Los mejores 30 prospectos internacionales
Cada a?o, cerca de 1,000 prospectos de alrededor del planeta dan su primer gran paso en b¨²squeda del sue?o de las Grandes Ligas cuando ponen bol¨ªgrafos sobre papel durante el periodo de firmas internacionales.
Se trata ya de un proceso tradicional entre los j¨®venes peloteros de Am¨¦rica Latina y el Caribe, con pa¨ªses como Rep¨²blica Dominicana, Venezuela, Panam¨¢ y M¨¦xico a la cabeza, pero tambi¨¦n para promesas de lugares como Australia, las Bahamas, Brasil, Cuba, Curazao, Italia, Taiw¨¢n y m¨¢s.
? Lista de los mejores 30 prospectos internacionales del 2020
The international signing period usually begins July 2 and runs through June 15 of the following year. However, the time frame for this year's period has not yet been determined as the coronavirus pandemic continues.
Here is what we know so far, and what to expect from the 2020-2021 international signing period.
?Qui¨¦nes son los mejores prospectos?
1) Yoelqui C¨¦spedes, OF, Cuba
Yoelqui, medio-hermano m¨¢s joven del patrullero cubano de los Mets, Yoenis C¨¦spedes, jug¨® para Cuba en el Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol y en la Serie del Caribe del 2017. Durante sus d¨ªas en Cuba, Yoelqui fue conocido principalmente como corredor sobre el promedio, s¨®lido defensor y bateador de l¨ªneas con capacidad de llevar la bola hacia cualquier parte del terreno. Ha cambiado su swing desde que desert¨® el verano pasado, adem¨¢s de a?adir unas 15 libres de m¨²sculos, y ahora luce casi exactamente como su hermano mayor en la caja de bateo.
This browser does not support the video element.
2) Wilman D¨ªaz, SS, Venezuela
En el plato, D¨ªaz ha demostrado un gran talento para batear, gracias a un swing bien r¨¢pido y un gran olfato para reconocer pitcheos. A la defensiva, D¨ªaz tiene un brazo con mucho potencial y buenos movimientos en el campocorto. Es un fildeador natural que puede hacer jugadas hacia ambos lados, y se dio a conocer jugando para selecciones de Venezuela. Los Dodgers son los favoritos para firmarlo.
3) Carlos Colmenarez, SS, Venezuela
El adolescente se ha ganado una reputaci¨®n de prospecto bien completo con un gran potencial ofensivo y la posibilidad de batear para promedio y poder en el futuro. Colmenarez tambi¨¦n apuntar a ser un defensor del shortstop por encima del promedio. Ya es un corredor promedio y todo apunta a que seguir¨¢ mejorando esa herramienta. Los Rays son vistos como el gran candidato a firmarlo.
4) Armando Cruz, SS, Rep¨²blica Dominicana
Cruz podr¨ªa ser el mejor defensor de cualquier posici¨®n en el grupo de prospectos de este a?o. Y no ser¨ªa exagerado considerarlo como el mejor prospecto. Cruz, el m¨¢s destacado entre los jugadores dominicanos para el ciclo de firmas 2020-2021, Cruz tambi¨¦n puede batear. El toletero derecho ha mostrado un bate veloz y un swing ligeramente de abajo hacia arriba con el que consistentemente le pega con contundencia a la bola. Los Nacionales han mostrado mucho inter¨¦s en sus servicios.
This browser does not support the video element.
5) Christian Hern¨¢ndez, SS, Rep¨²blica Dominicana
De 6 seis pies y 2 pulgadas de altura y 175 libras de peso, el adolescente recuerda mucho a Alex Rodr¨ªguez y Manny Machado a esa misma edad. Su forma de afrontar el juego y habilidades le dan un chance de batear para promedios altos y se espera que desarrolle poder en el futuro. Se cree que eventualmente pueda terminar como un bateador de .300 capaz de dar 30 jonrones o m¨¢s por temporada en las Grandes Ligas. A la defensiva, tiene el potencial de desarrollar un brazo por encima del promedio y la habilidad de hacer jugadas en el hueco y detr¨¢s de la segunda base. Tambi¨¦n es un corredor veloz. Los Cachorros son los favoritos para firmarlo.
This browser does not support the video element.
El grupo 2020-2021 al detalle
La lista de los 30 mejores prospectos internacionales incluye a 15 jugadores de Rep¨²blica Dominicana, nueve de Venezuela, cinco de Cuba y uno de M¨¦xico. En lo que a posiciones respecta, hay 19 jugadores del cuadro interior, siete outfielders, dos pitchers y dos catchers. Los atletas que juegan en el centro del diamante, especialmente en el shortstop o el jard¨ªn central, son los prospectos m¨¢s codiciados en el mercado internacional, y esa tendencia vuelve a ser clara este a?o. En general, es dif¨ªcil para los scouts predecir qu¨¦ pitchers van a tener ¨¦xito cuando la mayor¨ªa lanza entre 86 y 90 mph, y por eso hay solo dos en nuestro ranking. El nivel de talento en la receptor¨ªa sigue en ascenso, especialmente en Venezuela.
Reglas y l¨ªmites de gastos para las firmas internacionales
Major League Baseball y la Asociaci¨®n de Peloteros de Grandes Ligas llegaron a un acuerdo en marzo en el que se toc¨® el tema del periodo de firmas internacionales mientras el b¨¦isbol contin¨²a a la espera por la pandemia de coronavirus.
Seg¨²n lo acordado, el comienzo del ciclo de contrataciones internacionales podr¨ªa retrasarse del 2 de julio del 2020 hasta tan tarde como el 15 de enero del 2021, mientras que el periodo de firmas del a?o que viene tambi¨¦n podr¨ªa moverse. Los equipos no tendr¨¢n permitido cambiar cuotas para bonos internacionales en 2020 o 2021.
Las cuotas para firmas internacionales en el periodo 2020-2021 no han sido anunciadas, pero se esperan que sean similares a las de 2019-2020, cuando los equipos que recibieron una Selecci¨®n de balance competitivo en la Ronda B del draft de Regla 4 de MLB contaron con un monto de US$6,481,200, mientras que los clubes que recibieron una Selecci¨®n de balance competitivo en la Ronda A del draft de Regla 4 de MLB contaron con US$5,939,800.
Tambi¨¦n hay lineamientos para firmar a los prospectos internacionales. Hay una serie de normas espec¨ªficas para firmar a prospectos internacionales: Un jugador internacional es elegible para firmar con un equipo de Grandes Ligas entre el 2 de julio y el 15 de junio del a?o. Debe cumplir 16 a?os antes de firmar y tener 17 antes del 1 de septiembre del a?o siguiente. En t¨¦rminos pr¨¢cticos, los j¨®venes nacidos entre el 1 de septiembre del 2003 y el 31 de agosto del 2004 ser¨¢n elegibles para firmar en este venidero ciclo 2020-2021. Los jugadores tienen que estar registrados con Major League Baseball antes de poder ser elegibles para firmar.
Lo mejor del resto
Infielders
Starling Aguilar, SS, Rep¨²blica Dominicana
Gregory Barrios,SS, Venezuela
Danyer Cuevas, SS, Venezuela
Ryner Doncon, SS, Dominican Republic
Ryner Doncon, SS, Rep¨²blica Dominicana
Mart¨ªn Gim¨¦nez, SS, Venezuela
Daniel Guilarte,SS, Venezuela
Diego Guzm¨¢n, SS, Venezuela
Isaac Lechuga, SS, Colombia
Fraidel Liriano, SS, Rep¨²blica Dominicana
Gedionne Marlin, SS, Curacao
Hans Montero, SS, Rep¨²blica Dominicana
Maikol Mu?oz, SS, Venezuela
Jeferson Pena, SS, Venezuela
Manuel Pe?a, SS, Rep¨²blica Dominicana
Ambioris Tav¨¢rez, SS, Rep¨²blica Dominicana
Jeferson Tineo, SS, Rep¨²blica Dominicana
Jardineros
Ramiro Altagracia, OF, Rep¨²blica Dominicana
Yohangel Aponte, OF, Venezuela
Karim Ayubi, OF, Curacao
Andres Bonollis, OF, Colombia
Willy Fana, OF, Rep¨²blica Dominicana
Gabriel Gonz¨¢lez, OF, Venezuela
Roger Lasso, CF, Panam¨¢
Hendry M¨¦ndez, OF, Rep¨²blica Dominicana
Yeison Morrobel, OF, Rep¨²blica Dominicana
Daniel Montesino, OF, Venezuela
Sebastian Ramirez, OF, Venezuela
Malvin Valdez, OF, Rep¨²blica Dominicana
Samuel Zavala, OF, Venezuela
Receptores
Mois¨¦s Ballesteros, C, Venezuela
Samuel Basallo, C, Rep¨²blica Dominicana
Leonardo Bernal, C, Panam¨¢
Kenny Castillo, C, Venezuela
Enderson Lira, C, Venezuela
Robert L¨®pez, C, Venezuela
Lanzadores
Jos¨¦ Garc¨¦s, LZ, Colombia
Bryan Mendoza, LZ, Venezuela
Kinn Omosako, LD, Brasil
Brian P¨¦rez, LD, Rep¨²blica Dominicana
Sulivan Ribeiro, LZ, Brasil