El Día Inaugural es uno de los momentos más especiales del a?o para los fanáticos del béisbol. 2025 no fue diferente, ya que vimos varias remontadas al final de los juegos, victorias dejando en el terreno al rival y, por supuesto, una buena dosis de historia.
Antes de comenzar a revisar todos los datos divertidos y las estadísticas más llamativas, vale la pena mencionar que los Dodgers, que comenzaron con marca de 3-0 después de barrer la Serie de Tokio y vencer a los Tigres en su primer partido en casa, son el primer campeón defensor en ganar sus primeros tres juegos desde los Yankees del 2001, según el Elias Sports Bureau. Pero salvo en el caso de Dodgers y Cachorros, este fue el Día Inaugural para la mayoría de los equipos.
Aquí hay un vistazo a algunas estadísticas y datos fascinantes del Día Inaugural del 2025.
Wells comienza la temporada con un ca?onazo
Austin Wells hizo un poco de historia al batear de primero para los Yankees y conectar un jonrón en su primera visita al plato de la temporada.
- Se convirtió en el primer receptor en la historia de la franquicia en batear de primero en el orden.
- Wells es el primer catcher con un jonrón abriendo el juego en el Día Inaugural en la historia de las Grandes Ligas. (21er jonrón iniciando las acciones en general para un careta en la historia de MLB).
- Es el primer jugador de los Yankees – de cualquier posición – en comenzar un partido con un bambinazo en el Día Inaugural.
O'Neill, leyenda (jonronera) del Día Inaugural
Tyler O'Neill ha dominado el arte de conectar jonrones en el primer encuentro de la campa?a. O'Neill bateó un vuelacercas en el Día Inaugural por sexto a?o consecutivo, aumentando así su récord de la Liga Americana/Liga Nacional que estableció el a?o pasado con los Medias Rojas. El hecho de que el nativo de Canadá lo hiciera contra los Azulejos en Toronto debió sentirse aún mejor para O'Neill.
Los Orioles truenan en el Opening Day
O'Neill no fue el único jugador de los Orioles con un gran día en el plato. Baltimore pegó seis jonrones en una victoria de 12-2 contra los Azulejos, convirtiéndose en el cuarto equipo con seis o más cuadrangulares en el Día Inaugural (los Dodgers lo hicieron por última vez en 2019). Adley Rutschman y Cedric Mullins dieron dos cada uno, marcando apenas la décima vez desde 1901 que un club ha tenido dos actuaciones de múltiples jonrones en el Día Inaugural (los Dodgers del 2019 también fueron el último). Sam Horn (1990) y Brooks Robinson (1973) son los únicos otros jugadores de los Orioles/Browns con juegos de múltiples jonrones en el Día Inaugural.
También fue la tercera temporada consecutiva en la que los Orioles anotaron 10 o más carreras en el Día Inaugural (10 contra Boston en el 2023, 11 contra los Angelinos en el 2024), empatando un récord de las Grandes Ligas establecido por los Cerveceros de 1994 a 1996 y los Rojos de 1893 a 1995, según el Elias Sports Bureau.
Gore apaga los bates de los Filis en una actuación deslumbrante
Hablemos de una impresionante primera apertura en el Día Inaugural. Enfrentando a una alineación imponente de los Filis con muchas estrellas, MacKenzie Gore dominó en seis innings en blanco, permitiendo solo un hit mientras ponchaba a 13 bateadores y no daba bases por bolas. Gore se unió a Bob Gibson (1967) como los únicos lanzadores en la historia de la Liga Americana/Liga Nacional con 13 ponches y sin boletos en una salida sin permitir anotaciones en el Día Inaugural. Si bien los Nacionales finalmente perdieron en extrainnings, eso no le quitó mérito al notable esfuerzo de su zurdo.
Abreu se convierte en héroe para los Medias Rojas
El venezolano Wilyer Abreu tuvo una actuación notable en la victoria de Boston contra los Rangers, coronada por su dramático jonrón de tres carreras para tomar la ventaja en el noveno. Abreu se fue de 3-3 con un par de jonrones, cuatro carreras impulsadas y un boleto, y se convirtió en el primer bateador de los Medias Rojas con múltiples jonrones en el Día Inaugural desde Dustin Pedroia y el dominicano Hanley Ramírez en el 2015. Abreu también se unió a Rougned Odor (2017) como los únicos jugadores nacidos en Venezuela con dos jonrones en el Día Inaugural.
La explosión de extrabases de Manzardo
Kyle Manzardo tiene un gran hueco que llenar al reemplazar al Josh Naylor. Manzardo no perdió el tiempo comenzando su temporada por todo lo alto, quedándose a un sencillo de lograr el ciclo. Se unió a Don Baylor (1973) y Gee Walker (1937) como los únicos jugadores desde 1901 con un jonrón, un triple y un doble en el Día Inaugural.
Continúa el carrusel de los Gigantes en el jardín izquierdo
El jardinero izquierdo puertorrique?o Heliot Ramos conectó un jonrón para los Gigantes. El left field es una posición que ha experimentado muchos cambios en las últimas dos décadas en San Francisco. Los Gigantes han tenido un jugador diferente en el jardín izquierdo en el Día Inaugural cada a?o desde el 2007, una racha que se remonta a la última campa?a de Barry Bonds. Con eso 19 a?os consecutivos, los Gigantes empataron a los Browns/Orioles de 1937 a 1955 – también en el jardín izquierdo – con la racha más larga de Días Inaugurales comenzando con un jugador diferente – sin que nadie haya repetido – en ninguna posición del terreno desde 1900, según Elias.
La conexión Wilmer Flores-Buster Posey
En el primer juego de Buster Posey como presidente de Operaciones de Béisbol de los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores fue el héroe con un bambinazo de tres rayas en el noveno inning contra los Rojos.
Y mira esto:
- ?El último Gigante en batear un jonrón para tomar la ventaja en la novena entrada o más adelante en el Día Inaugural? Por supuesto, fue Posey en 2014 contra los D-backs en Arizona.
- Y Flores no hizo esto en cualquier día, lo hizo en el cumplea?os número 38 de Posey.
- También está el hecho de que Flores conectó su ca?onazo en el Great American Ballpark, donde Posey conectó su grand slam clave en el Juego 5 de la SDLN del 2012 para ayudar a San Francisco a avanzar a la siguiente ronda y a conseguir un eventual título de Serie Mundial.
- Según Elias, Flores se une a Posey y el puertorrique?o Benito Santiago (2003) como los únicos Gigantes en hacerlo desde que el club se mudó a San Francisco.
Remontada a última hora en Seattle
Los bates de los Marineros fueron silenciados por el dominicano Luis Severino, quien lanzó seis innings en blanco en su debut con los Atléticos. Una vez que los Atléticos recurrieron al bullpen, los bateadores de Seattle despertaron. Abajo 2-1 en la octava entrada, el cubano Randy Arozarena dio un jonrón solitario que viajó 424 pies para empatar las acciones, a?adiendo un épico “bat flip”. Dos bateadores más tarde, el dominicano Jorge Polanco sacó un vuelacercas de dos rayas que resultó ser decisivo.
Gran juego de Amaya para los Cachorros
El paname?o Miguel Amaya igualó un tope personal con cinco carreras impulsadas en la victoria de los Cachorros por 10-6 ante los D-backs. Se convirtió en apenas el quinto receptor de la Liga Americana/Liga Nacional desde 1901 con cinco remolcadas en el Día Inaugural, uniéndose a J.P. Arencibia (2011), el puertorrique?o Iván Rodríguez (2000), Carlton Fisk (1973) y Yogi Berra (1956). Amaya también se unió a Arencibia (2011) y Van Mungo (1935) como los únicos jugadores desde 1901 en impulsar cinco carreras en el primer partido de la temporada desde el noveno turno del orden.
Una primera vez para los Marlins
Con una victoria de oro 5-4 sobre los Piratas, los Marlins dejaron a su rival en el terreno en el Día Inaugural por primera vez en la historia de la franquicia. El sencillo de Kyle Stowers al jardín derecho ante el cerrador de Pittsburgh, David Bednar, impulsó al venezolano Javier Sanoja para sellar el triunfo de oro. Ahora, el único club sin una victoria con un hit para dejar en el terreno en el Día Inaugural al rival son los Padres, quienes sin embargo se han quedado tendidos cinco veces en el Opening Day.
Hader gana el enfrentamiento contra Soto
El dominicano Juan Soto, haciendo su debut con los Mets, llegó a batear en la novena entrada con la oportunidad de voltear la pizarra contra el cerrador de los Astros, Josh Hader. Soto ha dado múltiples hits importantes contra Hader a lo largo de los a?os, el más memorablemente el que dio para tomar la ventaja en el octavo inning del Juego de Comodines de la Liga Nacional del 2019. Pero esta vez, con la carrera del empate en base, dos outs y la cuenta llena, Hader ponchó a Soto con un slider para terminar el encuentro. Fue solo la segunda vez en la carrera de Soto que se ponchó para terminar un juego con la posibilidad de empatarlo o poner a su equipo adelante. La otra fue el 2 de mayo del 2023 contra el cerrador de los Rojos, el puertorrique?o Alexis Díaz, cuando Soto estaba con los Padres.
Sheets comienza su etapa con los Padres con una tabla
Los Padres se apoyaron en un séptimo inning de cuatro carreras para remontar contra los Bravos en el Petco Park. El que inició esa remontada fue Gavin Sheets, firmado por los Padres con un acuerdo de Ligas Menores en febrero, quien empató el juego con un jonrón solitario como bateador emergente. Sheets se convirtió en apenas el tercer jugador de los Padres en dar un vuelacercas como emergente en su primer turno al bate con la franquicia, uniéndose a Seth Smith (quien también lo hizo en el Día Inaugural en el 2014) y Marty Barrett (1991).
Gran tarde de Torkelson
Los Tigres perdieron un juego apretado contra los Dodgers en Los ?ngeles, pero Spencer Torkelson estuvo estadísticamente perfecto. El bateador designado de Detroit empató un récord del Día Inaugural al recibir cuatro bases por bolas, convirtiéndose en apenas el 14to jugador en hacerlo en el primer partido de la temporada. Y cuando puso la bola en juego en el séptimo, bateó un jonrón de 423 pies. Torkelson es el primer jugador desde 1901 en dar al menos un cuadrangular y tomar cuatro bases por bolas en el Día Inaugural. Por ahora, su OPS es de 5.000.
Día para olvidar de Chourio
En la derrota de los Cerveceros por 4-2 ante los Yankees en el Bronx, el venezolano Jackson Chourio se ponchó cinco veces, convirtiéndose en el tercer jugador desde 1901 ser retirado por la vía del ponche cinco veces en el Día Inaugural. Se unió al receptor de los Medias Blancas Ron Karkovice (cinco contra los Marineros en 1996) y al tercera base de los Dodgers Max Muncy (cinco contra los D-backs en 2023).