Las proezas ofensivas han sido la marca registrada de los Yankees en su historia, desde aquellas tardes cuando Babe Ruth llevaba espectadores al Bronx y esperaban atrapar alguno de sus majestuosos batazos en los bleachers. A lo largo de las d¨¦cadas desde entonces, la franquicia ha sido afortunada de tener numerosas jornadas memorables a la ofensiva. Aqu¨ª cinco de nuestras favoritas:
1. Reggie Jackson, Juego 6 de la Serie Mundial de 1977
Uno de los apodos m¨¢s legendarios del b¨¦isbol se consolid¨® la noche del 18 de octubre de 1977, cuando ¡°Mr. Octubre¡± sacudi¨® tres cuadrangulares en el juego decisivo del Cl¨¢sico de Oto?o. Mientras el 21er t¨ªtulo de los Yankees pend¨ªa de un hilo, Jackson coron¨® una ajetreada primera campa?a con el uniforme a rayas con una soberbia actuaci¨®n de tres jonrones frente a tres lanzadores de los Dodgers, todos al primer pitcheo.
Jackson le peg¨® un tablazo en la cuarta entrada a?Burt Hooton, luego la sac¨® del parque en la quinta frente al dominicano El¨ªas Sosa y volvi¨® a dar de jonr¨®n en la octava contra el derecho Charlie Hough. El ¨²ltimo cuadrangular cay¨® m¨¢s all¨¢ de la barda del jard¨ªn central del Yankee Stadium. Dado el escenario de campeonato y la turbulenta temporada que precedi¨® esa noche, la hombrada de Jackson es justamente recordada como una de las jornadas ofensivas m¨¢s grandes en la historia de cualquier deporte profesional.?
¡°Sab¨ªa que el n¨²mero era tres¡±, le dijo Jackson a MLB.com en 2020. ¡°Siempre fui una persona de estad¨ªsticas. Sab¨ªa entonces que ten¨ªa cinco jonrones en toda la serie, y nadie antes hab¨ªa conectado esa cantidad. Entonces comenzaron a pasar muchas cosas por mi cabeza mientras corr¨ªa las bases en medio de todo el estruendo. Al d¨ªa siguiente apareci¨® una imagen m¨ªa en el [New York] Daily News corriendo por segunda base con el [shortstop de los Dodgers] Bill Russell detr¨¢s. Y mis dos pies en el aire. As¨ª es exactamente como me sent¨ª en ese momento¡±.
2. Lou Gehrig, 3 de junio de 1932
Incre¨ªblemente, s¨®lo un jugador en la historia de los Yankees ha conectado cuatro jonrones en un juego. Ese fue Gehrig, quien goz¨® de una de sus mejores jornadas con el madero en su carrera en la victoria por 20-13 sobre los Atl¨¦ticos en el Shibe Park de Filadelfia. El ¡°Caballo de Hierro¡± se quit¨® la sombra de Ruth para volarse la barda en cada uno de sus primeros cuatro turnos al bate, convirti¨¦ndose en el primer jugador en tener un partido de cuatro cuadrangulares en la Era Moderna. (desde 1900).
Enfrentando al lanzador George Earnshaw, Gehrig sacudi¨® un ca?onazo de dos vueltas por todo el jard¨ªn izquierdo-central en el primer inning, luego agreg¨® tablazos en solitario frente a Earnshaw en el cuarto y quinto episodios. El piloto de los Atl¨¦ticos, Connie Mack, retir¨® del mont¨ªculo a Earnshaw en la sexta entrada, y Roy Mahaffey vio un batazo de Gehrig superar la valla del jard¨ªn derecho abriendo la s¨¦ptima. Gehrig fue dominado con un elevado a la parte m¨¢s profunda del parque en el noveno, aproximadamente 460 pies del plato.

3. Tony Lazzeri, 24 de mayo de 1936
El segunda base Sal¨®n de la Fama disfrut¨® de una tarde para el recuerdo en una paliza de 25-2 sobre los Atl¨¦ticos en el Shibe Park, en la que remolc¨® 11 carreras para establecer el que todav¨ªa sigue siendo un r¨¦cord de la Liga Americana. Lazzeri despach¨® tres jonrones, convirti¨¦ndose en el primer ligamayorista en conectar dos grand slams en un juego. Lazzeri logr¨® la haza?a bateando de octavo en la temible alineaci¨®n de los Bombarderos.
Lazzeri peg¨® un grand slam en el segundo inning frente a George Turbeville, luego se agenci¨® su segundo estacazo con las bases llenas en la quinta contra el lanzador Herman Fink. Se apunt¨® un jonr¨®n en solitario en la s¨¦ptima frente a Woody Upchurch, luego por poco la vuelve a botar en la octava, conform¨¢ndose con un triple de dos anotaciones. De acuerdo con The New York Times, Lazzeri fue ¡°casi arrollado¡± por los espectadores despu¨¦s del triple.
4. Hideki Matsui, Juego 6 de la Serie Mundial del 2009
Las dudas acerca de qui¨¦n deber¨ªa ser el JMV del Cl¨¢sico de Oto?o del 2009 fueron despejadas cuando Matsui acumul¨® seis carreras producidas la noche del 4 de noviembre, guiando a los Yankees a su 27mo campeonato en una victoria por 7-3 sobre los Filis. En su ¨²ltimo partido con el uniforme a rayas, Matsui empat¨® el r¨¦cord de Bobby Richardson¡ªestablecido en 1960 ¨C con la mayor cantidad de carreras empujadas en un juego de Serie Mundial (desde entonces ha sido igualado por el dominicano Albert Pujols y Addison Russell).
Matsui le dio la ventaja a los Yankees con un ca?onazo de dos carreras frente al dominicano Pedro Mart¨ªnez en la segunda entrada, luego conect¨® un sencillo de dos rayas frente a Pedro en el tercero. Luego le dio la bienvenida al zurdo J.A. Happ con un doble de dos carreras en la quinta, aumentando la ventaja de Nueva York a 7-1. En 2018, Matsui dijo: ¡°S¨¦ que fui yo, pero no se sinti¨® como si hubiese sido yo. Sent¨ª que una especie de poderes m¨ªsticos estuvieron detr¨¢s de esa haza?a ofensiva¡±.
5. Alex Rodr¨ªguez, 26 de abril del 2005
La temporada del 2005 ver¨ªa a A-Rod asegurar su segundo de tres trofeos como JMV que gan¨® en su carrera. Tuvo un t¨®rrido arranque, al imponer una marca personal con 10 carreras producidas en la victoria de los Yankees por 12-4 sobre los Angelinos en Yankee Stadium. Rodr¨ªguez fue el 11mo jugador en la historia de Major League Baseball en remolcar 10 o m¨¢s carreras en un juego.
Rodr¨ªguez sacudi¨® un jonr¨®n de tres carreras en el primer episodio, luego conect¨® otro tablazo de dos rayas en el tercero y un grand slam en el cuarto. Los tres batazos fueron en contra del dominicano Bartolo Col¨®n. Rodr¨ªguez agreg¨® un sencillo impulsor en el sexto inning frente a Kevin Gregg, cerrando la noche de 5-4. En 2020, Rodr¨ªguez dijo al respecto: ¡°Fue la clase de juego con el que siempre so?¨¦ cuando era ni?o¡±.