Estos son los 10 mejores prospectos de la tercera base
La posici¨®n de tercera base se est¨¢ inclinando hacia los veteranos.
De los antesalistas que forman parte de la lista de Los 10 Mejores Jugadores Ahora Mismo de MLB Network, siete tienen 30 a?os o m¨¢s, y la mitad tienen al menos 32. Hay algunos j¨®venes emergentes en la periferia: Royce Lewis, Mark Vientos y Jordan Westburg, todos con 25 a?os y con posibilidades de destacarse esta temporada. Sin embargo, a medida que el grupo principal envejece, se abrir¨¢n oportunidades para que una nueva generaci¨®n tome el relevo.
Aqu¨ª es donde entran los 10 mejores prospectos de la esquina caliente seg¨²n MLB Pipeline para 2025.
Seis de los diez mejores tienen una ¡°ETA¡± o fecha estimada de llegada a Grandes Ligas en 2025, incluidos los dos mejores prospectos: Coby Mayo (Orioles) y Matt Shaw (Cachorros). Mayo podr¨ªa verse bloqueado por Westburg en la tabla de profundidad actual de Baltimore, pero su poder de ¨¦lite ya le permiti¨® acumular 17 juegos de experiencia en la Gran Carpa. Mientras tanto, en Chicago, los Cachorros han mantenido la tercera base despejada para Shaw, especialmente tras enviar al mexicano Isaac Paredes a los Astros en el canje que involucr¨® a Kyle Tucker.
Cam Smith, el prospecto Nro. 3 de esta lista, tambi¨¦n fue parte de ese canje y podr¨ªa estar en posici¨®n de convertirse en el reemplazo a largo plazo de Alex Bregman en Houston, si el dos veces campe¨®n de la Serie Mundial se marcha en la agencia libre. Eso si Zach Dezenzo, Nro. 9, no reclama el puesto en los Astros por su cuenta.
Jace Jung (Nro. 6) y Brady House (Nro. 7) tambi¨¦n podr¨ªan tener oportunidades de asegurar trabajos en Grandes Ligas con los Tigres y Nacionales, respectivamente, dependiendo de c¨®mo se desarrollen sus temporadas bajas.
Es momento de estar atentos a la antesala.
Los 10 mejores (tiempo estimado de llegada a MLB)
1. Coby Mayo, Orioles (2025)
2. Matt Shaw, Cachorros (2025)
3. Cam Smith, Astros (2026)
4. Brayden Taylor, Rays (2026)
5. Cam Collier, Rojos (2026)
6. Jace Jung, Tigres (2025)
7. Brady House, Nacionales (2025)
8. Tommy White, Atl¨¦ticos (2027)
9. Zach Dezenzo, Astros (2025)
10. Mike Boeve, Cerveceros (2025)
Lista completa ?
Herramientas principales
Bateo: Shaw (60)
Seleccionado en el 13er puesto del Draft del 2023, Shaw tiene un enfoque interesante en el plato con un pie delantero cerrado y una patadita masiva cuando no est¨¢ en cuenta de dos strikes. Esto le funciona, ya que conecta consistentemente la bola con fuerza a todas las direcciones. En ninguna etapa de las menores ha registrado una tasa de ponches superior al 20%, con un promedio de .303 en dos temporadas como profesional.
Poder: Mayo (70)
Con una estatura de 1.98 metros, Mayo utiliza al m¨¢ximo su tama?o para generar contacto potente, como lo ha demostrado con dos temporadas consecutivas de ligas menores con m¨¢s de 25 cuadrangulares. A sus 22 a?os, su velocidad de salida del 90mo percentil fue de 106.8 mph, la novena mejor en Triple-A (m¨ªnimo 350 visitas al plato), y su velocidad del bate ya se considera muy por encima del promedio durante su breve paso por las Mayores.
Velocidad: Shaw (55)
Normalmente no se asocia a los tercera base con la velocidad, pero dado su tama?o (1.80 metros de estatura) y su versatilidad en el cuadro, Shaw no es un antesalista t¨ªpico. Rob¨® 31 bases entre Doble-A Tennessee y Triple-A Iowa en 2024, y sum¨® tres m¨¢s durante la carrera por la medalla de bronce de la Selecci¨®n de Estados Unidos en el torneo Premier12 esta temporada baja.
Brazo: Mayo (70)
Al igual que con su poder al bate, Mayo utiliza cada cent¨ªmetro de su tama?o para generar fuerza en sus tiros. Su ca?¨®n de brazo de nivel ¨¦lite es su mejor argumento para mantenerse a largo plazo en la tercera base.
Defensa: Taylor, House (55)
No es sorprendente que dos jugadores con amplia experiencia en el campo corto aparezcan aqu¨ª. Taylor encaja perfectamente en la organizaci¨®n de Tampa Bay, que valora la versatilidad, y aunque tiene la capacidad atl¨¦tica para jugar ocasionalmente en el centro del cuadro, su alcance es ideal para cubrir la esquina izquierda del diamante. House comenz¨® su carrera como torpedero, pero pas¨® a la tercera base en 2023, mejorando sus movimientos lo suficiente como para recibir elogios de los directivos de los Nacionales.
Superlativos
Mayor potencial: Mayo
El poder de Mayo es de lo mejor que se encuentra en el Top 100, y no es com¨²n ver a un prospecto del cuadro interior con dos herramientas calificadas como plus-plus. Un posible cambio definitivo a la primera base podr¨ªa reducir un poco su piso, pero si logra mantenerse al otro lado del diamante, podr¨ªa convertirse r¨¢pidamente en uno de los mejores antesalistas de poder del juego.
Mayor piso: Shaw
La habilidad de contacto de Shaw es suficientemente buena como para garantizarle un lugar aqu¨ª, considerando que est¨¢ pr¨¢cticamente lista para las Grandes Ligas. Su poder y velocidad, ambos por encima del promedio, elevan a¨²n m¨¢s su piso, y su atletismo, en particular, le permite contribuir de otras maneras en d¨ªas en los que no logre hits en el plato.
Candidato a Novato del A?o: Shaw
Los Cachorros deber¨ªan estar en modo de ganar ahora tras la adquisici¨®n de Kyle Tucker, pero siguen reservando espacio para el exjugador destacado de Maryland en sus planes para la tercera base. Salvo un movimiento imprevisto, Shaw tiene una gran oportunidad de ganarse el puesto en el equipo grande esta primavera, y sus m¨²ltiples herramientas podr¨ªan ayudarle a construir un s¨®lido caso para el premio al Novato del A?o.
Mayor ascenso: Boeve
Seleccionado en la segunda ronda del Draft del 2023 procedente de Nebraska-Omaha, Boeve ocup¨® el 15to puesto entre los mejores 30 prospectos de Milwaukee el a?o pasado, mientras persist¨ªan dudas sobre su poder. Estas dudas siguen presentes, pero el antesalista de los Cerveceros mostr¨® sus incre¨ªbles habilidades de contacto en Doble-A, donde bate¨® para .306 con un OPS de .821 en 66 juegos en la Southern League, conocida por favorecer a los lanzadores. Esto reforz¨® la creencia de que podr¨ªa ser un bateador destacado en las Grandes Ligas en el futuro.
omienzos m¨¢s humildes: Dezenzo
La exestrella de Ohio State no fue seleccionado hasta la 12da ronda del Draft de 2022, firmando por US$125,000, el m¨¢ximo permitido sin afectar el fondo de bonificaciones de Houston. Debut¨® en las Grandes Ligas 25 meses despu¨¦s, convirti¨¦ndose en el primer miembro de la generaci¨®n del 2022 de los Astros en llegar al B¨¦isbol de Lujo.
Mayor desaf¨ªo por delante: Jung
La selecci¨®n de 1ra ronda del Draft del 2022 tuvo problemas para mostrar su poder en su primera experiencia en las Grandes Ligas, con un slugging de apenas .304 en 94 visitas al plato, y su trabajo defensivo en la tercera base sigui¨® siendo un proyecto en desarrollo tras su transici¨®n desde la segunda base. Dicho esto, podr¨ªa ser el favorito para ganar el puesto de antesalista titular en el D¨ªa Inaugural, pero los Tigres, que seg¨²n rumores est¨¢n interesados en Alex Bregman, han se?alado que Jung necesitar¨¢ ganarse el puesto con un s¨®lido rendimiento en la primavera, en lugar de recibirlo autom¨¢ticamente.
A seguir de cerca: Eric Bitonti, Cerveceros
La selecci¨®n de 3ra ronda del Draft del 2023 tiene un perfil opuesto al del prospecto de Milwaukee, Boeve. Bitonti conecta la pelota con fuerza desde el lado izquierdo del plato, y ese poder lo ayuda a superar preocupantes problemas de contacto. Considerando que fue tomado en el Draft amateur a los 17 a?os, los Cerveceros avanzaron con cautela con Bitonti el a?o pasado, dividiendo su tiempo entre la Arizona Complex League y Clase-A Carolina. Respondi¨® bateando para .282/.402/.544 con 16 jonrones en 79 juegos. Con esa base de rendimiento, podr¨ªa estar listo para un gran salto de poder en su segunda temporada completa.