
FILADELFIA - Hasta mediados de septiembre, no estaba claro qui¨¦n ser¨ªa el manager de los Marlins en 2020. El contrato de cuatro a?os de Don Mattingly estaba expirando, y las especulaciones sobre su futuro era lo m¨¢s apremiante que enfrentaba la organizaci¨®n.
Sin embargo, esa pregunta fue respondida recientemente con el anuncio de que Mattingly hab¨ªa firmado una extensi¨®n de dos a?os con una opci¨®n mutua para 2022. Pero mientras el puesto de manager est¨¢ resuelto, los Marlins entran en la temporada baja con muchos problemas por resolver.
MLB.com explora las cinco interrogantes que Miami enfrentar¨¢ en esta temporada baja:
1) ?Qu¨¦ hacer con Brinson?
Como pieza central del cambio por Christian Yelich con los Cerveceros antes de la temporada 2018, se esperaba que Lewis Brinson diera un gran paso adelante para convertirse en el jardinero central de los Marlins, pero no ha funcionado de esa manera.
En lugar de establecerse como titular, Brinson confront¨® problemas por segunda temporada consecutiva a nivel de Grandes Ligas. Incluso, despu¨¦s de ser enviado al equipo de Triple A, Nueva Orleans, durante unos meses para reencontrar su "swing", los resultados no se vieron en las Mayores. Brinson tiene una opci¨®n de Liga Menor para 2020, pero es hora de que comience a producir para encajar en los planes futuros.
2) ?Cerca de encontrar a un cerrador?
Jos¨¦ Ure?a ha sido el abridor del D¨ªa Inaugural de los Marlins en las ¨²ltimas dos temporadas, pero termin¨® el 2019 como cerrador. ?Est¨¢ hecho para el trabajo? A¨²n est¨¢ por verse porque Ure?a nunca lo hab¨ªa hecho antes. Preparado para ser un abridor desde que firm¨® con la organizaci¨®n en el 2009, fue trasladado al bullpen despu¨¦s de perderse unos meses con un disco herniado en la espalda
Los Marlins tienen profundidad en su cuerpo de abridores en todo el sistema de la granja, y Ure?a ha carecido de consistencia en la rotaci¨®n. Teniendo en cuenta que el derecho tiene un costo asequible a trav¨¦s del proceso de arbitraje, es un candidato de bajo riesgo y alta recompensa que puede intrigar a Miami lo suficiente como para darle la primera oportunidad para ser cerrador. Tambi¨¦n existe la posibilidad de que los Marlins puedan explorar el cambiar a Ure?a, quien se encuentra en su segunda temporada de arbitraje. Otras opciones internas son Ryne Stanek, Jarlin Garc¨ªa y Jeff Brigham.?
3) ?Tercera base o el jard¨ªn derecho?
El tener a Brian Anderson en la alineaci¨®n es todo lo que realmente le importa a los Marlins. El jugador de 26 a?os estableci¨® marcas personales para jonrones (20) y carreras impulsadas (66) antes de ser golpeado por un lanzamiento que lo oblig¨® a perderse las ¨²ltimas cinco semanas con un quinto metacarpiano fracturado en su mano izquierda..
A¨²n as¨ª, el club no ha decidido una posici¨®n fija para Anderson, quien ha sido considerado como el tercera base del equipo en el futuro. Jug¨® 67 juegos en tercera base y 55 en el jard¨ªn derecho. Anderson tuvo ocho carreras defensivas salvadas en la tercera y cinco en el jard¨ªn derecho. En la Liga Nacional, la flexibilidad para jugar varias posiciones es importante y Anderson ha demostrado que puede sobresalir en dos puestos.?
4) ?Y primera base?
Si los Marlins toman la ruta de gastar dinero en un agente libre, la posici¨®n m¨¢s necesitada es la primera base. Se usaron siete jugadores en esa posici¨®n en esta temporada, con Garrett Cooper (73 juegos) viendo la mayor acci¨®n. Neil Walker y Mart¨ªn Prado tambi¨¦n dividieron tiempo en la inicial. Esos dos, sin embargo, ser¨¢n agentes libres, y ninguno podr¨ªa regresar. Cooper es el m¨¢s cercano para adaptarse al perfil, con un potencial de 25 a 30 jonrones. Pero ha lidiado con lesiones y se perdi¨® las ¨²ltimas dos semanas con una rodilla izquierda magullada. El jugador de 28 a?os jug¨® en 107 partidos y termin¨® con 15 jonrones y 50 carreras impulsadas, y tambi¨¦n jug¨® un poco en el jard¨ªn derecho.
5) Redondeando la rotaci¨®n
En la primera mitad, la rotaci¨®n fue la fortaleza de los Marlins, y la raz¨®n m¨¢s importante para el optimismo a largo plazo. Pero la profundidad de Miami se puso a prueba en la segunda mitad, especialmente despu¨¦s de que Zac Gallen fue cambiado a los D-backs y Trevor Richards a los Rays. Los Marlins terminaron usando 10 abridores, la menor cantidad desde que terminaron con 10 en 2012. En cada temporada entre el 2012 y 2019, 12 o 13 abridores.
?Sandy Alc¨¢ntara y Caleb Smith se han convertido en los candidatos para encabezar la rotaci¨®n, con Alc¨¢ntara en l¨ªnea para asumir el papel de as. Pero hay preguntas que rodean a Pablo L¨®pez, quien perdi¨® tiempo por segundo a?o consecutivo con una distensi¨®n en el hombro derecho. Jordan Yamamoto, Elieser Hern¨¢ndez y Robert Dugger tambi¨¦n son diestros que iniciaron en Grandes Ligas. La organizaci¨®n no tiene planes de apurar a los prospectos Sixto S¨¢nchez o Edward Cabrera.