
Se le llama el d¨ªa de firmas internacionales. Otros lo describen como el d¨ªa internacional de la alegr¨ªa.
El 15 de enero es el primer d¨ªa del per¨ªodo de firmas internacionales, por lo que tiene gran significado para los prospectos de todo el mundo que fichan con equipos de Grandes Ligas durante ese tramo de 11 meses.
Para estos prospectos, es su primera incursi¨®n en el b¨¦isbol profesional. Tambi¨¦n es el momento en el que se cumplen sus sue?os.
El per¨ªodo de firmas internacionales empieza el domingo y termina el 15 de diciembre del 2023. Estos son los Mejores 50 Prospectos Internacionales para seguir de cerca durante el per¨ªodo de firmas del 2022-23.
?Qui¨¦nes son los prospectos m¨¢s cotizados?
1. Ethan Salas, C, Venezuela
El mejor jugador de esta camada es uno de los mejores prospectos que hemos visto en la receptor¨ªa en la historia reciente. Sus destrezas en el terreno de juego est¨¢n a la altura de sus genes familiares, ya que su abuelo, padre y t¨ªo todos jugaron b¨¦isbol profesional. Tambi¨¦n es el hermano menor del prospecto de los Marlins Jos¨¦ Salas, y podr¨ªa resultar el mejor jugador de la familia.
Al bate, el atl¨¦tico Salas tiene buen entendimiento de la zona de strikes y ha demostrado que es capaz que es batear a todos los terrenos. Muestra buen poder nato y se espera que su poder aumente a medida que se desarrolle. Tiene un swing bueno y suelto y habilidad para conectar jonrones en las pr¨¢cticas de bateo y los juegos. Del lado defensivo, tiene potencial para destacarse porque tiene manos suaves, sabe bloquear y es bueno a la hora de recibir la bola. Muestra buena mec¨¢nica a la hora de tirar y un brazo fuerte.
2. Felnin Celesten, SS, Rep¨²blica Dominicana
Celesten demuestra enormes herramientas en todos los sentidos y tiene la oportunidad de ser un jugador de cinco herramientas si se sigue desarrollando a un paso normal. El bateador ambidiestro ha mejorado en casi todos los aspectos de su juego a medida que ha madurado f¨ªsicamente en el ¨²ltimo a?o. Debido a eso, tiene la oportunidad de destacarse en cuanto a la velocidad, el brazo y el poder nato se refieren. Tambi¨¦n juega una defensa s¨®lida y eso le permitir¨¢ permanecer en las paradas cortas mientras hace su camino en ligas menores.
Del lazo izquierdo del plato, demuestra poder para conectar dobles y batea l¨ªneas. Del lado derecho, demuestra mucha velocidad con el bate y habilidad para elevar la bola. Juega con estilo y est¨¢ decidido a mejorar.
3. Joendry Vargas, SS, Rep¨²blica Dominicana
Debido a que mide seis pies y tres pulgadas, habr¨¢ preguntas sobre la habilidad de Vargas de permanecer en las paradas cortas, pero ya muestra un primer paso r¨¢pido, buenas manos e instintos destacados en su posici¨®n. Se mantendr¨¢ en el medio del cuadro interior el tiempo que pueda, pero su potencial para lucir con el brazo lo ayudar¨¢ si en un futuro hace la transici¨®n al a tercera base.
Al bate, muestra un enfoque avanzado con la habilidad de batear para promedio. Uno de los mejores bateadores de su camada, batea l¨ªneas a todas las bandas y potencial para dar jonrones con un swing mec¨¢nicamente bueno. Se espera que Vargas muestre m¨¢s poder nato y sume extrabases a medida que vaya madurando f¨ªsicamente.
4. Alfredo Duno, C, Venezuela
Duno tiene la oportunidad de reunir tres herramientas por encima del promedio¡ªfildeo, brazo y poder¡ªa medida que se desarrolla y se convierte en uno de los prospectos m¨¢s interesantes de su clase. Esto es lo que llama la atenci¨®n de los escuchas: Corre bien para un receptor y ha demostrado velocidad ¨¦lite con el bate. Es posible que se destaque en cuanto al poder se refiere, y se proyecta como un bateador promedio.
Del lado de la defensa, tiene la oportunidad de ser ¨¦lite por sus manos suaves, flexibilidad y habilidad a la hora de bloquear la bola. Tambi¨¦n saber cuadrar pitcheos, muestra buenas destrezas en cuanto a recibir la bola se refiere y se mueve bien de lado a lado. Tambi¨¦n est¨¢ aprendiendo a pedir el juego y tiene una buena mentalidad.
5. Luis Morales, LD, Cuba
El derecho es uno de los prospectos m¨¢s interesante y din¨¢micos de esta camada. Su brazo es el¨¦ctrico, y sigue maravillando a los escuchas.
En Cuba, Morales era el mejor lanzador Sub-18 en la isla, donde fij¨® un r¨¦cord para ponches (161) en 8.2 innings entre el 2019 y el 2020. El derecho hizo su debut en la Serie Nacional de Cuba con Sancti Spiritus en el 2021 y desert¨® ese mismo a?o mientras jugaba por el equipo Sub-23 de Cuba en M¨¦xico.
A Morales se le proyecta como abridor para el frente de la rotaci¨®n, y que su recta se mantiene entre 94 y 97 millas por ahora y est¨¢ desarrollando pitcheos secundarios, incluyendo un slider, un cambio y una curva. Morales ha aumentado 10 libras en masa muscular en los ¨²ltimos mese para aquietar cualquier duda sobre su fortaleza en general.
Desglose
Treinta y uno de los jugadores en la lista de los Mejores 50 Prospectos Internacionales de 2022 provienen de la Rep¨²blica Dominicana. Hay 12 prospectos de Venezuela, tres de Cuba, dos de las Bahamas, uno de M¨¦xico y otro de Corea. En cuanto a las posiciones defensivas se refiere, hay 18 jardineros, cinco receptores, seis lanzadores y un jugador que lanza y batea.
Las sumas de dinero que pueden gastar los equipos durante el per¨ªodo de firmas internacionales del 2023:
Los equipos que recibieron una Selecci¨®n del Balance Competitivo en la Ronda B del Draft (Atl¨¦ticos, Cerveceros, Marineros, Marlins, Rays, Rojos, Tigres y Mellizos) obtuvieron US$6,366,900 para gastar, mientras que los clubes con una Selecci¨®n del Balance Competitivo en la Ronda A (D-backs, Guardianes, Orioles, Padres, Piratas, Rockies y Reales) recibieron US$5,825,500.
El gasto base para los Astros, Azulejos, Bravos, Cardenales, Cachorros, Gigantes, Mets, Nacionales, Medias Blancas y Yankees es $5,284,000. Los Angelinos, Filis y Medias Rojas renunciaron a US$500,000 cada de sus montos para gastar por firmar a jugadores que rechazaron sus ofertas calificadas -- Noah Syndergaard, Nick Castellanos y Trevor Story, respectivamente ¨C el pasado invierno, as¨ª que cada uno puede gastar hasta $4,644,000. Los Dodgers y Rangers tuvieron que renunciar a US$1,000,000 cada uno de sus montos por firmar a jugadores que rechazaron ofertas calificados, reduciendo su cantidad a US$4,144,000.
Los Dodgers rebasaron el l¨ªmite del impuesto de lujo de la temporada anterior y tuvieron que ceder US$1,000,000 por Freddie Freeman. Los Rangers perdieron US$500,000 por Corey Seager y otros US$500,000 por Marcus Semien.
*El dinero perdido es redistribuido entre los otros equipos.
*A los equipos se les permitir¨¢ cambiar cupos para firmas internacionales durante este per¨ªodo de firmas que empieza el 15 de enero.
Lineamientos:
Un jugador internacional es eligible para firmar con un equipo de Grandes Ligas entre el 15 de enero y el 15 de diciembre. El jugador deber¨¢ tener 16 a?os de edad cumplidos antes de firmar y tener 17 a?os antes del 1ro de septiembre del a?o siguiente ¨C en t¨¦rminos pr¨¢cticos, eso significa que los jugadores nacidos entre el 1ro de septiembre del 2004 y el 31 de agosto del 2005 ser¨¢n eligibles para firmar en este pr¨®ximo per¨ªodo. Los jugadores necesitan estar registrados con Major League Baseball por adelantado para ser elegibles para firmar.