Pocos disfrutan un buen debate como los fans de b¨¦isbol. Con eso en mente, les pedimos a nuestros reporteros que enumeraran a los cinco mejores jugadores de la historia de cada franquicia en una posici¨®n determinada, seg¨²n lo hecho con dicho equipo.
Aqu¨ª, los cinco mejores jardineros derechos en la historia de los Piratas, seg¨²n el reportero de MLB.com, Adam Berry.
1) Roberto Clemente, 1955-1972
Dato clave: El miembro del Sal¨®n de la Fama y dos veces ganador de la Serie Mundial sigue siendo una de las figuras m¨¢s ic¨®nicas del b¨¦isbol
Un ¨ªcono dentro y fuera del terreno, Clemente s¨®lo es superado por Honus Wagner en la lista de los mejores jugadores que han pasado por los Piratas. Es casi imposible sobreestimar el impacto de Clemente en la organizaci¨®n, su isla de Puerto Rico, la ciudad de Pittsburgh y el b¨¦isbol.
Pionero entre las superestrellas latinoamericanas, Clemente gan¨® dos Series Mundiales y el premio al Jugador M¨¢s Valioso de la Liga Nacional de 1966. Se llev¨® a casa 12 Guantes de Oro consecutivos y tambi¨¦n cuatro t¨ªtulos de bateo durante su carrera de 18 a?os en Pittsburgh.
Conect¨® exactamente 3,000 hits y bate¨® .317 de por vida, con 240 jonrones y 1,305 empujadas. A la defensa, fue due?o de un poderoso y refinado brazo, gracias al cual fue cinco veces l¨ªder en asistencias entre los jardineros del Viejo Circuito. Como dijo una vez el legendario narrador Vin Scully, Clemente ¡°puede agarrar la pelota en Nueva York y sacar out a alguien en Pennsylvania.¡±
Clemente se fue de 29-9 en la Serie Mundial de 1960 y bate¨® .414 con un par de cuadrangulares en el Cl¨¢sico de Oto?o?de 1971. Disput¨® 14 encuentros de Serie Mundial y conect¨® de hit en cada uno de ellos. Como apunt¨® el gran periodista Roger Angell durante la Serie Mundial del 71, Clemente, quien fue el JMV de dicho evento, ¡°jug¨® un tipo de b¨¦isbol que ninguno de nosotros hab¨ªa visto antes¡ como si fuera una especie de castigo para todos los otros que estaban en el terreno¡±.
Clemente muri¨® tr¨¢gicamente a los 38 a?os el 31 de diciembre de 1972, cuando el avi¨®n en el que llevaba suministros para los damnificados de un terremoto en Nicaragua cay¨® al mar, cerca de Puerto Rico. El Sal¨®n de la Fama decidi¨® hacer una excepci¨®n para no tener que esperar cinco a?os y Clemente fue exaltado de manera p¨®stuma a Cooperstown en 1973.
Ese a?o, Major League Baseball tambi¨¦n decidi¨® que el Premio del Comisionado llevar¨ªa el nombre de Clemente. El Premio Roberto Clemente es entregado cada a?o?al jugador que mejor representa el b¨¦isbol ¨C y el legado de Clemente ¨C a trav¨¦s de la deportividad, trabajo comunitario y aportes positivos dentro y fuera del terreno.
Clemente, en todo sentido, le hizo honor durante su vida a estas palabras suyas: ¡°Cada vez que tienes la oportunidad de marcar una diferencia en este mundo y no lo haces, est¨¢s perdiendo tu tiempo en la Tierra¡±.
2) Paul Waner, 1926-40
Dato clave: El miembro del Sal¨®n de la Fama y ganador del JMV de la Nacional en 1927 conect¨® un total de 3,152 hits
En 15 a?os con Pittsburgh, el toletero zurdo bate¨® .340/.407/.490 con 2,868 hits, 558 dobles y 1,177 impulsadas, adem¨¢s de negociar casi tres veces m¨¢s bases por bolas que ponches. Waner gan¨® tres t¨ªtulos de bateo y fue el JMV de la Liga Nacional en 1927, terminando segundo en la votaci¨®n de 1934. Bate¨® .300 o m¨¢s en 13 de sus 15 temporadas con los Piratas.
3) Dave Parker, 1973-1983
Dato clave: El JMV de la Nacional en 1978 y campe¨®n de la Serie Mundial de 1979 estuvo entre los mejores del juego durante el tope de su carrera
A pesar del peso de tener que ser el sucesor de Clemente en el jard¨ªn derecho, Dave Parker cumpli¨® con las expectativas. En 11 a?os con los Piratas, bate¨® .305/.353/.494 con 166 jonrones, 758 carreras empujadas y 123 bases robadas. Fue JMV de la Nacional en 1978 y tuvo campa?as?casi tan buenas como ¨¦sa en 1977 y 1979. Durante ese per¨ªodo, el toletero zurdo fue uno de los bateadores m¨¢s temidos de las Mayores. Gan¨® dos t¨ªtulos de bateo, en 1977 y 1978, y se alz¨® con tres Guantes de Oro seguidos entre 1977 y 1979.
4) Kiki Cuyler, 1921-1927
Dato clave: El miembro del Sal¨®n de la Fama y ganador de la Serie Mundial de 1925 dej¨® 17.5 de WAR durante su poco tiempo en Pittsburgh
Cuyler jug¨® b¨¢sicamente tres temporadas y media en Pittsburgh, sumando un total de 512 juegos entre 1924 y 1927, pero fue uno de los mejores jugadores de la Liga Nacional durante ese tiempo. En 1924, Cuyler bate¨® .354 con 85 carreras producidas y 32 bases robadas en 117 partidos. En 1925, tuvo promedio de .357 con 43 dobles, 26 triples, 18 cuadrangulares, 102 impulsadas, 144 anotadas y 41 robos en 153 cotejos, suficiente para terminar en la votaci¨®n del JMV de la Nacional detr¨¢s de Rogers Hornsby. Fue exaltado al Sal¨®n de la Fama en 1968, 18 a?os despu¨¦s de su muerte.
5) Patsy Donovan, 1892-1899
Dato clave: Es cuarto en la historia de la franquicia con 312 bases robadas
Donovan nunca fue el mejor jugador de su equipo, pero fue un s¨®lido bateador de sencillos tuvo promedio de .307 de por vida y porcentaje de embasarse de .354 con los Piratas ¨C y todav¨ªa es cuarto detr¨¢s de Max Carey, Honus Wagner y el paname?o Omar Moreno en bases robadas en el equipo. Durante su carrera de 17 a?os en la Gran Carpa, tambi¨¦n sum¨® 265 asistencias desde los jardines.