COOPERSTOWN, Nueva York ¨C Entre Adrian Beltré y Nelson Cruz, se dispararon 941 jonrones a nivel de Grandes Ligas. Y cuando el d¨²o dominicano coincidi¨® en los Rangers del 2011 al 2013, se combin¨® para 178 cuadrangulares (98 de Beltr¨¦, 80 de Cruz).
Ahora que ambos participaron juntos en las actividades del Juego de Estrellas en Arlington, Texas ¨C incluyendo a Cruz siendo uno de los coaches del manager Beltr¨¦ en el Equipo de la Liga Americana para el Juego de las Futuras Estrellas ¨C es tiempo de celebrar el magno logro individual de Beltr¨¦, desde este domingo el quinto dominicano exaltado al Sal¨®n de la Fama en Cooperstown, Nueva York.
¡°Es motivo de orgullo para todos los dominicanos¡±, dijo Cruz acerca de la exaltaci¨®n de Beltr¨¦, quien tiene su nueva placa junto con las de Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland. ¡°En el caso m¨ªo, no es as¨ª solamente por ser dominicano, sino como fan¨¢tico del b¨¦isbol¡±.
El paso de Beltr¨¦ por los Rangers fue inolvidable para todo aficionado del equipo de Texas. Del 2011 al 2018, sus ¨²ltimas siete temporadas en Grandes Ligas, el oriundo de Santo Domingo conect¨® 199 de sus 477 bambinazos de por vida, fue convocado a tres de sus cuatro Juegos de Estrellas, gan¨® tres de sus cuatro Bates de Plata y conquist¨® tres de sus cinco Guantes de Oro. De esa manera, esencialmente sell¨® su condici¨®n de jugador digno del Sal¨®n de la Fama. Y de paso, en ese trecho de tres a?os junto con Cruz en los Rangers, Beltr¨¦ y ¡°Boomstick¡± solidificaron una relaci¨®n amistosa que contin¨²a hoy en d¨ªa.
¡°Tuve el placer de jugar con ¨¦l y formar una buena amistad¡±, dijo Cruz acerca de Beltr¨¦. ¡°Como soy buen amigo de ¨¦l, la emoci¨®n es doble¡±.

En el invierno del 2010-11, Beltr¨¦ ven¨ªa de su ¨²nica campa?a con los Medias Rojas, en la que fue convocado a su primer Juego de Estrellas. Con 49 dobles, 28 jonrones, OPS de .919 y OPS+ de 141 en Boston, el tercera base ¡°reestableci¨®¡± su valor en el mercado. Termin¨® firmando a largo plazo con Texas.
¡°En ese momento, buscaba un equipo en que me pudiera sentir c¨®modo¡±, cont¨® recientemente Beltr¨¦ sobre ese proceso, que incluy¨® una seria consideraci¨®n de volver a la Costa Oeste, donde hab¨ªa jugado los primeros 12 a?os de su carrera en los Dodgers y los Marineros. ¡°Pero enfoqu¨¦ mi b¨²squeda en un equipo que me pudiera dar buenas posibilidades de ganar una Serie Mundial. Obviamente, los Rangers eran uno de esos equipos y ven¨ªan de jugar en una Serie Mundial¡±.
Claro, Texas ven¨ªa de perder el Cl¨¢sico de Oto?o del 2010 frente a los Gigantes. A partir del 2011, la meta era clara para los Rangers, con Beltr¨¦ siendo el mayor ca?¨®n agregado a la alineaci¨®n. El antesalista respondi¨® con 32 cuadrangulares, 105 empujadas y OPS+ de 131 en esa primera temporada en Arlington, ayudando a los texanos a alcanzar una segunda Serie Mundial consecutiva.
¡°Una persona veterana ya. Ten¨ªa muchos a?os jugando b¨¦isbol¡±, recuerda Cruz sobre aquellos tiempos, en que ¨¦l mismo era una figura bien establecida en el ataque ofensivo de los Rangers. ¡°Trajo mucha estabilidad a la alineaci¨®n, al clubhouse. Todos aprendimos de ¨¦l, de su ¨¦tica de trabajo. Siempre estaba en la alineaci¨®n y peleaba cuando lo sacaban, as¨ª que son mensajes que uno como jugador¡ cuando ve a un veterano como ¨¦l hacerlo as¨ª, uno trata de imitar eso¡±.
Curiosamente, la firma de Beltre en aquella temporada muerta significaba que una leyenda ya establecida en Texas, Michael Young, tendr¨ªa que abandonar la antesala y convertirse en bateador designado. Al principio, Young no respondi¨® bien, pidiendo un cambio. Pero despu¨¦s, acept¨® su rol y tuvo una de sus mejores campa?as, encabezando su liga con 213 hits, promedio de .338, 106 impulsadas y OPS+ de 125, siendo convocado a su s¨¦ptimo y ¨²ltimo Juego de Estrellas.
¡°Cuando jugu¨¦ contra Adri¨¢n, lo admir¨¦ mucho¡±, dijo Young en estos d¨ªas. ¡°Cuando jugu¨¦ con ¨¦l, a las 7:00 p.m., cuando se realizaba el primer pitcheo y se prend¨ªan las luces, no s¨®lo estaba presente. Estaba ah¨ª para ganar¡±.
Al fin y al cabo, los Rangers perdieron el Cl¨¢sico de Oto?o del 2011 de una manera bien dolorosa, estando a un out de la corona en dos ocasiones en el Juego 6, s¨®lo para caer en ese partido y luego en el Juego 7 ante los Cardenales. Ganar un t¨ªtulo de Serie Mundial es de las pocas cosas que no pudo hacer Beltr¨¦, quien fue parte de cinco postemporadas en su carrera, una con los Dodgers y cuatro con los Rangers.
¡°Estar tan cerca de ganarlo, obviamente es decepcionante¡±, dijo Cruz, quien al final tampoco pudo ganar un campeonato en Grandes Ligas ¨C pero s¨ª fue parte del equipo invicto de la Rep¨²blica Dominicana en el Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol hace 11 a?os. ¡°Ser¨ªa maravilloso que se hubiera podido lograr, pero se consiguieron otras cosas importantes, en el caso del Cl¨¢sico Mundial y tener esa bonita experiencia¡±.