
Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n determinada, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores jardineros izquierdos en la historia de los Azulejos, seg¨²n el reportero de MLB.com, Keegan Matheson.
1) George Bell: 1981, 1983-1990
Dato clave: Bell fue el primer integrante de los Azulejos en ganar el premio al JMV de la Liga Americana (1987)
El dominicano Bell, primer Azulejo en llevarse ser Jugador M¨¢s Valioso de la Americana, sigue siendo uno de los grandes peloteros en la historia del club, ubic¨¢ndose s¨¦ptimo en juegos disputados (1,181), quinto en hits (1,294), sexto en jonrones (202) y cuarto en empujadas (740).
Bell fue figura en varios de los grandes equipos de aquellos Azulejos de mediados a finales de los 80 que no pudieron terminar de dar ese ¨²ltimo salto en los playoffs, incluyendo en 1985 cuando Toronto dej¨® r¨¦cord de 99-62 pero perdi¨® la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Reales en el m¨¢ximo de siete juegos.
En la campa?a en la que Bell fue JMV, puso n¨²meros destacados con los Azulejos. Con 27 a?os para aquel entonces, Bell bate¨® .308 con OPS de .957, adem¨¢s de 47 cuadrangulares y 134 remolcadas, ambos r¨¦cords personales. Eso fue suficiente para vencer a Alan Trammell de los Tigres y Kirby Puckett de los Mellizos en la votaci¨®n.
2) Shannon Stewart: 1995-2003, 2008
Dato clave: Uno de cinco Azulejos en robarse 50 bases o m¨¢s en una temporada
Stewart bate¨® .298 con .805 de OPS durante sus a?os en Toronto. Durante ese recorrido, se rob¨® 20 bases o m¨¢s en cuatro a?os seguidos de 1998 al 2001, incluyendo 51 en 1998. Su mejor a?o fue el 2000, cuando bate¨® .319 con .882 de OPS, 21 vuelacercas, 20 bases robadas y 4.9 de fWAR.
3) Frank Catalanotto: 2003-2006
Dato clave: Tuvo OPS de .800 o mejor en tres de sus cuatro a?os en Toronto
Firmado como agente libre antes de la temporada del 2003, Catalanotto tuvo cuatro s¨®lidas campa?as al bate con los Azulejos, dejando .299 de promedio y .806 de OPS en ese per¨ªodo. Nunca conect¨® m¨¢s de 13 jonrones, pero siempre bate¨® para promedio y jam¨¢s se ponch¨® m¨¢s de 62 veces en una temporada.
4) Reed Johnson: 2003-2007
Dato clave: Lider¨® MLB en el 2006 con 21 pelotazos recibidos
Johnson tuvo respetables n¨²meros durante su estad¨ªa con los Azulejos y era un favorito de los fan¨¢ticos. Su mejor a?o fue el 2006, en el que bate¨® .319 con .869 de OPS, incluyendo un tope personal de 12 bambinazos y 4.4 de fWAR.
5) C¨¢ndido ¡°Candy¡± Maldonado: 1991-92, 1995
Dato clave: Maldonado dio el primer hit de oro en un juego de Serie Mundial disputado fuera de los Estados Unidos
El puertorrique?o Maldonado escribi¨® su nombre para siempre en la historia de los Azulejos el 20 de octubre de 1992, cuando bate¨® un hit para dejar en el terreno a los Bravos en el cierre del noveno inning del Juego 3 de la Serie Mundial. Toronto tom¨® as¨ª ventaja de 2-1 en una serie que f¨¢cilmente pudo haberse ido para el otro lado.
En tres temporadas, Maldonado jug¨® s¨®lo 250 encuentros por los Azulejos, pero aport¨® mucho mientras estuvo en Toronto. Con un promedio de .272 y .825 de OPS, incluyendo 20 jonrones en 1992, Maldonado merece mucho cr¨¦dito por lo que hizo junto a nombres m¨¢s grandes como su compatriota Roberto Alomar, John Olerud, Dave Winfield y Joe Carter.