Pareciera como si por todos lados en el 2023, los novatos aportaban en grande. El dominicano Johan Rojas estaba cubriendo hect¨¢reas de terreno por los Filis. Corbin Carroll demostr¨® su velocidad por las bases y Brandon Pfaadt realiz¨® aperturas claves por los D-backs. Y posiblemente el que sobresali¨® m¨¢s, Evan Carter, entr¨® en el mejor ritmo de su vida para ayudar a los Rangers (y al otro novato Josh Jung) a conquistar una Serie Mundial.
Los novatos simplemente ya no est¨¢n contentos de jugar en octubre en sus primeras campa?as. Llegan decididos a ser piezas integrales para los clubes contendientes desde el inicio de sus carreras. El grupo de este a?o tienen el mismo plan.
Aqu¨ª, la clasificaci¨®n de 10 novatos que se proyectan para causar el mayor impacto en esta postemporada:
1. Jackson Merrill, OF, Padres
Es una dif¨ªcil decisi¨®n entre los Jackson para encabezar la lista, pero se?alaremos al que ha sido m¨¢s consistente durante su primera campa?a. Merrill encabez¨® a los bateadores novatos en hits (162), extrabases (61), jonrones (24), promedio (.292), slugging (.500) y total de bases alcanzadas (277). Y eso es solamente teniendo en cuenta la ofensiva. El joven de 21 a?os patrull¨® la pradera central por primera vez a comienzos de la temporada y demostr¨® tambi¨¦n ser una pieza de alto valor en dicha posici¨®n. Ser¨¢ una gran parte de los esfuerzos de San Diego en su intento por conseguir su primer t¨ªtulo de Serie Mundial.
2. Jackson Chourio, OF, Cerveceros
Es posible que el venezolano sea el jugador m¨¢s din¨¢mico en esta lista. Luego de un lento comienzo, tuvo una l¨ªnea ofensiva de .303/.358/.525 en 98 encuentros del 1ro de junio en adelante. El guardabosque de 20 a?os termin¨® la temporada con 21 cuadrangulares y 22 estafadas, que lo hicieron el ¨²nico en el grupo de novatos de este a?o en llegar al 20-20 y el m¨¢s joven en la historia de las Mayores. Su velocidad de alto nivel tambi¨¦n lo hace un jardinero de calidad en las esquinas, y esta marcha de postemporada llamar¨ªa m¨¢s atenci¨®n a uno de los mejores talentos de las cinco herramientas.
3. Colton Cowser, OF, Orioles
Los Jackson podr¨ªan atraer la mayor cantidad de reflectores, pero no podemos pasar por desapercibida la campa?a ofensiva de Cowser. Termin¨® empatado con Merrill entre todos los novatos con 24 vuelacercas y compartiendo el cuarto lugar en extrabases (51). Baltimore tuvo durante la temporada regular uno de los ataques m¨¢s potentes en la Liga Americana y necesitar¨¢ el trueno de Cowser en la parte trasera del lineup para anotar carreras durante toda la postemporada.
4. Luis Gil, LD, Yankees
Cuando Gerrit Cole estuvo apartado durante los primeros dos meses y medio debido a una inflamaci¨®n en el codo, el dominicano Gil dio la cara registrando foja de 8-1 con efectividad de 2.04 en 13 aperturas durante la ausencia del as. Luego de perderse la mayor¨ªa del 2022 y 2023 tras una operaci¨®n Tommy John, se recuper¨® este a?o para encabezar a todos los novatos en victorias (15), aperturas (29) y promedio de sus oponentes (.188, m¨ªnimo de 100 innings). Adem¨¢s, ocup¨® el segundo lugar en entradas lanzadas (151.2) y ponches (171), fue tercero en porcentaje de ponches (27%) y fue quinto en efectividad (3.50, m¨ªnimo de 100 episodios).
5. Kyle Manzardo, 1B, Guardianes
El infielder bate¨® apenas .207/.241/.329 en 30 partidos durante su primera probadita en las Mayores en mayo y junio, pero regres¨® en septiembre y fue uno de los bateadores m¨¢s productivos de Cleveland en el ¨²ltimo mes. Demostr¨® por qu¨¦ fue visto como uno de los mejores inicialistas prospectos antes de afianzarse en el equipo grande, con su combinaci¨®n de capacidades de batear y trueno resultando en una l¨ªnea ofensiva de .270/.333/.540 con cinco bambinazos en 23 partidos.
6. Austin Wells, C, Yankees
El receptor tuvo la mejor campa?a entre los receptores novatos, bateando .229/.322/.395 con 13 jonrones en 115 compromisos para ganarse el puesto de titular en Nueva York por encima de Jos¨¦ Trevi?o. Aunque los evaluadores calificaron su defensa en las Ligas Menores como algo dudosa, Wells ha demostrado ser m¨¢s que capaz en las Mayores, recibiendo buenas calificaciones en la presentaci¨®n de strikes y el bloqueo de pitcheos, tambi¨¦n retirando al 26% de los corredores en intentos de robo.
7. Spencer Schwellenbach, LD, Bravos
Luego de su brillante presentaci¨®n el lunes en el primer partido de la doble jornada contra los Mets, Schwellenbach probablemente no est¨¦ en la lomita si los Bravos no superan a los Padres en la Serie del Comod¨ªn y avanzan a la SDLN. Schwellenbach ha sido un gran motivo por el que la escuadra de Atlanta pudo amortiguar la ausencia de Spencer Strider, terminando entre los l¨ªderes novatos que clasifican en varias categor¨ªas de pitcheo: Segundo en BB/9 (1.67) y K/BB (5.52), tercero en WHIP (1.04), quinto en efectividad (3.35) y promedio de sus oponentes (.226) y compartiendo el s¨¦ptimo puesto en ponches (127).
8. Tobias Myers, LD, Cerveceros
Luego de jugar siete a?os en Liga Menor a lo largo de siete organizaciones diferentes, Myers debut¨® en la Gran Carpa con Milwaukee a los 25 a?os el 23 de abril y no dio marcha atr¨¢s. Se convirti¨® en uno de los abridores m¨¢s fiables en los Cerveceros con promedio de carreras limpias de 3.00, WHIP de 1.17 y 127 ponches en 138 cap¨ªtulos. Myers cuenta hasta con seis pitcheos en su arsenal (recta de cuatro costuras, sinker, recta cortada, slider, cambio, curva) para mantener desequilibrados a los bateadores, y su control fue impresionante con apenas una tasa de boletos otorgados del 6.3%. Milwaukee emple¨® a Myers como el serpentinero de la mayor cantidad de entradas despu¨¦s de un opener en su ¨²ltima presentaci¨®n de la campa?a regular el 28 de septiembre, y el equipo podr¨ªa elegir dicho camino otra vez en octubre.
9. Joey Ortiz, 3B, Cerveceros
Adquirido desde los Orioles a cambio de Corbin Burnes en febrero, Ortiz pr¨¢cticamente estuvo a la altura de las expectativas en su primer a?o con Milwaukee, demostrando un bate al promedio de la liga (.239, 11 jonrones, wRC+ de 104) y tambi¨¦n una defensa estelar. Con el dominicano Willy Adames en el campo corto, Ortiz pas¨® a la tercera base. Igual¨® a Matt Chapman en el liderato entre los antesalistas de MLB con 11 Outs Por Encima del Promedio y a la vez se vio capaz de hacer buenos movimientos hacia adelante y a su derecha. Si el pitcheo y la defensa ganan campeonatos, Ortiz puede darle a Milwaukee un punto fuerte en dichos aspectos. Y su velocidad del bate por encima del promedio tambi¨¦n podr¨ªa ayudarlo a aportar a la ofensiva en un momento clave.
10. Parker Meadows, OF, Tigres
La velocidad del guardabosque (92do percentil en MLB) y su alcance a la defensa en el jard¨ªn central (90no percentil) ser¨ªan suficientes para que pueda causar un impacto en la fant¨¢stica historia de Detroit que los ha llevado a octubre. Pero Meadows tambi¨¦n ha demostrado algo con el bate ¨²ltimamente, alcanzando una l¨ªnea ofensiva de .296/.340/.500 con seis bambinazos en 47 partidos desde que regres¨® de un tir¨®n en la corva derecha el 3 de agosto. De todas maneras, no se sorprendan si su mejor momento de la postemporada sea robando un jonr¨®n con una atrapada espectacular (como la que realiz¨® el 7 de agosto contra los Marineros), en lugar de un ca?onazo que pegue.