, es la promesa con las herramientas m¨¢s brillantes en la organizaci¨®n de los Medias Rojas y las est¨¢ empleando para conseguir una s¨®lida producci¨®n despu¨¦s de un lento inicio de temporada. Bleis peg¨® 10 dobles y cuatro jonrones y se rob¨® 16 bases con Salem antes de subir a Greenville el 11 de junio. En las praderas, tiene un alcance por encima del promedio para complementar su tremendo brazo.